MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.09.2024

Insight 21 lanzó el Instituto de Neurociencias y Bienestar

Insight 21 lanzó el Instituto de Neurociencias y Bienestar para impulsar el avance en la comprensión y promoción de la salud cerebral. Esta iniciativa promete ser un faro de conocimiento con el objetivo de marcar un nuevo capítulo en la búsqueda de un bienestar integral.

Insight 21, el Hub de conocimiento de Universidad Siglo 21, presentó el Instituto de Neurociencias y Bienestar el pasado miércoles 4 de septiembre. Este nuevo instituto surge con la misión de avanzar en la comprensión del cerebro humano y promover un bienestar integral a través de un enfoque innovador y multidisciplinario.

El evento de lanzamiento, celebrado en la Biblioteca de la Escuela de Negocios, ubicada en el Campus de la Universidad, reunió a destacados especialistas y líderes en el ámbito de la salud y las neurociencias. La jornada incluyó un conversatorio en el que se discutió la importancia crucial del cerebro en el bienestar general de las personas, destacando la necesidad de abordar su complejidad de manera integral.
Kantar IBOPE Media
El reciente Informe de Burnout en Argentina 2024, publicado por el Observatorio de Tendencias Sociales de Insight 21, reveló un aumento alarmante en el estrés crónico y el burnout, marcando niveles críticos en los últimos años. En este mismo sentido, el Informe de Felicidad en Argentina 2024 de Insight 21 mostró que el 50,7% de los argentinos se sienten satisfechos con su vida, mientras que solo el 36,6% está conforme en la mayoría de los aspectos cotidianos.



Frente a este panorama, el Instituto de Neurociencias y Bienestar de Insight 21 se posiciona como una plataforma estratégica para desarrollar enfoques integrados en salud, aprovechando los últimos avances en neurociencia para mejorar la atención médica y psicológica.

Este gran equipo de profesionales se centrará en el tratamiento y la prevención de enfermedades neurológicas y trastornos psicológicos mediante la aplicación de tecnologías avanzadas como la estimulación cerebral profunda, interfaces cerebro-computadora, realidad virtual y aumentada, terapia génica y neurorrehabilitación.

El evento inaugural contó con la participación de destacados referentes en el campo de la salud, incluyendo al Dr. Fernán Quirós, Ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires; al Dr. Ricardo Pieckenstainer, Ministro de Salud de la provincia de Córdoba; y al Dr. Carlos Morra, Director Médico del Sanatorio Morra. Durante su intervención, el Dr. Quirós destacó la importancia de este nuevo instituto para el avance de la salud cerebral en el país.



"El Instituto de Neurociencias y Bienestar representa un paso fundamental en nuestro compromiso con la ciencia y la salud integral. Nuestra meta es traducir el conocimiento científico en acciones concretas que mejoren la calidad de vida de las personas", expresó Fátima González Palau, Directora del Instituto de Neurociencia de Insight 21.

El evento estuvo dirigido a profesionales, estudiantes, directores de carreras de grado y posgrado, autoridades, empresas del rubro, así como a docentes e investigadores en salud, psicología y áreas relacionadas.


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Avancargo impulsa la digitalización logística como respuesta estratégica a la incertidumbre global

Ante un contexto internacional cambiante, industrias como la minería, el agro y el oil & gas apuestan por la transformación digital para blindar sus operaciones logísticas. El caso de Avancargo demuestra cómo la tecnología puede optimizar procesos, mejorar la seguridad y profesionalizar la toma de decisiones en el transporte terrestre. Ver más

Empresarias

Nestlé impulsa la innovación digital con un enfoque colaborativo y tecnologías emergentes

A través del Digital Innovation Lab (DIL), Nestlé promueve una cultura de innovación transversal basada en metodologías ágiles, alianzas estratégicas y la incorporación de tecnologías emergentes. La iniciativa busca optimizar procesos, generar valor e impulsar el desarrollo de soluciones digitales a lo largo de toda la organización. Ver más

Premiaciones

WAN-IFRA presentó los finalistas de los premios de medios digitales a nivel mundial

Se conoció la lista de finalistas de los premios globales de WAN-IFRA que reconocen la excelencia y la innovación en los medios digitales. Los ganadores de 2025 se anunciarán en el Congreso Mundial de Medios de Comunicación en Cracovia, Polonia. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency Marca: Bbva argentina Soporte: Tv - digital

En un contexto socioeconómico desafiante, BBVA, en colaboración con la agencia Zurda, lanza su nuevo posicionamiento global que busca cambiar la narrativa sobre el mundo financiero. Esta iniciativa se enfoca en conectar con los proyectos de las personas, y las realidades de las PyMEs y los emprendedores. 

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

2 minutos 4 segundos

Agencia: Digitas buenos aires

Marca: Villavicencio

Soporte:

Ver todos