MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.03.2025

Centralia Media & Content: “No hacemos ningún paralelismo con la televisión porque el consumo de medios cambió”

Totalmedios conversó con Karina García y Enrique Sabatini, las mentes detrás de Centralia Media & Content, sobre PicadoTV, su reciente lanzamiento. El programa apuesta por combinar el periodismo deportivo con las nuevas plataformas y figuras de internet.

El consumo de contenidos a demanda llegó para quedarse. Tras los auges de plataformas de series, música y videos, en nuestro país un nuevo medio de comunicación vive su apogeo: el streaming. En este escenario, Central Media & Content lanzó su propio canal de fútbol con PicadoTV. Bajo la conducción de los periodistas Fernando Niembro y Diego Díaz, y con la premisa de “la absoluta libertad de opinión” que, según Sabatini, ofrece el streaming, la productora busca posicionarse en las pantallas de todos los futboleros argentinos.

Totalmedios: ¿Cómo nace la idea de relanzar PicadoTV?
Kantar IBOPE Media
Enrique Sabatini:
En principio, nosotros hicimos algunas pruebas el año pasado con lo que tiene que ver con canales de streaming. Contamos con las audiencias de un canal que descontinuamos el año pasado, que es Galácticos y, en este caso, realizamos un relanzamiento tras comprar Picado TV. También estamos con otros grupos de audiencias digitales haciendo un mix para tener mejor cantidad, calidad y mayor eficiencia para los clientes.

T.: ¿PicadoTV se mantendrá exclusivamente centrado en el fútbol o tienen planes de incorporar otros deportes en el futuro?

ES:
Hoy es solamente fútbol. Tenemos dos tiras, una es con Fernando Niembro y su equipo, que va de 7 a 8, y la otra con Diego Díaz, de 11 a 1 de la mañana. Vamos a cubrir todos los campeonatos: la liga, Conmebol, Copa Libertadores, Mundial de Clubes. También vamos a contar con la presencia de Omar porcel y un gran equipo cubriendo todas las reacciones en los diferentes partido. Con lo cual, hoy estamos abocados 100% al fútbol. En un futuro seguramente vamos a ir a agregando otros deportes a medida que lo vaya ameritando.


T.: ¿Qué creen que trae de nuevo PicadoTV a la oferta actual del stream argentino?
E.S.:
El streaming lo que te da primero es la absoluta libertad de opinión. Todos los grupos, esto obviamente se sabe, generalmente tienen otros perjuicios o prejuicios a la hora de hablar y hay temas de los que directamente no se habla. Entonces, primero nosotros tenemos dos personalidades como Fernando Niembro y Diego Diaz que realmente no son de callar absolutamente nada. El otro tema fundamental de diferencial es la participación del público. Nosotros somos muy activos con el chat, la gente realmente participa y hay un ida y vuelta con el público que es parte del programa.

T.: En un momento de auge de la industria y de fragmentación de las audiencias, ¿a qué público apunta la programación de PicadoTV?
E.S.:
La idea es, obviamente, el público futbolero. La gente que le interesa el fútbol y que le interesa escuchar la opinión de gente como Fernando y Diego, de Pablo Lunatti, de periodistas reconocidos como es “Pipi” Novello. También sumamos a Pilludinho, que es un streamer y está Bárabara Roskin, que es una periodista joven. Entonces, encontramos cierta riqueza en la mezcla de ambos mundos, de los generadores de contenidos, llámese youtuber, instagramer o lo que sea, y el periodismo tradicional formado como es Fernando, o también Diego Díaz y Lunatti, que son gente que realmente sabe de fútbol y que no calla nada, creo que ahí está la riqueza. En cuanto al target, nos está llamando la atención porque no es “target joven”. A ver, son jóvenes, por supuesto, pero la audiencia principal que tenemos nosotros es un +30, +35.

Karina García: De todas maneras, yo creo que YouTube como plataforma es más allá de un target, es super amplio. Hoy por hoy el consumo de plataformas te diría que es cada vez más amplio y creo que también el comportamiento de ir eligiendo el contenido está cambiando hasta en gente de más de 50. Pero, además entendemos que el fútbol atraviesa todas las edades. Más en un país como el nuestro, con el mundial, con todo lo que tiene que ver con la pasión. Así que me parece que tiene que ver con esto: un target más abierto.



T.: ¿Creen que este nuevo medio – el streaming – podrá, en algún momento, superar a lo que fue la televisión?
K.G.:
Yo no haría ningún paralelismo con la televisión porque el consumo de medios cambió. Vos antes tenías la tele con cuatro canales o el cable con algunos más y tenías radio y vía pública. Creo que ahora la tecnología, y todo lo que tiene que ver con lo digital, atraviesa mucho más. Es un multiplataforma continua. Es multipantalla. Vos podés estar mirando televisión y streaming en el mismo momento. Hoy por hoy, el consumo de la radio es a través de streaming también. Entonces, creo que en realidad es ampliarse como el mundo se está ampliando. Los medios no escapan a eso y tiene que ver con todo este cambio que hay de tecnologías.

T.: ¿Qué oportunidades ofrece Centralia Media & Content a las marcas que deciden asociarse con ustedes en este nuevo camino de PicadoTV?
E.S.:
Nosotros lo que queremos de Centralia es una compañía que resuelva problemas de comunicación. Es decir, hay gente que tiene problemas para comunicar, cada vez más por esto que hablamos de segmentación. Estar llegando a las audiencias es cada vez más trabajoso, requiere más análisis, con más research. En este caso, nosotros con el streaming lo que le ofrecemos es la oportunidad de comunicar de forma tradicional, poniendo un comercial o un show, pero también pueden poner unas demostración como una experiencia, que fue lo que hicimos con la playa y el streaming este año, donde cubrimos todos los eventos de playa. Creo que el abanico de posibilidades que tiene el streaming da un montón de oportunidades de llegar de una forma distinta y, después, ese mismo contenido replicarlo, cortarlo y hacerlo llegar una audiencia mucho más grande.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Nueva incorporación en Publicis Groupe México: Jezer Alarcón asume como Chief Operating Officer

Publicis Groupe México refuerza su equipo de liderazgo con la incorporación de Jezer Alarcón como Chief Operating Officer. Con reconocimientos internacionales y una trayectoria de tres décadas, Alarcón tendrá un rol clave en impulsar la eficiencia, innovación y crecimiento de la compañía. Ver más

Empresarias

Valtra presenta su concesionario remodelado en Saladillo junto a Martini Maquinarias

Valtra presentó la renovación de su concesionario en Saladillo junto a Martini Maquinarias, incorporando la nueva identidad visual de la marca. El local, diseñado bajo el concepto "One Step Less", busca optimizar la experiencia de los productores con un espacio funcional, moderno y orientado a la eficiencia. Ver más

Empresarias

Nuevo liderazgo en American Express Argentina

La compañía internacional de servicios financieros comunicó que Manuel Cascante asumirá el liderazgo de American Express en Argentina. El ejecutivo, que ingresó a la empresa en 2004, reemplaza a Henry Seeber, tras una trayectoria de 38 años en la organización. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos