MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
19.11.2020  por TOTALMEDIOS

Kantar: cambios en el consumo de medios y las tendencias que transformarán la industria

El estudio Media Trends & Predictions 2021, de Kantar, proporciona insights sobre los cambios en el comportamiento del consumidor y las dinámicas de la industria que han venido para quedarse y muestra las estrategias clave para impulsar el crecimiento de las compañías. Vea el informe completo.

Durante la pandemia, sabemos que ha aumentado el consumo de todos los medios en el hogar y que las audiencias han ido cambiando sus comportamientos y consumos. El estudio Media Trends & Predictions 2021, de Kantar, proporciona insights sobre los cambios en el comportamiento del consumidor y las dinámicas de la industria que han venido para quedarse y muestra las estrategias clave para impulsar el crecimiento de las compañías.

"El COVID-19 ha provocado que estemos innovando tanto como en la última década; hemos identificado una serie de tendencias que pueden posicionar a la industria mediática y publicitaria como un motor clave para la recuperación económica.", destaca Serge Lupas, CEO de Media División, en Kantar.
Kantar IBOPE Media
El informe destaca las siguientes 10 tendencias y predicciones:

1. El suscriptor "boomerang". Los consumidores ven las plataformas SVOD como algo "intercambiable", llevando la "guerra del streaming" a otro nivel.

2. La audiencia y el contenido de televisión. Se ha vuelto cada vez más relevante obtener un conocimiento completo del covisionado con sus movimientos entre plataformas de contenido en streaming.

3. El dilema de las redes sociales. Las inversiones de las marcas en redes sociales continúan creciendo; las marcas y los medios se volverán más abiertos y dinámicos en su estrategia utilizando cada vez más a los Influencers.
4. E-Commerce y medios de comunicación: ¿amigos o enemigos? Los Influencers en redes sociales influirán en el comportamiento del consumidor a lo largo del embudo de conversión, por lo que las marcas comenzarán a reinventar sus estrategias D2C para integrar Influencers.

5. Análisis profundos. Los insights impulsarán inversiones más efectivas y proporcionarán una estrategia equilibrada entre el corto y el largo plazo.

6. La desaparición de las cookies. Ante esta realidad, la inversión online continuará aumentando. Los anunciantes avanzarán hacia una medición híbrida de la eficacia de los anuncios y la integración directa que cumpla con las leyes de privacidad.

7. La democratización de los datos. Los datos cada vez más se utilizarán y compartirán de mantera más reiterada dentro de las compañías. Las plataformas de datos serán aliados estratégicos para que los anunciantes puedan integrar sus propios datos con múltiples plataformas programáticas de otros partners.

8. Del activismo a la acción. La relación entre los valores, la selección de medios y la estrategia de Influencers es cada vez más importante para las marcas.

9. La creatividad es la protagonista. Buscando diferenciarse, los anunciantes y las agencias utilizarán nuevos canales y formatos para sus campañas; en donde el VoD será uno de los protagonistas.

10. Comportamiento de la audiencia y dinámicas del sector: ¿permanecerán o morirán? El desafío que representa para los anunciantes optimizar su estrategia de medios en estos tiempos tan cambiantes en los que se desconoce si estos nuevos hábitos han llegado para quedarse.


VER INFORME COMPLETO

 


En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos