MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
21.04.2025

Alto Palermo acompaña la historia de la moda junto a una nueva temporada de Modapedia

Por segunda vez, el shopping presenta la segunda temporada de Modapedia, el podcast del medio digital e independiente La Curva de la Moda, que cuenta también con el auspicio de Avon y la colaboración de Puma.

La nueva temporada llega en formato videopodcast con seis episodios que buscan definir y desarmar cómo los conceptos que rigen la moda formatean nuestro deseo. Entre ellos, el buen gusto, el mal gusto, el factor cool, el estatus, la belleza y las tendencias. Los seis episodios tienen una duración de entre 20 y 30 minutos y se estrenarán los martes en el canal de YouTube de La Curva de la Moda y en el perfil de Modapedia en Spotify.

El paso del audio al video llega con la intención de innovar en el formato para poner en agenda temáticas de moda que son intangibles y abstractas, siempre con el objetivo de problematizar el consumo. El desafío recae en utilizar los recursos del consumo veloz y ansioso de las redes sociales para hablar de sociología, filosofía y actualidad en profundidad. Además, contará con entrevistas exclusivas a referentes como el diseñador Pablo Ramírez, el escritor y conductor Alejandro Dolina, artistas de la talla de Juliana Gattas, Charo López y Dante Spinetta, y académicas especializadas en arte y moda como la socióloga Daniela Lucena y la curadora e historiadora del arte, Feda Baeza.
Kantar IBOPE Media
“Acompañar a Lucía y la Curva de la Moda es un gusto para nosotros, ya que nos permite seguir acercándonos a los consumidores desde otro lado. Es una manera de ofrecer otro punto de vista de la moda, desde el conocimiento de la historia detrás de la ropa y la moda”, comentó Florencia Cortés, Center Manager de Alto Palermo.

La segunda temporada de Modapedia fue el resultado de ocho meses de trabajo que incluyeron la investigación periodística, la escritura de los guiones, la gestión y realización de entrevistas, el desarrollo de la identidad visual, la planificación y filmación de cada episodio, la edición y la postproducción final. “En esta nueva temporada quise explorar cuáles son esas ideas intangibles de la moda que condicionan lo que consideramos lindo o feo. Y sobre todo, entender por qué consumimos lo que consumimos”, asegura Lucía Levy, periodista fundadora de La Curva de la Moda y host de la serie.

El equipo fue liderado por mujeres, con Lucía Levy al frente de la idea original, la investigación periodística, conducción y redacción de guiones junto a Lucila Lopardo, también periodista y directora de la productora Quina, quien tuvo a cargo la producción periodística y creativa del proyecto. La producción integral fue de Paula Fracassi y la dirección comercial y de alianzas fue de Ayelén Bosio. Ana Julia Pesaresi y Marianela Fabi forman parte de la dirección de La Curva de la Moda y estuvieron a cargo de la estrategia en plataformas y de la administración del proyecto, respectivamente.

Se trabajó junto a Robusta, cooperativa audiovisual liderada por Lucía Alegre, Paola Contuci y Martina Szklar B. El equipo de realización en estudio y postproducción lo completan: Florencia Barbati en iluminación, Eugenia Maneyro en sonido directo, Daniela Medina Silva en corrección de color y Leo Pillows en edición de sonido.




En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Avancargo impulsa la digitalización logística como respuesta estratégica a la incertidumbre global

Ante un contexto internacional cambiante, industrias como la minería, el agro y el oil & gas apuestan por la transformación digital para blindar sus operaciones logísticas. El caso de Avancargo demuestra cómo la tecnología puede optimizar procesos, mejorar la seguridad y profesionalizar la toma de decisiones en el transporte terrestre. Ver más

Empresarias

Nestlé impulsa la innovación digital con un enfoque colaborativo y tecnologías emergentes

A través del Digital Innovation Lab (DIL), Nestlé promueve una cultura de innovación transversal basada en metodologías ágiles, alianzas estratégicas y la incorporación de tecnologías emergentes. La iniciativa busca optimizar procesos, generar valor e impulsar el desarrollo de soluciones digitales a lo largo de toda la organización. Ver más

Premiaciones

WAN-IFRA presentó los finalistas de los premios de medios digitales a nivel mundial

Se conoció la lista de finalistas de los premios globales de WAN-IFRA que reconocen la excelencia y la innovación en los medios digitales. Los ganadores de 2025 se anunciarán en el Congreso Mundial de Medios de Comunicación en Cracovia, Polonia. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency Marca: Bbva argentina Soporte: Tv - digital

En un contexto socioeconómico desafiante, BBVA, en colaboración con la agencia Zurda, lanza su nuevo posicionamiento global que busca cambiar la narrativa sobre el mundo financiero. Esta iniciativa se enfoca en conectar con los proyectos de las personas, y las realidades de las PyMEs y los emprendedores. 

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

2 minutos 4 segundos

Agencia: Digitas buenos aires

Marca: Villavicencio

Soporte:

Ver todos