MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.11.2020  por TOTALMEDIOS

Facturante llegó a los 10.000 clientes

La startup fundada en Mar del Plata por Lorena Comino y Daniel Pili llegó al hito de los 10.000 clientes. "Los clientes no se van, permanecen y además siguen aumentando", señalan en Facturante.

Fundada en 2011, la compañía ganadora del "Open App Challenge" otorgado por Fundación Telefónica, Red Valleys y NEC, reconocida por WAYRA y por prestigiosas redes de emprendedores como Endeavor así como primera en concretar un acuerdo de integración con Mercado Libre, hoy llega a los 10.000 clientes, un hito que marca el buen rumbo y consolida el crecimiento y evolución de la startup de facturación electrónica.

La estrategia detrás de los 10.000 clientes
Kantar IBOPE Media
Los 10.000 clientes son un hito que da pie a la celebración. Pero el trasfondo del número se encuentra respaldado en una estrategia que acompaña, fideliza y, además de mantener, profundiza el vínculo sumando a los clientes a cada paso de la evolución de la compañía. "Los clientes no se van, permanecen y además siguen aumentando", señalan en Facturante.

"Cuando se estableció la cuarentena, lanzamos una acción proactiva. Por ejemplo, en el sector gastronómico y el entretenimiento, quizás de los más golpeados por el aislamiento, contactamos uno por uno a nuestros clientes, les consultamos qué necesitaban, cómo estaban y en qué podíamos ayudar y les ofrecimos descuentos hasta de un 70%. Ahora podemos decir con orgullo que ninguno cortó la cadena de pagos", contó.

Un dato: "Aún tenemos con nosotros a nuestro primer cliente", apunta Lorena Comino -CEO y Cofundadora de Facturante.

Hasta el momento el crecimiento de Facturante venía de la mano de partners tales como Mercado Libre, Tiendanube, Vtex, Magento Commerce, entre otros players relevantes del e-commerce. Para el 2020, la compañía se propuso dar el salto y escalar hacia un modelo de negocios que también llegue a profesionales y pymes de manera directa.

El otro objetivo clave estuvo puesto en sumar al canal offline a la estrategia.

La llegada de la pandemia encontró a Facturante, precisamente, en un proceso que caminaba hacia una profundización de la penetración de la compañía en los negocios físicos, presenciales.

La fundación de Facturante, con foco en el canal online, no era solamente el resultado de una restricción regulatoria, -que hasta el 2018 impedía la facturación electrónica en tiendas físicas-, sino también y básicamente una estrategia basada en la omnicanalidad.

De hecho, desde la habilitación de la factura electrónica para los canales físicos, Facturante se acercaba a los nuevos clientes de este sector, pero con la idea de llevarlos, desde ahí, a su expansión hacia las soluciones digitales. "Estábamos en ese proceso cuando llegó el coronavirus, lo que no hizo otra cosa que acelerar una propuesta que nosotros ya estábamos empujando", recuerda Lorena.

Facturante evidenció un crecimiento del 47% en su facturación durante el primer semestre del 2020, en pleno ASPO.

En plena pandemia, la empresa aumentó su facturación un 135% interanual. Lo hicieron, sin embargo, sin ajuste por inflación. "El crecimiento fue solo con el aumento del 18% realizado en 2019, sin incrementos en 2020", explica Lorena Comino, CEO de la compañía.

Los números también acompañaron positivamente en el CyberMonday 2020, fecha especial en la cual se evidenció un aumento de comprobantes emitidos por Facturante de 35% superior al evento del año pasado y un 20% superior al último Hot Sale, según datos de la compañía.



Mucho más que facturas

Facturante no es una compañía convencional de facturación electrónica. Es un sistema en la nube que se integra con los principales canales de venta, medios de cobro y sistemas de gestión para automatizar la emisión, legalización y distribución de facturas electrónicas. Además, permite realizar el seguimiento de los comprobantes entregados y acceder a informes y reportes contables e impositivos.

Facturante permite unificar la facturación electrónica de un negocio integrando todos sus canales físicos y digitales. Actualmente integra con Mercado Pago, Mercado Libre, Todo Pago, Mercado Shops, Tiendanube, WooCommerce, VTEX, Magento, SAP, Alegra, Contagram, Bejerman, Zapier, Xero y Zoho. Además, ofrece una API pensada para integrar rápida y sencillamente con cualquier plataforma o sistema.

El sistema de Facturante facilita la facturación electrónica, pero también el seguimiento de reportes y la cobertura omnicanal, es decir que ofrece todas las funcionalidades para emitir por whatsapp, mail, entre otras.

"Nos posicionamos como una solución multiplataforma de facturación electrónica", explican.

Mc Donalds, Quilmes, SportClub, Rochas, Bowen, Torneos y competencias, DIA, Isadora, Todomoda, Café Martinez, Wabi, Suavestar, JetSmart, Roemmers, Grido, Ticketek, Lollapalooza, Movistar Arena, Naranja POS - X, Tropea, están entre sus clientes.

Aun con el efecto del coronavirus en la economía, Facturante no solo creció en cantidad de clientes y facturación sino en dotación de personal, con la incorporación de al menos 10 nuevos colaboradores.

Los planes de expansión de Facturante, -que arrancó con aquel premio de Telefónica de 10.000 pesos modelo 2011-, incluyen, entre otras cosas, un plan de regionalización donde los primeros objetivos son desembarcar en México, Chile y Uruguay, países a los que ya llegan con algunos clientes que piensan aumentar. Aunque aún no han completado los estudios necesarios, en Facturante estiman que los nuevos proyectos demandarán una inversión estimada de u$s 500.000.

"Queremos ser el referente facturador de la Argentina y Latinoamérica", anticipa y proyecta Lorena Comino.

  
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

AMC presenta maratón de "Divergente" y "Los juegos del hambre"

AMC emitirá el 20 y 21 de septiembre una programación especial con cuatro películas de las sagas "Divergente" y "Los juegos del hambre". Las funciones comenzarán a las 20:00H (Arg) y podrán verse por las principales operadoras de TV paga del país. Ver más

Empresarias

Plaza Industrial participó en “Somos Industria 2025”

Plaza Industrial formó parte de “Somos Industria 2025”, el evento organizado por UIPBA y RedPARQUES que reunió a desarrolladores y especialistas del sector en el Centro Costa Salguero. La compañía resaltó la relevancia de sus sedes en Pilar y Escobar, ubicadas en el estratégico Corredor Norte del GBA. Ver más

Campañas

“The Power Of One”, la acción global de Publicis Groupe y Snoop Dogg

Para celebrar su posicionamiento como el holding #1 del mundo en comunicación, Publicis Groupe lanzó una colección exclusiva junto al icónico rapero. La campaña buscó transmitir la importancia de ser parte de una red creativa, diversa y global.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia: Ogilvy españa Marca: Vueling Soporte: Tv y web

La aerolínea invita a seguir viajando incluso tras la vuelta a la rutina, reforzando su posicionamiento como una low-cost de calidad, cercana y con personalidad propia. El spot está rodado en formato analógico y narrado por Gabriela Richardson.

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

“La Garra Guaraní está de vuelta”

Agencia:Oniria\tbwa

Marca:23 sports, ueno bank

Soporte:Tv y web

Ver todos