La señal presentó novedades institucionales y de programación para lo que resta del año. El historiador se suma como consultor del canal y conducirá programas especiales los lunes y viernes. Además, continúa la alianza con Canal 7 para la reproducción de especiales de THC en la TV pública.
The History Channel, líder en contenidos históricos en televisión, presentó en un concurrido evento en Casa Cruz las próximas novedades institucionales y de programación para lo que sigue en este 2009.
History anunció una significativa incorporación al staff del canal. El historiador argentino Felipe Pigna se suma como consultor de la señal y será el presentador de los especiales de los Lunes y Viernes que History emite en prime time comenzando a partir del Lunes 7 de Septiembre con el conmovedor estreno de “102 minutos que cambiaron el mundo”.
History también comunicó la alianza que entabló con Canal 7 después el gran éxito con el estreno de Amia: La Causa el pasado mes de julio. Con este importante acuerdo, la televisión pública comenzará un nuevo espacio con los mejores documentales realizados por History en co-producción con Anima a partir del mes de octubre. Títulos como El Cordobazo, Pancho Villa, El Golpe, Malvinas: La Retirada, Los últimas días del Che, Trotsky llegarán ahora a la televisión abierta. Los mismos serán presentados por Felipe Pigna figura de ambos canales.
A nivel programación History continúa con el compromiso ya adquirido por más de 6 años de ofrecer mayor producción original estreno y es así que prepara para el mes de octubre el estreno del documental “Evita Vive” realizado en co-producción con Anima y narrado por la actriz Nacha Guevara.
Con vistas al bicentenario History está preparando una super-producción para el 2010: “Unidos Por La Historia” que será presentada por Felipe Pigna y el historiador y escritor mexicano Pedro Palou. “Unidos por la Historia” es una serie de 10 capítulos que busca contar la historia de América Latina desde las culturas indígenas hasta la actualidad con motivo del Bicentenario haciendo un recorrido que muestre cómo cada uno de los grandes acontecimientos en los distintos países han sucedido de manera simultánea o han sido factor desencadenante de otros hechos similares en el resto del continente. Porque si bien cada país escribe su propia historia, existe también una historia común a todo Latinoamérica, la que nos une como un Gran Pueblo.
• Sinopsis programación estreno
102 MINUTOS QUE CAMBIARON EL MUNDO
Estreno Lunes 7 de Septiembre,22 hrs. – repite 11 de Septiembre.
Este multi-premiado trabajo documental muestra los videos de la gente que capturó el momento del ataque a las Torres Gemelas aquel 11 de Septiembre de 2001. Un trabajo espeluznante de uno de los peores días de la historia visto por testigos directos de aquel trágico suceso.
Un cuidadoso documento que captura en "tiempo real" la experiencia del 11 de septiembre grabado por distintas fuentes que tomaron imágenes de aquel terrible momento. 102 Minutos que cambiaron el Mundo se estrenó el 11 de Septiembre del año pasado por la pantalla de History Estados Unidos convirtiéndose en el programa más visto del canal el año pasado.
En esta oportunidad el documental llega a la pantalla de History de América Latina en estreno exclusivo el los días Lunes 7 y Viernes 11 de Septiembre a las 22.00 hrs. El material tendrá en argentina el plus de ser presentado por Felipe Pigna quien dará su visión y reflexión de aquel momento histórico. Este trabajo actualmente está nominado para cinco premios Emmy.
EVITA VIVE
Estreno Mes de Octubre – Prime Time
Este trabajo realizado en co-producción con ANIMA bajo la dirección de Matias Gueilburt cuenta la historia de Eva Duarte de Perón, defensora de los derechos femeninos y militante de la justicia social, a través de fragmentos de su autobiografía narrados en primera persona por Nacha Guevara. Al mismo tiempo, reflexiona sobre la actualidad de su figura como icono de un fenómeno cada vez más relevante: la relación entre la mujer y el poder.
El documental cuenta con un importante material de archivo y entrevistas a importantes figuras políticas como la presidente Cristina Fernández de Kirchner o allegados y trabajadores en la época de Perón como su secretario privado Ramón Landajo, e historiadores y analistas políticos que siguieron de cerca las biografías del General y Evita. El legado de Eva para los argentinos es de trabajo, solidaridad orientado principalmente a la ayuda social con el fin de atender la pobreza y situaciones sociales de desamparo.
UNIDOS POR LA HISTORIA
Estreno 2010
Esta serie de 10 capítulos conducida por Felipe Pigna y el mexicano Pedro Palou busca contar la historia de América Latina desde las culturas indígenas hasta la actualidad con motivo del Bicentenario. Partiendo de un hecho concreto de la actualidad, el relato se armará a partir de las conexiones más insólitas que nos llevarán en un mismo capítulo, a distintas etapas de la historia y diferentes regiones.
“Nos proponemos contar qué pasaba simultáneamente y en un momento determinado en cada uno de los países: atravesar e hilvanar en un eje sincrónico cada uno de los temas en los países de América Latina sin desatender el contexto y la influencia de Estados Unidos y Europa. Donde se entrecruzarán los momentos claves de la historia como la Conquista, la historia Colonial, la Primera y Segunda Guerra Mundial, la historia Contemporánea; con pequeñas historias como la Vida Cotidiana, el Urbanismo y arquitectura, el Arte, la Moda, la Filosofía y literatura, la Religión y creencias, los Mitos y leyendas, Deportes, Música y espectáculos, Sociedades secretas, Lenguaje, palabras, dichos populares; etc. Unidas por la Historia Grabada está siendo grabada en distintos países del continente, México, Colombia, Perú, Venezuela, Argentina y Europa”, cita un comunicado de la señal.
Desde los tiempos de la conquista hasta la actualidad, América Latina está conectada por infinitos puentes, anudada por cientos de hechos, grandes hitos y pequeñas historias. El propósito de “Unidos por la Historia” es hacer visibles estos conectores en cada uno de los temas propuestos.