MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
13.01.2021

El resumen del 2020, según Comscore México

A lo largo del año, Comscore demostró su compromiso de ayudar a sus socios a reaccionar, adaptarse e innovar para salir adelante en la nueva normalidad. Se realizó un post con aspectos destacados que contribuyeron a identificar, entender y asimilar los cambios.

A lo largo del año, Comscore ha demostrado su compromiso de ayudar a sus socios a reaccionar, adaptarse e innovar para salir adelante en la nueva normalidad. "Cerramos el 2020 con algunos aspectos destacados que contribuyeron a identificar, entender y asimilar los cambios generados en el 2020", explican.

A partir de las indicaciones de gobierno de la suspensión de actividades no prioritarias en Mexico, Comscore generó información y soluciones para entender:
Kantar IBOPE Media
Variaciones significativas en los indicadores de audiencias

Ante el encierro por la pandemia del coronavirus, los indicadores de audiencias reflejaron variaciones significativas durante los primeros meses del 2020, las visitas a sitios de noticias y sitios relacionados con entidades salud y gobierno, presentaron incrementos en sus audiencias, conforme las personas se adaptaban al nuevo estilo de vida, posteriormente las consultas a sitios y apps relacionados a fitness y retail para compra de alimentos se incrementaron, así como los indicadores relacionadas al uso de redes sociales y entretenimiento. Ante la velocidad de estos cambios, Comscore desarrolló un sistema que permite conocer en forma semanal las variaciones en los indicadores de audiencias de todas las categorías.

Incremento de las compras en línea

Debido a las indicaciones para reducir el riesgo por contagio y al cierre de comercios, las personas tuvieron que modificar sus hábitos de compra, incrementándose el uso de servicios de compra en línea de todo tipo de productos, observándose durante los meses de Abril y Mayo 2020 que los usuarios únicos de la categoría Retail se incrementaron alrededor de 20% con relación al mismo periodo del año anterior.

E-commerce como una nueva alternativa para adquirir un auto nuevo

En un estudio combinando información de audiencias, redes sociales, desk research y encuestas para la industria automotríz en México, se reporta que el automóvil particular es percibido como un “lugar seguro” que permite a las personas desplazarse, disminuyendo los riesgos de contagio en comparación al uso de transporte público y que 55% de las personas que planean adquirir un auto nuevo en los próximos 12 meses, están dispuestos a adquirirlo en línea.

Entretenimiento en línea como una alternativa para pasar el tiempo en casa

Ante la imposibilidad de realizar actividades recreativas fuera del hogar, los juegos en línea y el video streaming han jugado un rol clave para contribuir al entretenimiento de las personas en casa. En el “State of Gaming webinar and report” realizado por Comscore, se dio a conocer que en Estados Unidos, el tiempo dedicado a sitios de gaming se incrementó en 133%.

El home office presente en gran parte de los hogares de México

A partir del cierre de negocios y centros de trabajo, gran parte de la población tuvo la oportunidad continuar con su empleo desde casa, en este estudio se reporta que, en promedio, una persona de cada hogar encuestado por Comscore, realizo actividades de home office hasta el mes de Septiembre del 2020.

Las aulas llegaron a los hogares por medio de internet

En el estudio “Back to School en México”, se reporta que 94% de los alumnos desde nivel prescolar hasta licenciatura, tuvieron la alternativa de continuar recibiendo clases en sus hogares. De esta forma, la necesidad de contar con una conexión a internet estable que les permita conectar los múltiples dispositivos a la misma red Wi-Fi en casa, determinó que 19% de las personas declararon que para el nuevo ciclo escolar contratarían un plan con mayor velocidad, 13% cambiarían de proveedor y 5% contratarían una conexión adicional.

Incremento de los sitios de noticias fuera de su país de origen

La oportunidad de acceder a contenidos de noticias fuera de su país de origen ha favorecido el incremento de las audiencias de los sitios de noticias a nivel Iberoamérica. En un reporte realizado por Comscore en el mes de Junio 2020, se indica que entre los 500 sitios multiplataforma de la categoría News & Information con mayor audiencia a nivel mundial, 63 posiciones pertenecen a publishers en idioma español: donde 42 pertenecen a América Latina y 21 a España.

Las redes sociales reflejan los temas de interés

Las noticias relacionadas a la pandemia y sus efectos en diversos ámbitos se vieron reflejadas en las conversaciones de redes sociales. Ante la suspensión de actividades no prioritarias, se presentó una disminución en la oferta de bebidas alcohólicas, situación que provocó que durante el mes de Abril 2020, las conversaciones y publicaciones relacionados a la categoría de bebidas alcohólicas en México presentaran incrementos considerables en términos de acciones en Facebook, destacando las conversaciones relacionadas a la interrupción en la producción de Cerveza por la pandemia del coronavirus.

El uso de dispositivos de escritorio se incrementa durante la pandemia

La disminución en la movilidad de las personas, determinó para que el consumo de minutos en Desktop en América Latina presentará un crecimiento del 12% durante abril 2020 en comparación al año anterior. Plataformas como Twitch, Zoom, Spotify y Whatsapp que usualmente son utilizadas principalmente en Mobile, presentaron incrementos considerables durante ese mes.

El audio streaming adquiere relevancia para comunicar e informarse

Los indicadores de audiencias para la categoría de Audio-streaming presentaron un crecimiento del 4% del mes de Agosto 2020 respecto al mismo mes en 2019. Comscore participa en este movimiento teniendo conversaciones con expertos y protagonistas relacionados a la industria digital con su podcast “Comscore Talks en Español”.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Radio One anunció su alianza exclusiva con la Fórmula 1

La emisora anunció su alianza exclusiva con la categoría máxima del automovilismo. Radio One 103.7 se convierte en la emisora oficial de la Fórmula 1 en la Argentina y transmitirá en exclusiva todos los Grandes Premios del campeonato 2025. Ver más

Campañas

Gloaming impulsa una experiencia de gaming para Shell

Gloaming llevó adelante una experiencia inmersiva junto a Shell, diseñada para reforzar el vínculo de la marca con las nuevas generaciones. La agencia desarrolló y coordinó una acción multiplataforma que combina tecnología, entretenimiento y fidelización. Ver más

Medios

Clarín y Olé participaron del Social Media Day 2025

La compañía de medios reafirmó su compromiso con la innovación, la creatividad y las audiencias, tres factores fundamentales en la producción publicitaria actual. El grupo fue parte del panel "Tendencias digitales: medios, plataformas y nuevos formatos publicitarios". Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos