MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.08.2021

En América Latina crecieron hasta 30% las descargas de aplicaciones móviles

AppsFlyer y App Annie se unieron para examinar la industria de las aplicaciones y su desempeño en México y America Latina, a través de un análisis de los cambios clave que enfrenta la industria de las apps en medio de la pandemia de Covid-19.

Con el 2020 ya en nuestras memorias, y comenzando la segunda mitad de este año, podemos mirar hacia atrás y analizar estos últimos 12 meses sin precedentes en el mercado de América Latina, y cómo los cambios recientes han impactado el ecosistema móvil, inicia el informe de AppsFlyer y App Annie.

América Latina cuenta con uno de los mercados de aplicaciones de más rápido crecimiento a nivel mundial, con una población joven que prefiere los móviles y una enorme presencia de smartphones en todos los segmentos sociales. Las condiciones únicas impuestas por la COVID-19 aceleraron la adopción de aplicaciones móviles en varios sectores empresariales y, como veremos en este reporte, también supusieron barreras para otros sectores.
Kantar IBOPE Media
Con las barreras sanitarias impuestas para impedir el avance del COVID, la gente pasó mucho más tiempo en sus casas y se disparó el uso de los smartphones y las apps. Este nuevo escenario ha repercutido en el ecosistema de las apps de varias maneras positivas.



En 2020, el número de instalaciones de aplicaciones en América Latina creció con un ritmo ligeramente diferente en los mercados grandes y pequeños, México registró un crecimiento del 30% en el número total de descargas año tras año, alcanzando 1,24 mil millones de instalaciones en el primer trimestre de 2021. Los países latinoamericanos, representados en este reporte por Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica y Perú, crecen un 13% en el año, logrando también 1,28 mil millones de descargas.

El escenario para los mercados de aplicaciones también es bastante diferente en toda América Latina, mientras que México registra un destacado crecimiento del 123% en los ingresos globales y la mejora del rendimiento en los KPIs de marketing de aplicaciones, América Latina parece sufrir con la crisis económica provocada por el aislamiento social y presentar una disminución de la inversión en marketing y el rendimiento de la aplicación.

Para profundizar en el contexto del crecimiento, las oportunidades y los desafíos de las aplicaciones en América Latina, este reporte ofrece una visión general del consumo de aplicaciones, considerando el mercado local en su conjunto y también diferentes regiones y categorías de aplicaciones.

RESUMEN

+30% instalación de apps Las descargas de aplicaciones en México crecen un 30% año tras año y alcanzan los 1.200 millones en el primer trimestre de 2021.

+120% Aumento del 120% en instalaciones no orgánicas (NOIs) en los últimos dos años en México. América Latina registró el mismo crecimiento del 120% en 2020.

64% Las aplicaciones financieras tienen un alto impacto en las instalaciones fraudulentas en la región. Las aplicaciones financieras mexicanas registran una media del 64% de fraude en 2020.

+123% Entre el primer trimestre de 2020 y el primer trimestre de 2021, los ingresos totales generados por las Apps en México crecieron un 123%.

+28% Las tasas de desinstalación de aplicaciones crecieron un 28% durante la pandemia.



VER INFORME COMPLETO

 


En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Nueva incorporación en Publicis Groupe México: Jezer Alarcón asume como Chief Operating Officer

Publicis Groupe México refuerza su equipo de liderazgo con la incorporación de Jezer Alarcón como Chief Operating Officer. Con reconocimientos internacionales y una trayectoria de tres décadas, Alarcón tendrá un rol clave en impulsar la eficiencia, innovación y crecimiento de la compañía. Ver más

Empresarias

Valtra presenta su concesionario remodelado en Saladillo junto a Martini Maquinarias

Valtra presentó la renovación de su concesionario en Saladillo junto a Martini Maquinarias, incorporando la nueva identidad visual de la marca. El local, diseñado bajo el concepto "One Step Less", busca optimizar la experiencia de los productores con un espacio funcional, moderno y orientado a la eficiencia. Ver más

Empresarias

Nuevo liderazgo en American Express Argentina

La compañía internacional de servicios financieros comunicó que Manuel Cascante asumirá el liderazgo de American Express en Argentina. El ejecutivo, que ingresó a la empresa en 2004, reemplaza a Henry Seeber, tras una trayectoria de 38 años en la organización. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos