MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.02.2009

Time Warner relanza TCM y saca del aire Retro

El director de TCM (grupo Time Warner), Marcelo Tamburri, anunció que la empresa relanzará la señal "TCM" y sacará de las grillas desde abril al canal "Retro". Además, habló de las novedades de programación y de lo que buscan los anunciantes.

El director de TCM (grupo Time Warner), Marcelo Tamburri, anunció en una entrevista con Ambito Financiero que la compañía relanzará la señal "TCM" y sacará de las grillas desde abril al canal "Retro". Además, habló de lo que buscan los anunciantes.

"Retro" funcionó durante los años de Claxon, y apoyado en la imprecisa legislación del derecho público, con emisión de films de cuyo 60% no se poseía copyright. Cuando eliminaron ese gran porcentaje de películas, TCM debió hacerse cargo de proveer a Retro. Ahora, desde el 1° de abril, TCM canalizará todo lo relacionado con lo clásico, cine y series, quedando como único competidor de Cinecanal Classics.
Kantar IBOPE Media
Marcelo Tamburri, director de TCM, comentó sobre algunos pormenores del trabajo con el cine clásico: "Cuando uno programa una señal de cine clásico debe vencer el preconcepto del blanco y negro. Otro desafío es hacerse de público, que lo tenemos, pero bien exquisito, mientras los canales de 'blockbusters' los sigue todo el mundo. En cuanto al dilema doblaje-subtitulado, todas las películas de prime time irán con subtitulado, y la tarde seguirá con films doblados. Argentina es amante del subtitulado, en Brasil se oponen a los subtítulos; allí el cine doblado es el modo de llegar al público dadas las altas tasas de analfabetismo. Recuerdo haber testeado un grupo de gente mayor, de 70 años, y todos preferían, al revés de lo que uno podía suponer por la edad, el subtitulado. ¿Por qué? Leen mejor de lo que oyen, y no los intimida ponerse lentes pero sí subir el volumen del televisor".

Según Tamburri, el anunciante se suele motivar con aquello que tiene más difusión, por caso, ciclos, sean estos de género o inventados, como "stand alone" (agrupación de films donde los protagonistas están solos contra el mundo), "damas o caballeros", con "Tootsie" o "Víctor Victoria", o los habituales ciclos "directores", "actores", donde se advierte mayor permeabilidad a la difusión y por ende, a la venta comercial.

Al no tener "blockbusters" o films que pasan del cine al cable, como "HBO" o "Movie City" (actualmente emiten películas que estuvieron nominadas al Oscar el año pasado como "Juno"), la búsqueda de los programadores del cine clásico es diferente y hasta más engorrosa.
En relación a las novedades, Tamburri contó que habrá un nuevo ciclo de westerns, con dos películas por noche y esperan conseguir "Doce hombres en pugna" y "El Juicio de Nüremberg" para completar el ciclo "films de juicios".

Estará "TCM imports" con cine europeo, asiático y latinoamericano, y se recuperarán ciclos valiosos de "Retro" como cine de terror o la matiné de los sábados de superacción. El cine mudo no se emitirá de manera regular como hasta ahora sino que será agrupado en "Buster Keaton", "Chaplin". Tamburri destacó la compra de las 14 temporadas completas de "Dallas" (365 capítulos), "que podía no haber funcionado pero no había modo de comprar de a partes. Lo pensamos como la telenovela de la tarde y le fue bien así; además no podíamos comenzar a emitirla y si fracasaba, levantarla. Hay respeto por la continuidad de la programación".

"El televidente que te sigue pretende que tengas todo, nuestro público pide ciertos títulos, y es difícil explicarle, por ejemplo, que en algunos casos pueden faltar cinco episodios porque las copias están destruidas, o que el estudio tiene el DVD pero no para emitirlo, o porque el autor de la música no había cedido los derechos", dijo.

De las series que se verán desde el 1° de abril en TCM figuran la "Batman" de los años 60, que después de 20 años se vuelve a emitir en TV. Con esta compra, aparece otro de los complicados trámites de conseguir clásicos: el doblaje original, pues el público busca volver ver las series tal como las escucharon en su infancia. Pero como los dueños del doblaje son los canales de TV, cuando se negocia la serie, la negociación acerca del doblaje va por otro carril. Y la exigencia es comprensible pues nadie imagina ver "Los tres chiflados" o "Los Simpsons" en idioma original. "Ni siquiera causan gracia aún en un país como la Argentina que detesta el doblaj", comenta.

Otras noticias del día

Medios

Canal Siete Mendoza presenta la nueva temporada de "Tardes de ReMate" junto a Ale Ortega

Desde este lunes 28 de abril, Canal Siete y Ale Ortega invitan a vivir una nueva temporada de Tardes de ReMate, en simultáneo por YouTube y redes sociales, combinando entretenimiento, solidaridad y participación activa del público. Ver más

Opinión

Innovar, conectar, construir comunidad: el desafío de emprender hoy

El crecimiento del comercio electrónico y las nuevas dinámicas digitales abren un escenario donde emprender es construir comunidades activas, integrar entretenimiento y sostener una comunicación auténtica, señala Astrid Mirkin, General Manager de TikTok for Business para Cono Sur. Ver más

Campañas

Universidad Siglo 21 celebró 30 años de trayectoria educativa en Córdoba

Más de 6.000 personas participaron de la celebración por los 30 años de Universidad Siglo 21, que combinó una reflexión institucional, proyecciones de mapping y anuncios de futuros proyectos como una nueva carrera de Medicina y un Hospital Modelo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos