MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.07.2025

ONU Mujeres lanzó la Alianza sin Estereotipos de empresas en Uruguay

La alianza busca abordar los estereotipos de género en la publicidad y los medios de comunicación poniendo el foco en las representaciones de los roles no tradicionales de las mujeres en el trabajo, la responsabilidad de los varones con los cuidados.

ONU Mujeres, la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las mujeres, lanzó en Uruguay la Alianza sin Estereotipos (Unstereotype Alliance), una alianza global de empresas comprometidas con la eliminación de los estereotipos dañinos en los medios de comunicación, la publicidad y la comunicación corporativa y de las marcas.

La Alianza Sin Estereotipos en Uruguay y Argentina tiene dos objetivos: por un lado, abordar los estereotipos de género en la publicidad y los medios de comunicación poniendo el foco en las representaciones de los roles no tradicionales de las mujeres en el trabajo, la responsabilidad de los varones con los cuidados y asegurar que las mujeres no sean cosificadas o sexualizadas; por otro lado, ampliar la representación de todas las personas utilizando una perspectiva interseccional, de diversidad e inclusión para enfrentar las desigualdades profundamente arraigadas en el ámbito laboral y la industria.
Kantar IBOPE Media
Durante la apertura, Mónica Xavier, directora del Instituto Nacional de las Mujeres, y Magdalena Furtado, directora de ONU Mujeres en Uruguay y oficial a cargo a.i. en Argentina, destacaron la importancia de que las empresas públicas y privadas se involucren activamente en la transformación de los imaginarios sociales, promoviendo representaciones más justas y diversas de las personas en la publicidad y los medios para avanzar hacia la igualdad de género.

Por su parte, Mariana Massaccesi, especialista en género para el sector privado de ONU Mujeres en Argentina y líder del Capítulo Nacional de Argentina de la Unstereotype Alliance, destacó que el lanzamiento de la estrategia Cono Sur de la Alianza sin Estereotipos con Uruguay como nuevo protagonista, es un hito que reafirma el poder de la acción colectiva. “Nos une una visión común: un mundo libre de estereotipos dañinos y el compromiso de transformar realidades. Sabemos que Uruguay dará un paso firme y valioso en esta alianza por la igualdad y la representación auténtica”, comentó Massaccesi.

A continuación, Massaccesi destacó experiencias de trabajo y buenas prácticas de la Alianza Sin Estereotipos en Argentina junto a la organización miembro Alurralde, Jasper + Asociados.

“Formar parte de la de la Alianza Sin Estereotipos es sumarse a una red global que lidera con propósito. Las marcas ya no pueden permitirse ignorar el impacto de los estereotipos. Hoy los datos muestran que la inclusión es un activo comercial con valor reputacional e impacto en las ventas. La Alianza Sin Estereotipos es un espacio de intercambio, formación y acción colectiva, con la oportunidad de interactuar para transformar culturas, equipos y marcas”, reflexionó Karina Riera, cofundadora de Alurralde, Jasper + Asociados.

Anabela Aldaz, especialista en empoderamiento económico y sostenibilidad en ONU Mujeres en Uruguay, compartió la estrategia y pasos a seguir en Uruguay. “El lanzamiento de la Alianza Sin Estereotipos marca un punto de inflexión. Las empresas y organizaciones que comunican tienen la oportunidad de liderar un cambio cultural profundo y necesario. Desde ONU Mujeres celebramos este compromiso colectivo por construir narrativas inclusivas, libres de prejuicios y alineadas con los derechos humanos”.

La Alianza Sin Estereotipos, formada por más de 240 empresas en 12 países, acompaña a las empresas y ofrece herramientas, métricas, formación e intercambios globales para construir una comunidad de aprendizaje y acción que impulse desde la comunicación un modelo empresarial con propósito.


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Víctor Hugo Morales regresa a la TV en IP Noticias

El próximo lunes, Víctor Hugo, regresa a la televisión al frente de un programa diario en la señal de cable del Grupo Octubre. "La columna de Víctor Hugo" promete análisis político, económico y social con el estilo reflexivo que caracteriza al conductor. Ver más

Medios

Sabrina Cordes es la nueva Managing Director de NINCH

Luego de seis años dentro de la compañía, la ejecutiva toma el liderazgo general del negocio en Argentina y Cono Sur, con una misión clara: integrar estratégicamente todos los servicios que hacen de NINCH una compañía única en la región. Ver más

Medios

Informe de COMvergence refuerza la ventaja de WPP Media en escala global

El análisis, que evalúa la facturación en 48 mercados, posiciona a WPP Media en el primer lugar global con u$s 64.6 mil millones en facturación, lo que representa un crecimiento del 3.6% y un margen del 18.2% por encima del grupo más grande.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Todo te pide Easy”

Agencia: Don by havas Marca: Easy Soporte: Tv y web

La campaña es una evolución y continuación de la del año pasado, “Easy a todo”, que supo construir la agencia liderada por Papón Ricciarelli y quien desde hace muchos años está detrás del posicionamiento de la cadena de retail líder en Argentina.

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

Ver todos