MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
30.07.2024

Globant GUT presenta las 5 tendencias en el mundo de la publicidad y el marketing

Se analizaron las 5 tendencias que dejó Cannes Lions en la era de la inteligencia artificial. Este año Cannes Lions puso en escena cómo la combinación de creatividad y tecnología está transformando el panorama del marketing y la comunicación.

Globant GUT, analizó las 5 tendencias que dejó Cannes Lions en la era de la inteligencia artificial:

1- Un nuevo horizonte: Los CMO redefinen el liderazgo en la era de la IA
Kantar IBOPE Media
El rol del CMO actual ha evolucionado significativamente, ahora integrando conocimientos financieros, tecnológicos y de marketing para crear sinergias efectivas. Este enfoque interdisciplinario permite satisfacer tanto las necesidades de los clientes como los objetivos empresariales. Los CMO hoy en día intensifican la colaboración entre distintas áreas, generando nuevas ideas y acelerando el trabajo en equipo para crear campañas que resuenen profundamente con el público y otorguen a las marcas una ventaja competitiva. La clave está en utilizar la capacidad analítica de la IA sin perder la esencia creativa y empática del marketing. Su éxito futuro depende de encontrar un equilibrio entre tecnología y conocimiento humano, logrando resultados sin precedentes.

'"En el panorama actual, los CMO son indispensables para impulsar el crecimiento y maximizar el retorno de la inversión. En la era de la IA, el futuro de los CMO depende de su capacidad para lograr un equilibrio entre la tecnología y el conocimiento humano, lo que les permitirá alcanzar un éxito sin precedentes", Wanda Weigert, Chief Brand Officer de Globant.

2- Desatar la creatividad: El viaje de la IA generativa hacia la excelencia en marketing

La IA generativa está revolucionando las estrategias de marketing, aumentando tanto la creatividad como la eficiencia. Esta tecnología no solo simplifica la creación de contenido, sino que también infunde en las campañas personalización y escalabilidad sin precedentes. En este sentido, los CMO están aprovechando la IA generativa para reimaginar cómo las marcas conectan con su audiencia, logrando un impacto significativo en el retorno de la inversión. "El impacto de la IA generativa va más allá de la automatización de tareas; se convierte en una fuerza invisible que hace que todo el trabajo creativo sea más perspicaz, personalizado y potente", Valeria Abadi, Senior Vice President Brand Global.

3- Fusión cultural: La transformación de las experiencias de marca en el marketing

Aprovechar los momentos culturales es fundamental para conectar con grandes audiencias y mejorar la presencia de marca. Eventos globales como competencias deportivas, los Juegos Olímpicos o las elecciones representan oportunidades inigualables para que las marcas formen parte de la conversación pública. Estos momentos permiten a las marcas no solo atraer más miradas, sino establecer conexiones genuinas que aprovechan el ambiente y los valores del evento.

Para maximizar el impacto, las marcas pueden patrocinar, lanzar campañas o crear contenido que resuene con el público. Involucrarse en la emoción del evento aumenta la visibilidad y estrecha los lazos con la audiencia, redefiniendo la experiencia de marca y haciendo que cada interacción sea significativa.

4- Agentes virtuales de IA: La revolución de la relación con el cliente

Los agentes virtuales impulsados por IA están evolucionando rápidamente, gestionando interacciones más complejas y procesos empresariales variados. Estos agentes no solo atienden al cliente, sino que también procesan transacciones, ofrecen recomendaciones personalizadas y gestionan cadenas de suministro, aumentando la eficiencia operativa. Las empresas están utilizando la IA para agilizar operaciones, reaccionar rápidamente a cambios del mercado y ofrecer experiencias personalizadas. La clave para los líderes de marketing es priorizar el compromiso genuino y las prácticas éticas de IA, utilizando datos para mejorar el conocimiento del consumidor e impulsar interacciones significativas y duraderas.

5- El poder de los datos creativos: Impulsar el engagement de los consumidores

En el marketing actual, dominar la innovación mediante estrategias de datos creativas es esencial. La personalización es crucial para crear conexiones profundas con los consumidores. Las marcas que combinan análisis de datos, pensamiento creativo y tecnología avanzada pueden crear mensajes y experiencias que capturen los corazones y mentes de los consumidores.

Aplicar los datos creativos de manera inteligente permite a las marcas anticiparse a las necesidades y preferencias de los consumidores, superando sus expectativas. Este enfoque demuestra que utilizar datos creativos de manera innovadora puede forjar conexiones profundas y fomentar el crecimiento a largo plazo.

Esta edición de Cannes Lions 2024 destacó de otras ediciones anteriores porque, como nunca antes, se puso en escena cómo la combinación de creatividad y tecnología está transformando el panorama del marketing y la comunicación.



En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Canal Siete Mendoza presenta la nueva temporada de "Tardes de ReMate" junto a Ale Ortega

Desde este lunes 28 de abril, Canal Siete y Ale Ortega invitan a vivir una nueva temporada de Tardes de ReMate, en simultáneo por YouTube y redes sociales, combinando entretenimiento, solidaridad y participación activa del público. Ver más

Opinión

Innovar, conectar, construir comunidad: el desafío de emprender hoy

El crecimiento del comercio electrónico y las nuevas dinámicas digitales abren un escenario donde emprender es construir comunidades activas, integrar entretenimiento y sostener una comunicación auténtica, señala Astrid Mirkin, General Manager de TikTok for Business para Cono Sur. Ver más

Campañas

Universidad Siglo 21 celebró 30 años de trayectoria educativa en Córdoba

Más de 6.000 personas participaron de la celebración por los 30 años de Universidad Siglo 21, que combinó una reflexión institucional, proyecciones de mapping y anuncios de futuros proyectos como una nueva carrera de Medicina y un Hospital Modelo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos