MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
20.10.2020

Vuelven los rodajes de ficciones para cine, televisión y plataformas audiovisuales

A través de un estricto protocolo de prevención ante el Covid-19, el sector audiovisual podrá retomar las grabaciones en la Ciudad. A las actividades ya habilitadas se suma ahora la posibilidad de realizar rodajes de ficciones para cine, televisión y plataformas audiovisuales.

"Esta iniciativa es parte del plan gradual de aperturas de actividades que lleva adelante la Ciudad y que, por supuesto, avanza según la situación epidemiológica. Tenemos en funcionamiento las galerías de arte, las librerías, los conciertos vía streaming, los museos para mantenimiento, y los autoeventos entre otros. El objetivo es que volvamos a encontrarnos con la cultura y que los hacedores culturales tengan la oportunidad de volver a trabajar, de retomar sus actividades. El sector audiovisual emplea a mucha gente y derrama en otras industrias, es muy importante su regreso", explicó el ministro de cultura de la Ciudad, Enrique Avogadro.

Protocolos para rodaje y/o grabación de ficciones para cine, televisión y contenidos para plataformas audiovisuales:
Kantar IBOPE Media
Este protocolo se trabajó en conjunto con trabajadores de la Industria Audiovisual, con intervención de los Sindicatos, Cámaras y Asociaciones Profesionales Audiovisuales, con el objetivo de que planifiquen la normalización gradual de los proyectos y producciones audiovisuales: para grabaciones de ficciones de cine, televisión y plataformas. Este protocolo contempla todas las etapas y aplica a todos los intervinientes. Los subcontratistas o proveedores estratégicos como servicios de catering, seguridad, transporte, alquiler de equipamiento, entre otros, estarán sujetos al presente protocolo al igual que el resto de las personas participantes en cualquiera de las etapas del proceso de producción.

Se basa en pautas de prevención y cuidado para la normalización gradual del sector. Contempla implementación de sistemas de información, concientización respecto a los cuidados, y provisión de elementos de protección.

El protocolo establece una incorporación gradual de las distintas etapas de la producción audiovisual, definiendo cada área un mínimo necesario de personas para retomar la actividad presencial. A su vez, establece reevaluar la distribución de los puestos de trabajo, estableciendo prioridades en función de mantener la distancia social recomendada entre los trabajadores/as. Y evaluar la posibilidad de la prestación de servicios en forma remota para todas las etapas de la producción que sean posibles. De modo tal de evitar la aglomeración de personas debiendo los trabajadores/as procurar mantener en todo momento la distancia de seguridad de 1.5 metros entre personas en todo lugar de trabajo y áreas comunes.

El personal deberá completar por DDJJ previamente al ingreso a empresas, canales y/o las locaciones donde se desarrollen las producciones.

Se realizarán los controles de temperatura corporal, mediante la utilización de equipos infrarrojos, previo al ingreso al lugar de trabajo a cualquier persona que deba acceder a las instalaciones o locaciones. Se impedirá el acceso en caso de detectar una temperatura de 37,5°C o superior.

Las empresas deberán disponer de un lugar específico en la entrada de los distintos espacios de circulación del personal, destinado para que las personas puedan higienizar manos, y objetos personales (carteras, celulares, mochilas, bolsos, entre otros) antes de llegar al puesto de trabajo y reiterar la operación al egreso de las locaciones.

La participación en el área de filmación quedará supeditada a tantas personas como el coeficiente de ocupación lo permita el presente protocolo no pudiéndose superar el total de 20 (veinte), siempre que la densidad de ocupación de espacios cumpla con una persona cada 15 (quince) metros cuadrados de superficie libre.

El empleador deberá asegurar la contratación de personal de limpieza que periódicamente desinfecte las superficies y materiales utilizados, previo al comienzo de la jornada, durante la misma y al finalizar. Del mismo modo, deberá suceder con los ambientes de trabajo. Incluyendo locaciones de grabación o rodaje, estudios, canales, salas de ensayo, instalaciones edilicias, oficinas, comedores, cocinas, sanitarios, escritorios, sillas, PC, armarios, depósitos, elementos de trabajo, carteras, mochilas, efectos personales, etc.

