Suscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirOreo, la galleta más famosa y vendida del siglo XXI, cumple 110 años de vida. En esta nota, un repaso rápido por la historia y los hitos más importantes de este producto fabricado por Mondelez International, el cual es disfrutado en más de 100 países alrededor del mundo.
OREO en Perú
OREO tiene diversos sabores y presentaciones para cada uno de sus públicos. Es en suelo peruano donde la fábrica de Mondelez Perú, denominada ‘Planta Lima’, produce 50 mil toneladas de estas galletas al año, siendo el 60% exportado a 20 países de América Latina.
En 2019 Planta Lima fue certificada por Mondelez International como la mejor planta del mundo de la compañía para la producción de galletas OREO, es decir que la eficiencia para producir estas galletas en Perú es de las más altas y que la merma o residuos que se generan de estas es casi mínima (menor al 1%).
Entre los planes de Mondelez Perú, compañía a cargo de la producción de OREO en el país, se encuentra convertir ‘Planta Lima’ en el Hub de exportación y crecimiento más importante del mercado de Latinoamérica, razón por la cual se está invirtiendo 23 millones de dólares para incrementar en cerca de 23 mil toneladas la producción de la marca OREO.
“OREO, la galleta que evoluciona y permanece entre las generaciones busca que la edad no cambie el espíritu. La marca inspira a crear momentos de conexión en familia e invita a los consumidores a jugar mientras la comen. Es un ritual: abrirla, saborear la crema y mojarla en leche, así se ha consumido por décadas nuestra galleta.”, asegura Pablo Tibaldi, director de Marketing para Oreo en la región.
Grupo Boing desplegará una cobertura especial desde el Vaticano con el periodista Sebastián Soso como corresponsal en Roma, en el marco de la despedida al Papa Francisco. La transmisión incluirá reportes en vivo, testimonios de fieles, análisis del contexto internacional y detalles sobre la ceremonia que marcará un hito histórico en la Iglesia Católica y en el mundo. Ver más
El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires participará de la 49ª edición de la Feria Internacional del Libro con una propuesta integral que reúne publicaciones de editoriales independientes, actividades culturales y el esperado regreso del área de Patrimonio y Museos con nuevas ediciones impresas. Ver más
3M celebró una nueva edición del Safety Day en su centro de innovación en Argentina, una jornada que reunió a colaboradores, socios estratégicos y especialistas del sector industrial para reflexionar sobre la seguridad en el trabajo como pilar esencial del bienestar organizacional. Ver más
Agencia: Zurda agency Marca: Bbva argentina Soporte: Tv - digital
En un contexto socioeconómico desafiante, BBVA, en colaboración con la agencia Zurda, lanza su nuevo posicionamiento global que busca cambiar la narrativa sobre el mundo financiero. Esta iniciativa se enfoca en conectar con los proyectos de las personas, y las realidades de las PyMEs y los emprendedores.
Agencia: Bombay
Marca: Metlife méxico
Soporte: Tv - digital