MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.09.2024

Conservación y turismo: La Reserva Natural Villavicencio se lleva el Cóndor de Oro

Su compromiso con la conservación del ecosistema y el impulso al turismo sustentable en la región fue destacado durante la cena empresarial "Premio General Las Heras", un evento que reunió a destacados referentes de la comunidad turística local.

La Reserva Natural Villavicencio fué distinguida con el prestigioso Cóndor de Oro, el máximo galardón otorgado durante la cena de premiación "General Las Heras". El evento, que tuvo lugar el pasado viernes, fue organizado por la Cámara de Empresarios de Las Heras en colaboración con diversas entidades financieras, la Asociación Empresarial del PIME y la Cámara de Comerciantes, Industriales, Profesionales y Agropecuarios de Las Heras. Esta ceremonia brindó una oportunidad única para reconocer a las empresas y empresarios más destacados, premiados por su excelencia y compromiso con el desarrollo del sector.

Desde el año 2000 la Reserva Natural Villavicencio trabaja para posicionarse como ejemplo de conservación en tierras privadas, y ha llevado a cabo importantes iniciativas para la regeneración del ecosistema, jugando un papel vital en la protección de la biodiversidad en la cual alberga y cuida 327 especies de flora y 250 de fauna, incluidas especies endémicas y con gran valor de conservación como el cóndor andino, el suri cordillerano, liebre mara y guanaco; la jarilla (flor provincial) y especies en peligro como el gato andino y el águila coronada. Es así, que durante el evento, la Reserva fue destacada por su labor excepcional en la protección del medio ambiente, la conservación del entorno natural, el fomento del turismo sustentable en la región.
Kantar IBOPE Media
La Comisión Directiva de la Cámara de Turismo de Las Heras agradeció a todos los asistentes, destacando la importancia de la colaboración para el desarrollo del turismo en la región. "Un especial reconocimiento a la Reserva Natural Villavicencio. Su trabajo es un reflejo de excelencia y responsabilidad ambiental. Este premio no solo destaca su compromiso con la conservación y protección del entorno natural, sino también el invaluable esfuerzo que realizan cada día para preservar nuestro patrimonio y fomentar el turismo sustentable en la región. Estamos seguros de que seguirán siendo un pilar fundamental en el desarrollo de nuestro departamento. Gracias por su invaluable contribución, y esperamos seguir construyendo juntos un futuro aún más prometedor", comentó Juan Pablo Forconi, Presidente de la Cámara de Turismo de Las Heras.

En representación de la Reserva, Silvina Giudici, su responsable, fue quien recibió el premio. "Este premio es un homenaje a todos los que trabajan día a día en la Reserva. Refleja nuestro compromiso no solo con la conservación y regeneración del ecosistema, sino también con el desarrollo de un turismo que respete y valore nuestra riqueza natural. Juntos, estamos respetando el derecho a existir de todas las especies y garantizando su continuidad." afirmó Giudici.

La Reserva Natural Villavicencio, que cumplió recientemente 24 años de labor ininterrumpida, continuará siendo un pilar fundamental en el desarrollo del departamento. Este reconocimiento no solo celebra sus logros pasados, sino que también motiva a seguir avanzando en iniciativas que promuevan un turismo responsable y consciente. Con su dedicación y trabajo incansable, la reserva se posiciona como un ejemplo a seguir en la protección del patrimonio natural, asegurando un futuro próspero y sostenible para las próximas generaciones. 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Avancargo impulsa la digitalización logística como respuesta estratégica a la incertidumbre global

Ante un contexto internacional cambiante, industrias como la minería, el agro y el oil & gas apuestan por la transformación digital para blindar sus operaciones logísticas. El caso de Avancargo demuestra cómo la tecnología puede optimizar procesos, mejorar la seguridad y profesionalizar la toma de decisiones en el transporte terrestre. Ver más

Empresarias

Nestlé impulsa la innovación digital con un enfoque colaborativo y tecnologías emergentes

A través del Digital Innovation Lab (DIL), Nestlé promueve una cultura de innovación transversal basada en metodologías ágiles, alianzas estratégicas y la incorporación de tecnologías emergentes. La iniciativa busca optimizar procesos, generar valor e impulsar el desarrollo de soluciones digitales a lo largo de toda la organización. Ver más

Premiaciones

WAN-IFRA presentó los finalistas de los premios de medios digitales a nivel mundial

Se conoció la lista de finalistas de los premios globales de WAN-IFRA que reconocen la excelencia y la innovación en los medios digitales. Los ganadores de 2025 se anunciarán en el Congreso Mundial de Medios de Comunicación en Cracovia, Polonia. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency Marca: Bbva argentina Soporte: Tv - digital

En un contexto socioeconómico desafiante, BBVA, en colaboración con la agencia Zurda, lanza su nuevo posicionamiento global que busca cambiar la narrativa sobre el mundo financiero. Esta iniciativa se enfoca en conectar con los proyectos de las personas, y las realidades de las PyMEs y los emprendedores. 

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

2 minutos 4 segundos

Agencia: Digitas buenos aires

Marca: Villavicencio

Soporte:

Ver todos