MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.03.2024

El poder del CGI en la publicidad: innovación, creatividad y conexión emocional

En la era digital, el CGI (Computer Generated Imagery) se ha convertido en el catalizador de una revolución creativa en el mundo de la publicidad, redefiniendo la forma en que las marcas se conectan con su audiencia y construyen su identidad visual.

Conocido por su aplicación en películas y videojuegos para crear imágenes hiperrealistas, el CGI ha evolucionado en una herramienta esencial para la creación de contenido publicitario innovador y cautivador.

Manuel Malempré, Lead de innovación de Publicis Groupe, destacó: "En los últimos años, la evolución vertiginosa de la tecnología CGI ha marcado tendencia en la publicidad. Su impacto en la creatividad y la innovación es innegable, y algunas marcas han sobresalido al adoptar esta tecnología de manera efectiva, como Alexander Wang en NY, Adidas en Buenos Aires, L'Oreal y Maybelline en Londres, y la Juventus FC en Italia".
Kantar IBOPE Media
La versatilidad del CGI va más allá de la creación de productos gigantes o la animación de mascotas de marca: emerge como una herramienta que fusiona la realidad con la fantasía, integrando objetos generados digitalmente en entornos reales y desplegando un abanico de posibilidades creativas.

La incorporación estratégica de elementos CGI en marketing y publicidad presenta desafíos y oportunidades. Comprender la tecnología y su uso correcto es esencial para evitar trampas visuales poco realistas, ya que la autenticidad de una marca se ve influenciada por la adopción innovadora de esta tecnología, generando así interés y conexión con la audiencia.



Las marcas que adoptan el CGI obtienen beneficios económicos y prácticos significativos, permitiéndoles crear situaciones imposibles en la vida real y destacarse en espacios no convencionales. No obstante, es crucial evitar el uso excesivo o inapropiado del CGI, eligiendo el momento adecuado para su implementación y dedicando el tiempo necesario para una producción cuidadosa, que atienda detalles cruciales como tracking, iluminación y movimientos sutiles.

Manuel Malempré aseguró: "El CGI no solo transforma la comunicación de las marcas, sino que también posibilita la narración de historias impactantes y envolventes. A través de experiencias visuales breves pero impactantes, las marcas pueden establecer conexiones emocionales sólidas con los consumidores, marcando un nuevo estándar en la creatividad publicitaria y fortaleciendo la
lealtad hacia la marca"
.

Destacando la innovación en CGI, la agencia también llevó a cabo la creación de la #HamacaGigante de Corona, desarrollada con esta tecnología. Esta iniciativa generó un revuelo en las redes sociales, con numerosos comentarios que desafiaban la realidad y resaltaban la maestría en el hiperrealismo de la pieza. "Para desarrollar esta idea, nos propusimos cuidar cada detalle en el acabado. El proceso fue fascinante, evaluamos diversas ubicaciones y, tras seleccionar la más efectiva, iniciamos el proceso de tracking, iluminación y sombras, logrando el hiperrealismo deseado", añadió
Malempré.



En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Nueva incorporación en Publicis Groupe México: Jezer Alarcón asume como Chief Operating Officer

Publicis Groupe México refuerza su equipo de liderazgo con la incorporación de Jezer Alarcón como Chief Operating Officer. Con reconocimientos internacionales y una trayectoria de tres décadas, Alarcón tendrá un rol clave en impulsar la eficiencia, innovación y crecimiento de la compañía. Ver más

Empresarias

Valtra presenta su concesionario remodelado en Saladillo junto a Martini Maquinarias

Valtra presentó la renovación de su concesionario en Saladillo junto a Martini Maquinarias, incorporando la nueva identidad visual de la marca. El local, diseñado bajo el concepto "One Step Less", busca optimizar la experiencia de los productores con un espacio funcional, moderno y orientado a la eficiencia. Ver más

Empresarias

Nuevo liderazgo en American Express Argentina

La compañía internacional de servicios financieros comunicó que Manuel Cascante asumirá el liderazgo de American Express en Argentina. El ejecutivo, que ingresó a la empresa en 2004, reemplaza a Henry Seeber, tras una trayectoria de 38 años en la organización. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos