MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.09.2025  por TOTALMEDIOS

El turismo de ultra lujo en México crece con fuerza, según estudio de Human Connections Media

De acuerdo con un estudio de Human Connections Media (HCM), el segmento, que multiplica hasta por siete el gasto del turista promedio, se concentra en destinos icónicos como Los Cabos, Riviera Maya, Punta Mita y San Miguel de Allende, y representa un motor estratégico para la economía nacional.

El turismo de ultra lujo en México atraviesa un momento de crecimiento sin precedentes, impulsado por un perfil de viajero que prioriza experiencias únicas, sostenibles y diseñadas a la medida. Según el más reciente estudio de Human Connections Media (HCM), este segmento no solo genera una derrama económica significativa, sino que también está redefiniendo los estándares de hospitalidad y exclusividad en el sector.

El informe señala que los viajeros de alto poder adquisitivo —nacionales e internacionales— privilegian estancias en propiedades boutique, itinerarios que conectan con la cultura local, la gastronomía y el bienestar, y servicios altamente personalizados.
Kantar IBOPE Media
Entre los principales hallazgos destacan:
  • Mayor gasto promedio: el turista de ultra lujo destina hasta siete veces más presupuesto que el viajero tradicional, impactando a sectores como hotelería, gastronomía, transporte privado y experiencias exclusivas.
  • Destinos preferidos: Los Cabos, Riviera Maya, Punta Mita y San Miguel de Allende encabezan la lista por su infraestructura de alta gama y atractivo natural.
  • Sostenibilidad: más del 60% considera este factor clave al elegir proveedores, optando por marcas con prácticas responsables.
  • Privacidad y seguridad: se privilegia el transporte privado, hospedajes exclusivos y experiencias alejadas de las multitudes.
El turismo de ultra lujo en México está evolucionando hacia un modelo más consciente, donde la exclusividad no solo se mide por el precio, sino por la autenticidad de la experiencia y el cuidado en cada detalle”, explicó Armando Córdoba, Chief Strategy Officer de Human Connections Media México.

Agregó que este segmento es estratégico para la economía del país, ya que genera empleos especializados, impulsa a proveedores locales y posiciona a México como un destino de clase mundial.

El estudio también apunta que la recuperación postpandemia y el incremento de vuelos directos desde Estados Unidos, Canadá y Europa han potenciado la llegada de viajeros de alto poder adquisitivo. Ante ello, cadenas internacionales amplían su presencia en el país, mientras operadores locales diversifican servicios para atender esta demanda.

En un contexto global competitivo, México mantiene una ventaja diferenciadora gracias a su diversidad cultural, riqueza natural y hospitalidad reconocida. No obstante, la clave para capitalizar este potencial será la innovación constante y la integración de tendencias globales en la oferta turística.

VER INFORME COMPLETO:


En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

Día Mundial de la Agricultura: valorar a quienes siembran futuro

Cada 9 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Agricultura, desde Massey Ferguson se destaca el papel de pequeños, medianos y grandes productores frente a los desafíos del sector, su rol en la seguridad alimentaria y su aporte a la sostenibilidad y al desarrollo económico y social en la región. Ver más

Empresarias

Grupo Govan participa en “Somos Industria 2025” y “Management Logístico 2025”

Grupo Govan participará activamente con sus marcas Plaza Industrial y Hormetal en dos destacados eventos: “Somos Industria 2025” los días 10 y 11 de septiembre, organizado por la UIPBA y RedPARQUES en el Centro Costa Salguero, y “Management Logístico 2025” el 10 de septiembre en el Goldencenter de CABA, en un encuentro clave para profesionales de la cadena de suministro. Ver más

Medios

Elecciones bonaerenses: los medios tradicionales dominaron la cobertura en Youtube

Las elecciones despertaron un alto nivel de interés en el entorno digital. Data Trip analizó cómo fue el seguimiento electoral en YouTube. La cobertura combinó la masividad de los canales tradicionales con la presencia cada vez más notoria de los nativos de streaming.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

La Joya La Shell La de todos

Agencia: Don by havas Marca: Shell Soporte: Tv - digital

En este nuevo spot, el delantero elige Shell como su lugar de descanso y recarga, reflejando el espíritu de una marca cercana, cotidiana y parte del recorrido de todos. La campaña, liderada por Carolina Wood de Raizen y Papon Ricciarelli de Don by Havas fue récord en viralización desde el primer día, alcanzando más de 20 millones de vistas.

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia:Don by havas

Marca:Yogurisimo griego

Soporte:Tv - digital

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

"TaDa te da"

Agencia:Wild fi

Marca:Tada

Soporte:Tv y web

Ver todos