MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.04.2025

Buenos Aires y Mendoza, protagonistas de la nueva edición de la Guía MICHELIN 2025

La selección de este año incluye 80 restaurantes, 10 de ellos galardonados con Estrellas MICHELIN. Aramburu renovó sus dos Estrellas y tres nuevos establecimientos obtuvieron su primera distinción. También se reconoció el compromiso con la sustentabilidad, la calidad culinaria y el servicio con premios especiales y nuevas Estrellas Verdes.

La presentación de la Guía MICHELIN Buenos Aires & Mendoza 2025 reunió a los principales referentes de la gastronomía y la enología argentina en la Bodega Susana Balbo, en Mendoza, al pie de la cordillera de los Andes, el 7 de abril. La selección de restaurantes de este año abarca 80 establecimientos (56 en Buenos Aires y 24 en Mendoza), 10 de ellos con Estrellas MICHELIN.

La carne a la brasa, desde luego, forma parte del ADN gastronómico de Argentina, pero su oferta va mucho más allá. Desde la tradición hasta la vanguardia, los restaurantes ponen en valor la riqueza de las huertas, los cultivos, los pescados e incorporan influencias de otras latitudes. Nuestros inspectores resaltan el alto nivel gastronómico del país, la profesionalidad del sector y una creciente preocupación por la sustentabilidad. Además, cada vez hay más interés en revalorizar el producto local, incluso recuperando variedades endémicas. La alta cocina tanto en Buenos Aires como en Mendoza está en plena efervescencia y todo indica que llegó para quedarse.
Kantar IBOPE Media
La Guía MICHELIN Buenos Aires & Mendoza 2025 de un vistazo:
  • 2 Estrellas MICHELIN: 1 restaurante
  • 1 Estrella MICHELIN: 9 restaurantes (3 novedades)
  • Estrella Verde MICHELIN: 10 restaurantes (3 novedades)
  • Bib Gourmand: 10 restaurantes (3 novedades)
  • Recomendados: 60 restaurantes (16 novedades)
Aramburu, el restaurante porteño con dos Estrellas MICHELIN, renueva su distinción

El chef Gonzalo Aramburu reafirma su posición como el máximo referente de la gastronomía argentina tras la renovación de las dos Estrellas MICHELIN en su restaurante Aramburu. Los inspectores que visitaron su establecimiento en Recoleta, el barrio conocido como “la París argentina”, destacaron que el nivel sigue intacto. La propuesta mantiene su excelencia técnica, con materias primas de primera calidad y presentaciones tan originales que merecen ser fotografiadas y compartidas.

Tres nuevos restaurantes con una Estrella MICHELIN

Este año, tres establecimientos más se suman a la lista de restaurantes con una Estrella MICHELIN.

Crizia (Buenos Aires)
Merece la pena reservar mesa solo para disfrutar del local, con un ambiente sofisticado, íntimo y chic que no deja a nadie indiferente. La profesionalidad se nota en cada detalle, pero además, el chef-propietario Gabriel Oggero pone especial cuidado en la selección de ingredientes, al contactar, personalmente, con pequeños productores y pescadores para obtener los mejores productos de temporada. Si bien la carta ofrece opciones para todos los gustos, su menú por pasos "Puro Mar"… ¡es una verdadera oda a los sabores marinos!

Angélica Cocina Maestra (Mendoza)
La bodega Catena Zapata, famosa por su diseño en forma de pirámide Maya, reconduce su oferta gastronómica hacia el concepto “Wine First” de la mano del tándem formado por Josefina Diana y Juan Manuel Feijoo. Estos dos jóvenes chefs construyen una propuesta gastronómica en constante evolución y de marcado tinte creativo a partir de los vinos de la propia finca, muy heterogéneos al ser de diferentes variedades y parcelas. ¡Una auténtica experiencia!

