22.10.2024
Juan Lotero: “La maximización de ingresos depende de combinar un producto atractivo con una audiencia definida y comprometida”
En una entrevista con TotalMedios, Juan Lotero, Product & Operations Manager de ADmonkey, compartió algunas recomendaciones para que los medios maximicen sus ingresos por publicidad en el último trimestre de 2024.
Total Medios: ¿Cómo los medios y publishers pueden maximizar sus ingresos publicitarios?
Juan Lotero: Iniciando el último trimestre de 2024, muchos sitios y verticales experimentan un desempeño por debajo de las expectativas en términos de ingresos, con CPMs que permanecen bajos. Hoy más que nunca, es crucial que los medios tengan una comprensión clara del valor de su producto y del tipo de audiencia que consume su contenido. En otras palabras, la maximización de los ingresos publicitarios depende de combinar un producto que sea atractivo para los anunciantes con una audiencia claramente definida y altamente comprometida.
T.M: ¿Qué herramientas deben considerar los medios para optimizar su inventario publicitario?
J.L: A través de herramientas como Google Analytics es posible conocer cuál es el contenido mejor valorado por la audiencia, con el fin de generar más y mejor contenido afín. Una regla ineludible en la actualidad para un medio, es que a mayor contenido de calidad, mejor experiencia brindará al usuario.
En cuanto al incremento de contenido es importante no hacer uso de herramientas como ChatGPT o IA para generarlo, ya que las plataformas actualmente detectan estas prácticas y como resultado obtendremos lo opuesto.
T.M: ¿Qué deben hacer los medios y que no con respecto a la monetización del inventario publicitario?
J.L: Más posiciones de publicidad no necesariamente significan un mayor ingreso; un exceso de posiciones publicitarias puede depreciar el valor del inventario. Se debe promover el justo balance entre experiencia de usuario, cantidad de anuncios y la monetización. Un medio debe poner en valor los espacios publicitarios generando experiencias, verificando que las medidas sean estándar, y limitar el acceso del CMS o la plataforma que administra las posiciones de publicidad.
T.M: ¿Qué consejos brindarías a los medios para maximizar la monetización del inventario publicitario?
J.L: En primer lugar, la tecnología en el ecosistema digital actual adquiere una gran relevancia. Contar con la tecnología adecuada y las herramientas (Adtech) para la administración eficiente del inventario publicitario, es vital.
La diversificación de las fuentes de ingresos publicitarios también es muy importante. Es una buena práctica evaluar cada posibilidad de ingreso, ya sea directo , programático , contenido patrocinado, e-mail marketing o generado a través de Social Media (Meta ,Youtube , X).
Por último, la calidad del contenido potencia la calidad de la audiencia. A través de contenido relevante, útil y atractivo que eleve el tiempo de permanencia de los usuarios en un medio digital, no sólo se fidelizará a esa audiencia, sino que a su vez aumentará las oportunidades de visualización de los anuncios publicitarios y sus CPM.
T.M: Antes te referías a maximización de ingresos publicitarios. Esto va de la mano de atraer tráfico de calidad a un medio digital ¿Cómo los publishers pueden hoy incrementar su tráfico?
J.L: Como mencioné anteriormente sobre la monetización, para incrementar el tráfico de un medio digital el contenido de calidad es fundamental. Además de esto, el análisis y la estrategia de SEO a mediano y largo plazo, y la estrategia de Redes Sociales, contribuyen a que los medios incrementen su audiencia y vistas.
T.M: Por último, ¿cómo los medios pueden atraer la audiencia que les interesa?
J.L: El contenido orgánico de calidad sigue siendo el rey, el imán para atraer e incrementar la audiencia. Los principales medios son usinas de contenidos, ya sea a través del texto, el video o el audio; hoy es mucho más sencillo conocer a la audiencia y brindarle una experiencia positiva cada vez que visitan un sitio web o mobile. Más allá de esto, el SEO y las acciones en Social Media también ayudan a los medios a atraer a sus seguidores y también a captar nuevos usuarios.
Otras noticias del día
Agencias
Publicis Groupe México refuerza su equipo de liderazgo con la incorporación de Jezer Alarcón como Chief Operating Officer. Con reconocimientos internacionales y una trayectoria de tres décadas, Alarcón tendrá un rol clave en impulsar la eficiencia, innovación y crecimiento de la compañía. Ver más
Empresarias
Valtra presentó la renovación de su concesionario en Saladillo junto a Martini Maquinarias, incorporando la nueva identidad visual de la marca. El local, diseñado bajo el concepto "One Step Less", busca optimizar la experiencia de los productores con un espacio funcional, moderno y orientado a la eficiencia. Ver más
Empresarias
La compañía internacional de servicios financieros comunicó que Manuel Cascante asumirá el liderazgo de American Express en Argentina. El ejecutivo, que ingresó a la empresa en 2004, reemplaza a Henry Seeber, tras una trayectoria de 38 años en la organización. Ver más