Suscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirEl Consejo de Ministros de España aprobó el Proyecto de Ley Orgánica Reguladora del Derecho de Rectificación, actualizando una normativa de 1984 para incluir a influencers y medios digitales con alto impacto. La ley busca adaptarse al entorno digital y garantizar el derecho a la información veraz y al honor.
Quiddity, agencia de data & research estratégico, junto a Jolie, agencia de advocacy & influence marketing, ambas del ecosistema Untold_ presentan el estudio regional How to get Relevance 2024 que analiza el impacto de la economía de creadores e influencers en el nuevo paradigma de comunicación.
La diputada nacional del PRO Florencia de Sensi presentó un proyecto de ley que busca establecer un marco jurídico para la regulación de la actividad de influencers de modo tal de transparentar los usos publicitarios con fines de lucro que desarrollan a través de las redes sociales.
De acuerdo con un reciente estudio llevado a cabo en Alemania por PER Agency y Toluna, la influencia de las recomendaciones de los influencers en las decisiones de compra del consumidor se ha contraído por primera vez desde la pandemia.
El influencer marketing es una rama del marketing digital que se centra en utilizar a personas influyentes para promover productos, servicios o marcas. Sin embargo, más allá de su función promocional, estas estrategias también ayudan a las empresas a conocer mejor a sus audiencias.
Aunque la tendencia al marketing de influencers viene gestándose desde hace años, la pandemia ha potenciado aún más su crecimiento. Además, las marcas se han dado cuenta de que pueden obtener un feedback más rápido sobre la efectividad de sus acciones. Pero, ¿de qué hablan los influencers?
HypeAuditor hizo un estudio comparando influenciadores y marcas en Instagram. Entre las conclusiones, los influencers emergen como figuras clave en la formación de las interacciones del consumidor y en el fomento de la afinidad con la marca.
Un reporte sobre 576 influencers mostró que casi todas (97%) publicaban contenido comercial, pero solo el 20% indicaba sistemáticamente que se trataba de publicidad. La Unión Europea reveló no se cumple con las leyes del bloque que exigen esa aclaración.
Los influencers virtuales son personajes generados y animados usando tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, la animación 3D y la captura de movimiento utilizando un software gráfico al cual se le asigna una personalidad y hasta una narrativa con la que se presenta e interactúa en las plataformas de redes sociales.
Juan Marenco, integrante de la comisión directiva de Interact y Valeria Oyuela, Business Manager Latam en Duh!, analizaron las claves detrás del surgimiento, crecimiento y consagración del “fenómeno Milei”, gestado en las redes sociales que terminó ocupando el sillón de Rivadavia.
Agencia: The juju Marca: Actron rápida acción Soporte: Tv y web
La agencia tuvo el desafío de comunicar el relanzamiento de Actron Rápida Acción, la evolución del producto que refleja la innovación científica de Bayer que se presenta en la cápsula más pequeña del mercado. La protagoniza el piloto Franco Colapinto.