Aquellos equipos, vestuarios, caterings y otros elementos alquilados o que arriben a las locaciones por cualquier motivo deberán ser desinfectados cuando sean descargados y con anterioridad a cualquier manipulación, según lo especificado en los puntos pertinentes del presente Protocolo.

Se recomienda que los castings se hagan de forma virtual. Asimismo, que los ensayos y pruebas de lectura se realicen de manera virtual optando por el trabajo a distancia.

En cuanto a las pruebas de vestuario se deberá tratar de evitar o reducir las pruebas de vestuario de las mudas principales y de back-ups previas al rodaje, sustituyéndolo por un dossier con tallas, modelos, etc. Como alternativa se recomiendan las mediciones con maniquies regulables o la disponibilidad de talles alternativos durante el transcurso de la producción y/o el rodaje. Durante la prueba de vestuario los actores, actrices, bailarines y/o bailarinas deberán ser citados de manera escalonada. El vestuario de cada miembro del Equipo Artístico deberá estar correctamente identificado y aislado del vestuario del resto de sus colegas. Deberá ser individual y correctamente desinfectado antes y después de cada uso.

Durante la grabación y/o rodaje se deben asegurar que los elementos de escenografía, decoración, utilería y attrezzo que entran en contacto con el equipo técnico y el equipo Artístico estarán desinfectados antes y después de cada escena, toma, films, etc.

Uso de cubreboca en todo momento; sólo estarán exceptuados los actores y actrices en escena. Para aquellos proyectos que requieran de escenas con actores y actrices que debieran interpretar personajes con contacto físico, se deberá realizar un test de Rt-PCR para SARS-Cov-2 por hisopado nasofaríngeo dentro de las 24 hs previas y repetirlo a los 15 días, en caso de repetir la misma situación actoral.

Para el rodaje o grabación se mantendrá la mínima dotación posible en el set, canal o locación durante la puesta y el rodaje de las escena o emisión o grabación de los programas.
 
En todos los casos respecto del uso del transporte público, conforme lo dispuesto por el DNU N° 714/APN/2020 los artistas deberán movilizarse al lugar por cuenta propia mediante la contratación de los servicios de transporte automotor urbano y suburbano de oferta libre, de vehículos habilitados para el servicio de taxi, remis o similar, o acudir al uso de vehículos propios, siempre que se transporte a un solo pasajero por vez.

En todos los casos es obligatorio el uso de tapabocas, mentón y nariz. Salvo en los momentos determinados por los protocolos.

En todos los casos están desafectados del deber de asistencia al lugar de trabajo de acuerdo a lo establecido en la Resolución nacional N° 207/2020 del Ministerio de Trabajo, las personas incluídas en los grupos de riesgo y aquellas cuya presencia en el hogar resulte indispensable para el cuidado de niños, o adolescentes.

Los elementos básicos de protección contra el coronavirus deben ser provistos por el empleador.


Ver Protocolo Completo


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Radio One anunció su alianza exclusiva con la Fórmula 1

La emisora anunció su alianza exclusiva con la categoría máxima del automovilismo. Radio One 103.7 se convierte en la emisora oficial de la Fórmula 1 en la Argentina y transmitirá en exclusiva todos los Grandes Premios del campeonato 2025. Ver más

Campañas

Gloaming impulsa una experiencia de gaming para Shell

Gloaming llevó adelante una experiencia inmersiva junto a Shell, diseñada para reforzar el vínculo de la marca con las nuevas generaciones. La agencia desarrolló y coordinó una acción multiplataforma que combina tecnología, entretenimiento y fidelización. Ver más

Medios

Clarín y Olé participaron del Social Media Day 2025

La compañía de medios reafirmó su compromiso con la innovación, la creatividad y las audiencias, tres factores fundamentales en la producción publicitaria actual. El grupo fue parte del panel "Tendencias digitales: medios, plataformas y nuevos formatos publicitarios". Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos