MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.12.2020

Cross media: ¿en qué consiste esta increíble estrategia de marketing?

En su columna Alexandra Betancourt, Chief Marketing Officer InfoAD TV analiza la importancia del cross media. Según datos de InfoAD TV, un 73% de las personas combina el canal físico y el digital antes de realizar una compra.

Por Alexandra Betancourt- Chief Marketing Officer InfoAD TV

Con sus idas y vueltas, el 2020 empujó a todos los negocios hacia el marketing digital y eso siembra una oportunidad para que en 2021 veamos más allá y abramos las puertas al cross media advertising.
Kantar IBOPE Media
Sin ir muy lejos, no aplicar el cross media advertising es pulsar un doloroso botón mortal para tu negocio. Según nuestras cuentas, un 73% de las personas combina el canal físico y el digital antes de realizar una compra.

Ok, ok, quizá alguno esté leyendo y a estas alturas se pregunte qué es el cross media advertising. En realidad, esto define una estrategia que aborda a tu audiencia desde cada uno de los dispositivos que utiliza. Por ejemplo, si un canal de televisión, que es un medio offline, transmite un partido de fútbol, entonces vía redes sociales, tu marca deportiva bien podría lanzar contenido publicitario.

¿El resultado?

De acuerdo con Heinz Marketing, combinar el marketing offline y el online, a.k.a. cross media advertising, redunda en un retorno de la inversión de casi 300%. Además, analicemos un momento por qué el cross media advertising es importante en la actualidad.

Cada día hay más y más personas queriendo hacer publicidad. Esto es una realidad. Sólo piensa un segundo en la cantidad de ecommerce que abrieron en medio de la pandemia. Algo hizo clic, ¿no?

Y bien. Cuando hay mucha competencia en el mercado, los costos de la publicidad tienden a subir y no hablo de un incremento de un 10%, sino que fácilmente puede escalar al 100%.

Al final del día, todos sabemos el daño que estas irregularidades puede causar a nuestras campañas publicitarias. Y ahí es cuando surge el cross media advertising…

Para quien haya llegado hasta acá y desconozca qué es el cross media advertising lo explico. Es una estrategia que consiste en abordar a las audiencias desde cada dispositivo que usa, siempre y cuando coincidan con el comportamiento de tu buyer persona. Un ejemplo claro de esto. Mientras un canal de televisión (un medio offline) transmite un partido de fútbol, vía redes sociales se lanzan contenidos publicitarios de marcas deportivas, como zapatos o balones de fútbol.

Por ejemplo, algunas combinaciones populares de cross media advertising son:
- TV / Smartphone
- Computadora / Smartphone
- Radio / Smartphone
- Computadora / Radio

Casi puedo escuchar: “¿Y en qué va a ayudar a mi marca el cross media advertising?” Primero, hoy en día, muy pocos dirían eso, porque un 95% de los marketers coinciden en cuán importante es la multicanalidad, para apuntar con éxito a tu audiencia, según Invesp.

Después de todo, ninguna audiencia, absolutamente es ninguna, es 100% digital o 100% análoga.

Pero Invesp no es el único. Marketing Week recuenta que hace 15 años, los consumidores usaban en promedio dos puntos de contacto antes de realizar una compra (tampoco es que existían demasiados).

Por ejemplo, hace 15 años, un consumidor llamaba por teléfono, preguntaba disponibilidad respecto a cierto producto y se acercaba al local a finiquitar su compra.

Hoy en día, esta cifra ha ascendido a 5,5… Eso quiere decir que uno de tus clientes pudo haber encontrado tu producto en Google, ver tu landing page sin finalizar la compra. Días después es impactado por un anuncio de remarketing en Instagram, escucha algo más en la radio, llama por teléfono y se acerca al local.
Sí, sólo de redactarlo quedé extenuada…

Pero acá viene la parte INTERESANTE (con mayúsculas, perdón) del cross media advertising. Aplicar esta estrategia redunda en un retorno de la inversión de casi 300% mayor en estas compañías, según un estudio de Heinz Marketing.

Ahora imagina el potencial del cross media advertising en eventos anuales como el Black Friday, el Cyber Monday o las navidades, cuando el nivel de competidores sube a las nubes.

¿Importaría que en UNO de tus canales suban los costes? No, porque tienes otros seis.
¿Importaría que surjan 30 competidores fantasmas que hace semanas no estaban? No, porque tu objetivo es quedarte en la mente de tus potenciales clientes.

El cross media advertising o multicanalidad lo es todo. Eso quiere decir también aparecer en múltiples pantallas, no sólo en teléfonos inteligentes, sino en computadores
televisores, midiendo nuestra inversión.


Un estudio de Ipsos Media estima que al menos un 87% de las personas usa un segundo dispositivo a la hora de ver la televisión, un momento perfecto para que los marketers lo aprovechemos.

Con el poder del cross media advertising, cuando todos tus competidores se suban al carrusel de la publicidad, tus anuncios serán más competitivos dado que estarán orientados específicamente a quienes tienen más posibilidades de comprar.
  
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Grupo Boing realizará una cobertura especial desde el Vaticano por el funeral del Papa

Grupo Boing desplegará una cobertura especial desde el Vaticano con el periodista Sebastián Soso como corresponsal en Roma, en el marco de la despedida al Papa Francisco. La transmisión incluirá reportes en vivo, testimonios de fieles, análisis del contexto internacional y detalles sobre la ceremonia que marcará un hito histórico en la Iglesia Católica y en el mundo. Ver más

Campañas

El Ministerio de Cultura porteño dirá presente en la 49ª Feria del Libro con ediciones originales y actividades especiales

El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires participará de la 49ª edición de la Feria Internacional del Libro con una propuesta integral que reúne publicaciones de editoriales independientes, actividades culturales y el esperado regreso del área de Patrimonio y Museos con nuevas ediciones impresas. Ver más

Empresarias

3M realizó una nueva edición del Safety Day en su centro de innovación en Argentina

3M celebró una nueva edición del Safety Day en su centro de innovación en Argentina, una jornada que reunió a colaboradores, socios estratégicos y especialistas del sector industrial para reflexionar sobre la seguridad en el trabajo como pilar esencial del bienestar organizacional. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency Marca: Bbva argentina Soporte: Tv - digital

En un contexto socioeconómico desafiante, BBVA, en colaboración con la agencia Zurda, lanza su nuevo posicionamiento global que busca cambiar la narrativa sobre el mundo financiero. Esta iniciativa se enfoca en conectar con los proyectos de las personas, y las realidades de las PyMEs y los emprendedores. 

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

2 minutos 4 segundos

Agencia: Digitas buenos aires

Marca: Villavicencio

Soporte:

Ver todos