Riccitelli Bistró (Mendoza)
En la bodega Matias Riccitelli Wines, la gastronomía, la enología y la sustentabilidad se retroalimentan y constituyen un todo único, realmente diferencial. El chef Juan Ventureyra, sin renunciar nunca a los aportes proteínicos, apuesta por una cocina vegetal de proximidad que defiende el concepto “de la tierra a la mesa”, hablándonos con detalle del ADN mendocino y recuperando numerosas variedades endémicas.

Tres nuevas Estrellas Verdes

La búsqueda de la sustentabilidad no es una moda pasajera, sino un compromiso que crece y se consolida. Nos emociona ver cómo cada vez más restaurantes incorporan, en mayor o menor medida, prácticas responsables para cuidar el planeta. Con estas tres nuevas incorporaciones, ya son 10 los establecimientos que lucen la meritoria Estrella Verde MICHELIN.

Alcanfor (Buenos Aires)
En un bistró sencillo de Villa Crespo, el chef Julián Galende conquista a los comensales con una cocina de autor centrada en productos de temporada. Para su propuesta, bastante vegetal y comprometida con el reciclaje, acude a los pequeños productores cercanos, lo que le permite hablarnos constantemente de microestacionalidad.

Angélica Cocina Maestra (Mendoza)
Josefina Diana y Juan Manuel Feijoo celebran el producto mendocino con un concepto en el que el vino es el eje central. Además, se abastecen de su propia huerta orgánica, donde reproducen semillas no modificadas, e intentan compensar su huella de carbono plantando bosques autóctonos.

Osadía de Crear (Mendoza)
En la bodega familiar Susana Balbo Wines, tienen claro que la gastronomía es el complemento idóneo para descubrir e interpretar los vinos de Mendoza. La chef Flavia Amad Di Leo, a partir de esta premisa y con una cocina moderna, trabaja con productos orgánicos de su propia huerta y proveedores locales, apoyando la economía circular y reduciendo su huella de carbono.

La selección crece con 3 nuevos Bib Gourmand

Desde 1997, el premio Bib Gourmand reconoce a los restaurantes que ofrecen la mejor relación calidad/precio en un territorio: verdaderas joyas para los amantes de la gastronomía. Este año, tras indagaciones y pruebas, los inspectores conceden esta distinción a tres nuevos restaurantes de Buenos Aires, elevando a 10 el número total de Bib Gourmand en Argentina. Las 3 novedades en esta categoría son: Ácido (Buenos Aires), Ajo Negro – Mar de Tapas (Buenos Aires) y MN Santa Inés (Buenos Aires).

16 novedades dentro de los restaurantes Recomendados

Entre los nuevos Recomendados, esos locales que merecen entrar en la selección de la Guía MICHELIN por la calidad de su cocina, hay 16 novedades (10 en Buenos Aires y 6 en Mendoza) con proyectos culinarios de todo tipo. En la capital, brillan la propuesta italo-porteña de Evelia, la honestidad y amor por la naturaleza de Horta y el homenaje a la carne de La Cabaña. Si buscamos algo más exótico, están la sorprendente cocina de autor con tintes coreanos de Han y la fusión peruano-japonesa de Osaka Concepción.

Ya en Mendoza, llaman especialmente la atención la gastronomía "de suelo argentino y cielo francés" presente en Assemblage, la experiencia "salvaje y primitiva" ofrecida en Brutal, y la apuesta por los sabores mendocinos de La Vid – Bodega Norton y Los Bocheros.

