MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
13.10.2022

De inDriver a inDrive: la plataforma global de movilidad anuncia cambio de imagen

En su evolución, inDriver ha ido más allá del servicio de transporte para convertirse en una plataforma de servicios urbanos, donde los usuarios pueden buscar trabajo, solicitar servicios domésticos, reservar viajes de larga distancia, entregas y servicios de carga.

inDriver anunció un cambio de imagen para convertirse en inDrive, plataforma de servicios urbanos basados en la modalidad de transacciones directas con precios justos. Esto tanto en el área del transporte de pasajeros como en otras verticales de negocio. La nueva imagen refleja el carácter humano y tecnológico de inDrive, sin algoritmos, basado en la interacción humana, al tiempo que conserva la continuidad de la misión y valores de la compañía.

inDriver fue lanzada en 2013 como una respuesta ante los precios injustos de los servicios de taxi en Siberia, una de las regiones más frías del mundo. Así, pronto inDriver se convirtió en una plataforma con más de 4 millones de transacciones diarias de usuarios en todo el mundo. "inDriver", que fue originalmente la abreviatura de "Independent Drivers", es decir, un grupo de conductores independientes coordinados a través de redes sociales. Ahora, "inDrive" es la abreviatura de "Inner Drive", lo cual simboliza la fuerza interior y el impulso expresados en la misión de la empresa por enfrentar “la injusticia”.
Kantar IBOPE Media


En su evolución, inDriver ha ido más allá del servicio de transporte para convertirse en una plataforma de servicios urbanos, donde los usuarios pueden buscar trabajo, solicitar servicios domésticos, reservar viajes de larga distancia, entregas y servicios de carga. La compañía tiene planes de ingresar a nuevos segmentos estratégicos, como los de tecnología financiera (fintech), delivery de alimentos y desarrollará programas sin fines de lucro a gran escala.

Para inDrive, el cambio de imagen no se trata sólo de cambios externos, sino de establecer nuevos significados y objetivos profundos, redefiniendo la misión de la empresa y su ADN.

Así, inDrive cree en la idea de que contar con un fuerte propósito social es crucial para mantener al equipo inspirado y fomentar la conexión emocional entre los usuarios y la marca. Y es que la firma tiene la intención de identificar mercados, caracterizados por condiciones que considera injustas y no transparentes, ante los cuales es vital ofrecer modelos de negocios alternativos en donde las negociaciones son más humanas.



Asimismo y como parte de cumplir con esta misión, la empresa y sus accionistas destinarán mayores recursos a proyectos sin fines de lucro en las áreas de TI, educación, seguridad ambiental, salud, arte y deportes. Al respecto, la compañía ya ha tenido éxito en el lanzamiento y operación de este tipo de programas, siendo BeginIT un ejemplo destacado. BeginIT es un proyecto social y educativo que permite a huérfanos y niños con desventaja social, obtener una educación inicial en TI.

Con el tiempo, la cantidad y la escala de dichos proyectos aumentarán, a medida que inDrive se esfuerza por brindar un acceso justo a los servicios, la educación y otras oportunidades de crecimiento y desarrollo.

People Driven - Conducido por personas

La primera campaña publicitaria mundial que presenta la reinvención de la marca inDrive se basa en la idea de humanizar la tecnología. A diferencia del uso de máquinas de algoritmos en toda la industria, el modelo peer-to-peer "persona a persona" de inDrive, no involucra algoritmos complejos. En ese sentido, inDrive sostiene que las personas siempre pueden negociar directamente. Ese principio rector de persona a persona permanecerá sin cambios y ahora se refleja en el eslogan de la empresa: "People Driven".



Actualmente, la aplicación está disponible en más de 700 ciudades de 47 países en los cinco continentes; es la segunda app de movilidad más descargada en Google Play y App Store, con más de 150 millones de descargas.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Nueva incorporación en Publicis Groupe México: Jezer Alarcón asume como Chief Operating Officer

Publicis Groupe México refuerza su equipo de liderazgo con la incorporación de Jezer Alarcón como Chief Operating Officer. Con reconocimientos internacionales y una trayectoria de tres décadas, Alarcón tendrá un rol clave en impulsar la eficiencia, innovación y crecimiento de la compañía. Ver más

Empresarias

Valtra presenta su concesionario remodelado en Saladillo junto a Martini Maquinarias

Valtra presentó la renovación de su concesionario en Saladillo junto a Martini Maquinarias, incorporando la nueva identidad visual de la marca. El local, diseñado bajo el concepto "One Step Less", busca optimizar la experiencia de los productores con un espacio funcional, moderno y orientado a la eficiencia. Ver más

Empresarias

Nuevo liderazgo en American Express Argentina

La compañía internacional de servicios financieros comunicó que Manuel Cascante asumirá el liderazgo de American Express en Argentina. El ejecutivo, que ingresó a la empresa en 2004, reemplaza a Henry Seeber, tras una trayectoria de 38 años en la organización. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos