MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
20.11.2020

El MMA Innovate Latam reunió a la industria del marketing de Latinoamérica

El evento organizado por la MMA y que tuvo a Totalmedios como mediapartner se llevó a cabo por primera vez de forma virtual y reunió a oradores de diferentes países en una sola plataforma. Se convocaron más de 1.900 profesionales, hubo 22 charlas y participaron 33 speakers.

Fue un evento virtual con contenido regional, en portugués por la mañana y en español por la tarde, donde se abordaron a través de una mirada estratégica diferentes casos de innovación, diversidad e inclusión, transformación digital y otras temáticas que impactan al mundo del marketing y los negocios. “Desde la MMA estamos muy orgullosos del trabajo que como equipo pudimos llevar adelante este año. Este evento fue producto del equipo de trabajo a nivel regional, y del continuo apoyo de nuestros partners en Latam. donde todos aportamos en pos de la continua profesionalización de la industria del marketing. Con el cierre del mismo ya nos encontramos preparando la agenda 2021 para ofrecer a nuestros asociados más y mejores experiencias, capacitaciones y actividades”, sostuvo Soledad Moll, Cono Sur Manager MMA LATAM.

La crisis producto de la pandemia, hizo a las marcas replantearse la estrategia para mantener la relevancia de cara al consumidor. Para esto, según Leonardo Romero, Vicepresidente de Marketing, Comunicación y Medios de P & G, fue clave entender al consumidor y tener empatía, no solo con él sino con toda la cadena: consumidor, proveedores y empleados. Al plantearse cómo Gillette & Venus podían mantener el protagonismo positivo trazaron una estrategia basada en tres pilares:
Kantar IBOPE Media
1) Inspirar: hablando desde el propósito de las marcas desde el corazón y no solo hablar sino actuar, hacer por la comunidad, dar el ejemplo.
2) Entretener / divertir: a través de participaciones en programas de TV, alianzas partnerships, Lives, iniciativas para fechas importantes del calendario local, entre otras iniciativas.
3) Educar: trabajando en diferentes formatos para estar cerca del consumidor y acompañarlo en los nuevos hábitos con foco en el How do? o cómo hacerlo. Como aprendizaje Leonardo compartió que fue clave acompañar a los consumidores en su día a día y entender la responsabilidad que tiene la compañía con la sociedad.

Temas de diversidad, inclusión e igualdad se han vuelto más relevantes y cada vez crece más el interés y la discusión en torno a las mismas. Por eso, desde la MMA este año han sumado a sus eventos conversaciones que enriquezcan y aporten a asuntos que impacten en las diferentes culturas. Evelyn Espinal, Global Vice President Equity, Inclusion & Diversity de Unilever, compartió que desde la compañía tienen el gran desafío de crear culturas donde cada individuo que participa en la organización se sienta respetado, que tiene una oportunidad justa para poder crecer y desarrollarse. Que con el éxito de la compañía ellos también pueden tener éxito personal. Consideran que es importante un trabajo de cambio estratégico que necesita: planes específicos, compromiso y participación de toda la gente y un liderazgo comprometido para ayudar a traer cambios positivos en el mundo. Eso buscan lograrlo a través de un espíritu de innovación. Por eso trabajan a través de diferentes programas para crear una cultura donde los individuos se sientan a salvo y puedan ser auténticos. “La estrategia de Unilever como cualquier compañía es crecer, pero nosotros queremos crecer juntos con nuestros empleados y dejando una huella positiva en el mundo”, cerró la vocera.

Tim Ash, Marketing Keynote Speaker, Trainer & Advisor, abordó el conflicto entre los el Branding vs. marketing de respuesta directa.

Algunos highlights más relevantes de su charla fueron:

  • El branding tiene que ver con lograr que una marca represente una categoría
  • La marca dominante de una categoría alcanza el status de atajo mental
  • Los fondos inconscientes enmarcan la experiencia en primer plano
  • La marca constituye las asociaciones subyacentes evocadas en las mente de las personas
  • Para entender la marca hay que entender qué tipo de objetivos satisface para la gente

Para el vocero, el éxito de una publicidad radica en que haya congruencia entre la promesa del anuncio y la promesa de la marca. Cuanto más alta es la congruencia, más funciona la publicidad. Entonces, ¿cómo combinar el branding y la respuesta directa para que funcionen? Según Tim Ash, hay que averiguar qué significa mi marca en realidad con base en datos reales y lo que evoca en la mente del consumidor, entendiendo las motivaciones inconscientes. Solo así podrán crear anuncios congruentes con el contexto de marca correcto. El vocero sugirió trabajar apuntando a las fortalezas que sabemos que la marca tiene, a los valores que representa en la mente de sus clientes y con esa base allí hacer la propuesta de una oferta y producto centrados en eso.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Los Pumas vs Inglaterra: ¿Dónde ver? Día, hora, canal de TV y grilla completa del fin de semana

Se enfrentarán en el estadio Bicentenario de San Juan el sábado 12 de julio, desde las 15:30 (ARG), luego del triunfo inglés 35-12 el último fin de semana en La Plata. Además, también habrá revancha en esta ventana internacional de los cruces entre Nueva Zelanda vs. Francia y Sudáfrica vs. Italia. Ver más

Medios

Final del Mundial de Clubes FIFA 2025: Chelsea vs. PSG

Chelsea y PSG se enfrentarán en busca del título del Mundial de Clubes FIFA 2025, en una edición histórica y de una recompensa millonaria en premios. La cita será este domingo 13 de julio, en el imponente estadio MetLife de Nueva Jersey, en los Estados Unidos. Ver más

Agencias

Cindy Rose será la nueva CEO global del grupo WPP

Cindy Rose asumirá como nueva CEO de WPP el 1 de septiembre de 2025, en reemplazo de Mark Read, quien dejará el cargo ese mismo día. Read acompañará a Cindy en el proceso de transición hasta fin de año. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Manisero”

Agencia: Infinity media Marca: Maní king Soporte: Tv y web

De esa interpretación cultural la palabra “Manisero” la agencia Infinity Media creó su última campaña para Maní King. La idea empezó con influencers confesando lo maniseros que son. Esto provocó un debate y la marca se sumó al mensaje con una campaña en TV, VP, radio y digital.

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made

Marca: Netflix

Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

Ver todos