Los nuevos restaurantes Recomendados:
  • Alcanfor (Buenos Aires)
  • Evelia (Buenos Aires)
  • Fico (Buenos Aires)
  • Han (Buenos Aires)
  • Horta (Buenos Aires)
  • La Cabaña (Buenos Aires)
  • Michel Rolland Grill & Wine (Buenos Aires)
  • Osaka Concepción (Buenos Aires)
  • Raíx (Buenos Aires)
  • Ultramarinos (Buenos Aires)
  • Anna Bistró (Mendoza)
  • Assemblage (Mendoza)
  • Brutal (Mendoza)
  • La Vid – Bodega Norton (Mendoza)
  • Los Bocheros (Mendoza)
  • Martino Wines (Mendoza)
La Guía MICHELIN otorga dos premios especiales

Los restaurantes son reconocidos con Estrellas, el premio Bib Gourmand o al entrar en nuestra selección de Recomendados. Pero los inspectores también están atentos a las distintas habilidades individuales, tanto en la cocina como en el servicio, que aportan singularidad a cada local. La labor de estos profesionales, siempre con el apoyo de su equipo, es lo que hace que la experiencia gastronómica sea realmente memorable.

Premio al Chef Joven MICHELIN 2025 – Nicolás Tykocki (Ácido, Buenos Aires)
Este premio reconoce a Nicolás Tykocki, de 27 años, quien conquista a sus comensales con una propuesta divertida y muy personal que rompe con los esquemas tradicionales. Su pasión por los sabores ácidos (de ahí el nombre del restaurante) y su búsqueda de inspiración en cocinas de todo el mundo (coreana, china, libanesa, turca, española, estadounidense, entre otras) le permiten crear una oferta atrevida y sorprendente. Sus "fuera de carta", los platos de renovación diaria que se salen de la norma, invitan a jugar, descubrir y disfrutar con el paladar.

Premio al Sommelier MICHELIN 2025 – Elena Fernanda Cabrera y Leonel Ismael Castro Ortiz (Trescha, Buenos Aires)
Elena Fernanda Cabrera y Leonel Ismael Castro Ortiz, el tándem detrás de la bodega de Trescha, reciben este premio por su compromiso y entrega a la hora de intentar elevar la experiencia gastronómica en el restaurante. Juntos, trabajan para que los platos del chef Tomás Treschanski y su filosofía “Test kitchen” tengan la armonización idónea en el paladar. La propuesta, con opciones no alcohólicas, cambia según las preferencias de cada comensal e incluye desde champagnes y vinos argentinos hasta cócteles creativos, cervezas lámbicas de fermentación espontánea o kombuchas caseras. ¡Hay que dejarse llevar!

En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Grupo Boing realizará una cobertura especial desde el Vaticano por el funeral del Papa

Grupo Boing desplegará una cobertura especial desde el Vaticano con el periodista Sebastián Soso como corresponsal en Roma, en el marco de la despedida al Papa Francisco. La transmisión incluirá reportes en vivo, testimonios de fieles, análisis del contexto internacional y detalles sobre la ceremonia que marcará un hito histórico en la Iglesia Católica y en el mundo. Ver más

Campañas

El Ministerio de Cultura porteño dirá presente en la 49ª Feria del Libro con ediciones originales y actividades especiales

El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires participará de la 49ª edición de la Feria Internacional del Libro con una propuesta integral que reúne publicaciones de editoriales independientes, actividades culturales y el esperado regreso del área de Patrimonio y Museos con nuevas ediciones impresas. Ver más

Empresarias

3M realizó una nueva edición del Safety Day en su centro de innovación en Argentina

3M celebró una nueva edición del Safety Day en su centro de innovación en Argentina, una jornada que reunió a colaboradores, socios estratégicos y especialistas del sector industrial para reflexionar sobre la seguridad en el trabajo como pilar esencial del bienestar organizacional. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency Marca: Bbva argentina Soporte: Tv - digital

En un contexto socioeconómico desafiante, BBVA, en colaboración con la agencia Zurda, lanza su nuevo posicionamiento global que busca cambiar la narrativa sobre el mundo financiero. Esta iniciativa se enfoca en conectar con los proyectos de las personas, y las realidades de las PyMEs y los emprendedores. 

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

2 minutos 4 segundos

Agencia: Digitas buenos aires

Marca: Villavicencio

Soporte:

Ver todos