MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
12.01.2021  por TOTALMEDIOS

Cinco tendencias de e-commerce para 2021

El mercado digital ha democratizado el Retail, al atraer a quienes nunca han tenido una tienda física, y aumentar la competencia y los productos disponibles. Con la evolución de la tecnología, muchas prácticas de comercio electrónico evolucionarán para satisfacer las nuevas necesidades de los consumidores.

La pandemia cambió para siempre la forma en que la gente compra. Según una reciente investigación de Statista, el tiempo que se pasa en el Retail se está trasladando a las plataformas digitales, que este año llegaron a 267 millones de usuarios en América Latina. Una cifra que para 2024 crecerá 31%, con lo que llegarán a 351 millones de compradores en la región. Esto hace necesario que las empresas adapten sus tiendas de comercio electrónico para que funcionen perfectamente en cualquiera de sus versiones, desde sitios web hasta aplicaciones móviles.

Y este no será el único cambio que veremos. Ahora, las organizaciones que utilizan estos canales -o piensan hacerlo- deben comenzar a tener cada vez más foco en brindar una mayor experiencia del usuario. Según Rodrigo Vaca, Director General de Zoho Brasil, estas son las 5 tendencias de e-commerce que veremos en 2021, con las cuales los comercios podrán ofrecer una experiencia sobresaliente:
Kantar IBOPE Media
1. Omnicanal es el líder del mercado

Ya sea en ventas, logística, cadena de suministro o comunicación, la omnicanalidad es una de las palabras del momento y del futuro para todo negocio en desarrollo. El Omnicanal es una estrategia de contenido multiplataformas que las organizaciones utilizan para mejorar su experiencia de usuario e impulsar mejores relaciones con su público. El secreto de una estrategia omnicanal ganadora es comprender qué necesitan sus clientes antes de que ellos lo sepan, para ofrecerles todo el apoyo a través de diferentes opciones de venta. Una vez que tenga una experiencia completa para sus clientes, mediante diferentes canales y dispositivos de manera natural para el usuario, aumentará sus ventas de manera exponencial y hará que los consumidores sean leales a su marca.

2. Las compras por voz serán una realidad

"Ok Google", "Hey Siri" y "Hi Alexa" se convertirán en las frases más habladas después de que el Voice Shopping sea una realidad en todo el mundo. A la gente le está empezando a gustar la idea de tener un asistente de voz en sus casas, como Google Assistant y Alexa. La compra por voz a través de esos dispositivos alcanzará los 40 mil millones de dólares para el 2022. Eso sucederá porque Amazon y Google están apuntando a mercados alrededor del mundo incluyendo diferentes idiomas. Esas compañías están apostando por la comodidad para sus clientes y muchas otras seguirán creando aplicaciones que usarán comandos de voz para ejecutar sus acciones. A medida que la popularidad de los dispositivos de voz aumenta, hay una creciente preocupación por la privacidad del usuario. Esta tendencia a la seguridad de los datos continuará creciendo durante los próximos años.
3. Los productos verdes y de responsabilidad corporativa son los nuevos valores de la marca

La nueva generación de compradores es más consciente, su comportamiento de compra se centra en valores como las responsabilidades sociales y ambientales. Para 2021, si las marcas no se adaptan a una política pro-sostenibilidad, ecológica y libre de crueldad, corren el riesgo de ser reemplazadas por empresas que, aunque potencialmente más caras, abogan por la sostenibilidad. Los consumidores jóvenes prefieren marcas que compartan sus valores y moral, compañías que tengan un propósito definido y con vistas al apoyo social.

4. IA y RA son el futuro

Se espera que la Inteligencia Artificial (IA) y la Realidad Aumentada (RA) sean una de las mayores inversiones de los negocios en 2021. Las empresas gastarán dinero y esfuerzos para asegurar que su comercio electrónico ofrezca la mejor experiencia a sus clientes. Los beneficios de la IA en el próximo año vendrán principalmente por la optimización de procesos y la maximización de ingresos. Mientras que la IA ofrecerá experiencias personalizadas a diferentes personas, rastreando el historial y el comportamiento de navegación de su cliente y ofreciendo exactamente lo que ha estado buscando o la combinación perfecta para lo que acaba de comprar, la RA se centrará en satisfacer la necesidad del cliente de inspeccionar físicamente el producto, mostrando todas las características de su producto y cómo se vería bien en ellos, pero en la comodidad de sus hogares.

5. Comercio visual

Dicen que una imagen vale más que mil palabras. Y eso nunca podría ser más exacto cuando se trata del comercio electrónico. Los comercios digitales más relevantes del mundo no sólo usan imágenes en la página de productos, sino además en todo su sitio web para atraer la atención de los clientes. Toneladas de imágenes de alta calidad pueden comprometer la velocidad de carga de su página y disminuir la experiencia de sus clientes, por lo que las empresas deben estar atentas. Para 2021, los eComerciantes tendrán que invertir en formatos modernos como imágenes y vídeos de 360°, herramientas de búsqueda visual y para mantenerse al día con las innovaciones.

En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

La auditoría redefine su rol: del control a la estrategia en un contexto impulsado por la IA

La auditoría atraviesa una transformación profunda que la impulsa a dejar atrás su enfoque tradicional de control para integrarse a la estrategia del negocio. En este proceso, CR + Equipo Humano plantea la necesidad de desarrollar nuevas competencias, adoptar IA y fortalecer los equipos, en un contexto donde motivación, talento y visión anticipatoria se vuelven claves para el futuro de la disciplina. Ver más

Premiaciones

Martín Fierro Latino 2025: Desde Miami todos los ganadores

El Martín Fierro Latino 2025 se celebró en Miami con más de 30 categorías y la participación de figuras de toda Latinoamérica. El conductor chileno Martín Cárcamo fue distinguido con el Martín Fierro Latino de Oro, en una gala marcada por homenajes, nuevas postulaciones abiertas y una fuerte presencia regional. Ver más

Medios

DIRECTV lanza “El grupo de la suerte”, un concurso para viajar al Mundial 2026

La compañía, que transmitirá en vivo los 104 partidos del torneo FIFA, lanzó el sitio www.elgrupodelasuerte.com donde todos los fanáticos del fútbol podrán participar por un viaje a la máxima sita del fútbol mundial. Todos los detalles para sumarse. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos