MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.07.2025

Comscore revela el fenómeno digital del Mundial de Clubes: generó más de 7.500 millones de views

Más de 1.200 millones de interacciones y 7.500 millones de visualizaciones de video confirman que el nuevo formato del Mundial de Clubes atrapó a los fanáticos en el universo digital. Brasil, Argentina y México lideraron el ranking en América.

El Mundial de Clubes FIFA 2025 no solo redefinió el calendario deportivo, sino también el modo en que los aficionados interactúan con sus equipos y marcas favoritas. Según un reciente informe de Comscore, entre el 14 de junio y el 13 de julio se generaron más de 1.200 millones de interacciones y 7.500 millones de visualizaciones de video en redes sociales vinculadas al torneo.

Los clubes participantes se consolidaron como potentes marcas globales. Real Madrid, Chelsea, PSG, Flamengo y Manchester City lideraron el ranking de engagement, mostrando el poder de convocatoria internacional que poseen dentro y fuera del campo de juego.
Kantar IBOPE Media
América Latina tuvo un rol protagónico: Brasil encabezó las interacciones en la región con más de 400 millones, seguido por Argentina y México. En cuanto a los clubes, Flamengo fue el que más engagement generó en América, con más de 60 millones de interacciones.



El informe también destaca el rol de las marcas. Patrocinadores como Visa, Qatar Airways y Bank of America generaron cientos de miles de interacciones a través de publicaciones colaborativas con la cuenta oficial del torneo. Además, Shopee Brasil, Royal Caribbean y Baptist Health se destacaron como los aliados de clubes con mejores resultados en redes.



Por su parte, la plataforma de streaming DAZN apostó por una estrategia de contenido abierta y viral, transmitiendo el torneo de forma gratuita y alcanzando más de 2.000 millones de visualizaciones entre YouTube y TikTok.



Finalmente, el informe subraya que hasta el 80% del consumo de contenido deportivo en América Latina se da en redes sociales, lo que obliga a marcas, clubes y medios a repensar sus estrategias digitales si quieren capitalizar el fervor del fútbol en la era social.



En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Víctor Hugo Morales regresa a la TV en IP Noticias

El próximo lunes, Víctor Hugo, regresa a la televisión al frente de un programa diario en la señal de cable del Grupo Octubre. "La columna de Víctor Hugo" promete análisis político, económico y social con el estilo reflexivo que caracteriza al conductor. Ver más

Medios

Sabrina Cordes es la nueva Managing Director de NINCH

Luego de seis años dentro de la compañía, la ejecutiva toma el liderazgo general del negocio en Argentina y Cono Sur, con una misión clara: integrar estratégicamente todos los servicios que hacen de NINCH una compañía única en la región. Ver más

Medios

Informe de COMvergence refuerza la ventaja de WPP Media en escala global

El análisis, que evalúa la facturación en 48 mercados, posiciona a WPP Media en el primer lugar global con u$s 64.6 mil millones en facturación, lo que representa un crecimiento del 3.6% y un margen del 18.2% por encima del grupo más grande.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Todo te pide Easy”

Agencia: Don by havas Marca: Easy Soporte: Tv y web

La campaña es una evolución y continuación de la del año pasado, “Easy a todo”, que supo construir la agencia liderada por Papón Ricciarelli y quien desde hace muchos años está detrás del posicionamiento de la cadena de retail líder en Argentina.

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

Ver todos