MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
25.11.2020  por TOTALMEDIOS

''Quién se ha tomado todo el vino'', la campaña para celebrar el Día de la Bebida Nacional

Vino Argentino logró unir dos mundos: reunió a Carlos "la Mona" Jiménez, referente indiscutido del cuarteto y la música popular, y a SUB, talentoso freestyler mendocino que se impone en la cultura juvenil. Juntos crearon una poderosa versión del hit.

Posiblemente los caminos de la música no los hubieran cruzado, pero el vino y su cultura sí. Y convocados por el Fondo y la Corporación Vitivinícola, Carlos "la Mona" Jiménez y SUB protagonizan este impactante videoclip que se estrena para celebrar que desde hace diez años el vino argentino es la Bebida Nacional. Son casi cuatro minutos que obligan a dejarse llevar por el ritmo que contagia de esta versión del hit "Quién se ha tomado todo el vino", un tema que está en el ADN argento, tanto como el vino; con esta información genética y musical, ambos artistas se paran en el lugar de lo más genuino para interpretar la versión –creada por el reconocido compositor y productor Daniel Martín- que une el cuarteto, el rap, el pop, atravesando géneros y generaciones, en un encuentro épico que marca un hito en la cultura popular y en la comunicación del vino.

El vino argentino lo hizo de nuevo: unió lo que parecía disociado, encontró la forma y lo muestra en un audiovisual arrollador con dos grandes artistas. Uno, el consagrado, Carlos "la Mona" Jiménez –desde Córdoba y omnipresente en todo el clip casi como una deidad- definitivamente un artista popular cuya música atraviesa al país y traspasa todos los géneros; va de Lollapalooza al corazón del cuarteto cordobés con la contundencia de lo auténtico. El otro, emergente y prometedor, SUB un artista del freestyle, mendocino, de 23 años, gran exponente de un movimiento que no para de crecer: un "deporte mental" que conjuga música, improvisación, cultura general, astucia y mucha actitud. Sub es un referente de esta cultura juvenil y ha llegado a lo más alto en las Batallas de Gallos y en la FMS (Freestyle Master Series). Junto a ellos veremos en una escena a la reconocida bartender Sabrina Rodríguez Cuack, mendocina también, sumando su talento detrás de la barra.
Kantar IBOPE Media
El videoclip, rodado en la Ciudad de Mendoza, se estrena precisamente para celebrar –como cada 24 de noviembre- que el vino es la Bebida Nacional. Argentina fue el primer país en el mundo en reconocer a la bebida, la actividad productiva, la cultura vitivinícola y esta declaración puso en valor también que el vino es un alimento integrante de nuestra identidad. La declaración de la Bebida Nacional primero se hizo por decreto en 2010 y luego, en 2013, fue ratificada por unanimidad en el Congreso Nacional a través de la Ley 26.870.

La producción y dirección musical del proyecto estuvo a cargo de Daniel Martín: músico, compositor y productor de reconocida trayectoria nacional e internacional. Productor de grandes artistas como Gustavo Santaolalla y Bajofondo y compositor de la música de inolvidables películas como "Tango Feroz" y "Caballos Salvajes".

La producción realización audiovisual del videoclip fue responsabilidad de Buda Casa Productora, talento mendocino que ya realizó junto al Vino Argentino el documental "Las voces del vino", estrenado en la TV Pública y Cont.ar, seleccionado y exhibido en el Most Festival de cine de Barcelona en 2019 y 2020. Buda ha realizado innumerables contenidos culturales, musicales, documentales como "Los mapas del Arte", serie en la que retrata genialmente a grandes como Quino y Le Parc.

El Fondo Vitivinícola, institución a cargo de la promoción del vino en el mercado interno, estuvo en la coordinación general de esta producción –financiada por la Corporación Vitivinícola Argentina- que forma parte del programa de difusión del Vino Argentino Bebida Nacional, programa creado y desarrollado por el Ministerio de Agricultura de la Nación y la Corporación Vitivinícola Argentina y que cuenta con la adhesión de bodegas, gobiernos provinciales e instituciones académicas y de ciencia y técnica que conforman la cadena de valor vitivinícola.

Ficha Técnica:
Idea y coordinación general: Fondo Vitivinícola Mendoza
Protagonistas: Carlos "la Mona" Jiménez y SUB
Realización: BUDA Casa Productora
Dirección: Alejandro Biondo
Producción: Yoyo Sevilla
Dirección musical: Daniel Martín
Director de Fotografía: Rodrigo García
Edición: Kicke Vial
Post producción: Many Cano y Diego Rosales

 
¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

Economía Naranja: cuatro claves para potenciar la creatividad en la era de la IA

En la Economía Naranja, donde la creatividad es un activo central, la integración entre inteligencia artificial y talento humano se vuelve decisiva. Desde Bombay destacan que la IA aporta eficiencia, análisis y personalización, mientras que la creatividad continúa siendo esencial para generar conexión emocional, resonancia cultural y valor de marca. Ver más

Empresarias

B2B.reservas desembarca en Argentina para modernizar la gestión de reservas corporativas

B2B.reservas fue presentada oficialmente en Buenos Aires como una nueva plataforma colaborativa que digitaliza y automatiza el ecosistema de reservas hoteleras corporativas. Con presencia consolidada en Brasil, la solución desembarca en Argentina con un modelo que integra a hoteles, agencias, empresas y medios de pago, y que busca acelerar la transformación digital del sector turístico. Ver más

Empresarias

GlobalLogic anuncia nueva conducción para Latinoamérica

GlobalLogic anunció la incorporación de Sebastián Bainer como nuevo Senior Vice President y Head de Latinoamérica, quien asumirá la conducción regional tras el retiro de Juan Navarro. Desde este rol, liderará la estrategia y las operaciones de la compañía en la región, con foco en la expansión, la transformación digital y el impulso de soluciones basadas en inteligencia artificial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia: Tombrasniña Marca: Paso de los toros Soporte:

La historia de “Torito” comienza en 2007 cuando debutó un concepto que el tiempo volvió indestructible: “Cortá con tanta dulzura”. Aquella frase emblemática, que se metió en el lenguaje cotidiano de los argentinos, regresa esta vez en clave contemporánea.

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

Ver todos