MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.09.2020  por TOTALMEDIOS

El fútbol argentino en tiempos de pandemia: ¿Cómo se logra mantener el interés de la audiencia?

Mientras el fútbol argentino está en pausa y se espera por su regreso, muchos clubes trabajan en mantener viva la pasión de los fans, volcando contenido de calidad en sus plataformas sociales. Kantar IBOPE lanzó un servicio para medir la efectividad del patrocinio deportivo.

Las plataformas sociales tienen un papel fundamental para ayudar a los clubes a seguir con el fanatismo del hincha en los diversos clubes de primera división.

Es por eso que Kantar IBOPE Media lanza en el mercado argentino un nuevo servicio para medir la efectividad del patrocinio deportivo: Sports Sponsoring y Social Media ROE.
Kantar IBOPE Media
Ariel Hajmi, CEO de Kantar IBOPE Media Argentina y Uruguay, comenta: “Nos llena de orgullo presentar en Argentina los estudios Sponsoring Sports y Social Media ROE, fruto de la alianza con Repucom. Estos estudios son la métrica global para las marcas y los equipos deportivos y estamos convencidos de que en un país como Argentina, que es una potencia mundial en varias disciplinas deportivas como fútbol, por ejemplo, será rápidamente la métrica oficial y esto favorecerá el crecimiento del negocio del deporte y los e-games.”


Sports Sponsoring monitorea y valoriza de todas las acciones de patrocinio deportivo en televisión, medios gráficos y sitios online y el estudio Social Media ROE brinda el retorno de exposición en medios sociales de todas las acciones donde una marca esté impactando.

Las métricas ofrecidas por Kantar IBOPE Media no se limitan a los deportes convencionales. Los e-Games han cobrado un protagonismo central durante los tiempos de aislamiento y el estudio Sponsoring Sports también ofrece la posibilidad de monitorear la actividad de los eventos de gaming en el país y el retorno de exposición de todas las marcas.


José Colagrossi, COO de Kantar Sports y Director Ejecutivo de IBOPE Repucom refuerza eso: "Los deportes son el principal motor del patrocinio en el mundo y la toma de decisiones de estas grandes inversiones debe basarse siempre en investigaciones especializadas sobre el retorno de la exposición mediática que los clubes, los titulares de derechos y los medios generan para sus patrocinadores, ya sea a través de los medios de comunicación tradicionales o de las redes sociales, una herramienta indispensable para optimizar la entrega del valor mediático y para valorizar las propiedades de los clubes".
Haciendo un relevamiento sobre el panorama actual de las Redes Sociales de los clubes de Primera División de Argentina se destaca la novedad de TikTok, plataforma social que se popularizó durante la pandemia y llevó a que el 75% de los equipos de Primera División ya posean su perfil oficial en ella. Incluso Boca y River ya acumulan en TikTok más seguidores que en sus propios canales oficiales de YouTube. Esta última plataforma aún no logra acumular un millón de suscriptores en la suma de todos los clubes de Primera División, pero en Brasil se la destaca por su crecimiento. Facebook es la principal red social del país en volumen de suscripciones a páginas de clubes y, por último, pero no por eso menos importante, Twitter e Instagram se encuentran prácticamente empatados en segundo lugar con alrededor de 12 millones de suscriptores cada una.

Un dato para destacar es que a partir del ranking de engagement de los 24 equipos de la Primera División de fútbol argentino -con datos del mes de septiembre de 2020- los clubes Boca Juniors y River Plate representan aproximadamente el 76% de todas las suscripciones a redes sociales, por lo que sobrepasan a los demás equipos de Primera División en cuanto a “me gusta”, seguidores y suscriptores en las distintas redes sociales.



En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Casa FOA 2025: Montes Iturrioz y Alba destacan las nuevas tendencias en interiorismo

Alba junto al estudio Montes Iturrioz Arquitectos, presentan en Casa FOA una propuesta que celebra el maximalismo y la fuerza del color. Con una experiencia inmersiva inspirada en las tendencias globales de diseño, el espacio invita a reconectarse con uno mismo y con los demás a través de tonos vibrantes, texturas y formas retro pop, anticipando el “Azul Puro” como el color protagonista de 2026. Ver más

Empresarias

Los esports redefinen el entretenimiento y se convierten en terreno clave para las marcas

Con una audiencia global que superó los 574 millones de personas, los deportes electrónicos se afianzan como una de las industrias más dinámicas del entretenimiento digital. América Latina destaca por su rápido crecimiento con una creciente participación de marcas en eventos como Argentina Gaming Show 2025, que convocó a más de 110 mil asistentes y 1,5 millones de espectadores en línea. Ver más

Premiaciones

El Círculo anuncia las presidencias de jurados de Diente 2025

Las inscripciones se extendieron hasta el 4 de noviembre, mientras que el proceso de juzgamiento se llevará a cabo entre el 10 y 20 de noviembre. La ceremonia de premiación tendrá lugar el 26 de noviembre en la Nave Cultural Deseo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Flux: el nuevo plan joven

Agencia: Zurda agency Marca: Osde Soporte:

El nuevo plan joven de OSDE fue pensado para quienes tienen entre 18 y 35 años. Zurda Agency impulsó una estrategia creativa con un estilo fresco que destila autenticidad y movimiento. La pieza fue producida por Mamá Húngara bajo la dirección de Julieta Cabrera Meric.

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia:Oniria/tbwa

Marca:Pilsen

Soporte:

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

Ver todos