MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
19.10.2020

Incremento de páginas y mejorar la calidad de impresión, una estrategia para la supervivencia de las revistas

Hearst, editora de Estados Unidos, ha anunciado la puesta en marcha de Premium Print, una iniciativa estratégica que incluye una inversión multimillonaria en 25 de sus revistas “para fortalecer aún más su posición en el mercado y mejorar la calidad de sus productos impresos”.

Uno de los cambios que los medios impresos deben abordar para poder sobrevivir en el futuro es, según los analistas, buscar un nuevo posicionamiento en el mercado, más cerca del producto de lujo que del consumo masivo.

Dado que las compras de medios impresos en punto de venta no paran de caer (aunque mucho más los periódicos que las revistas), se cree que habrá un nicho de mercado dispuesto a comprar medios impresos, pero con un valor muy distintivo, de mucha calidad y con temas que no se pueden encontrar en otros sitios.
Kantar IBOPE Media
Esta calidad no sólo se refiere a los contenidos, que lógicamente estarán desapegados del día a día y más centrados en el análisis, sino también a la calidad de la impresión y al número de páginas que compongan la revista o el periódico.

Aunque algunos columnistas habituales sobre futuro del periodismo o profesores, creen que no hay ya solución de ningún tipo y que el coronavirus ha dado la estocada final a los medios escritos, otros profesionales y directores, sin embargo, siguen creyendo en ese futuro de medios impresos como producto distintivo y de mejor calidad como parte de la solución.

El proyecto Premium Print de Hearst

Es el camino que ha tomado Hearst, la multinacional estadounidense de medios, fundada en 1887 por William Randolph Hearst, editora de conocidas revistas y propietaria o accionista en periódicos como el Houston Chronicle y el San Francisco Chronicle, así como una treintena de semanarios y cadenas de TV.

Hearst ha anunciado la puesta en marcha de Premium Print, una iniciativa estratégica que incluye una inversión multimillonaria en 25 de sus revistas “para fortalecer aún más su posición en el mercado y mejorar la calidad de sus productos impresos”. El anuncio fue realizado por la presidenta interina de Hearst Magazines, Debi Chirichella, y la directora de contenido de Hearst Magazines, Kate Lewis.

“Nuestras revistas están en el corazón de nuestras marcas y nuestro negocio, la base de nuestra misión y visión editorial”, dijo Chirichella. “Para el beneficio de nuestras audiencias y nuestros socios de marketing, estamos enfocados en producir productos impresos de la más alta calidad y brindar una experiencia de contenido excepcional que atraiga a todos los niveles”.

Formatos más grandes, papel de más calidad y mejores temas

La inversión adicional, apuntan desde Hearst, mejorará el producto de varias revistas impresas de Hearst Magazines “a través de nuevos formatos más grandes, papel de mayor calidad y mejores temas editoriales”.

Los planes inmediatos, que se basan en la calidad de papel mejorado introducida en las revistas Good Housekeeping y House Beautiful a principios de este año, incluyen agregar hasta un 10% más de páginas de contenido editorial en Good Housekeeping y páginas de edición adicionales y un tamaño más grande para las ediciones impresas de Harper’s BAZAAR, ELLE y Road & Track.

La compañía también lanzará una nueva publicación trimestral del próximo año. En 2021 se realizarán mejoras de productos adicionales en toda la cartera, ya que se espera que la economía se fortalezca.

“Las revistas son una experiencia táctil y la producción de calidad es importante para nuestros lectores, nuestros creadores y el mercado. No hay sustituto para una hermosa imagen de página completa, ya sea una cocina fabulosa, una celebridad interesante, un proyecto de manualidades o un accesorio de la temporada ”, dijo Lewis. “Millones de lectores recurren a nuestras revistas impresas para aprender, actuar, escapar y expandir sus mundos. Combinado con una narración rigurosa que hacemos en todas las plataformas digitales, brindamos una experiencia de contenido 360 para nuestra audiencia”.

El proyecto nace tras la puesta en marcha de un modelo de pago por contenidos en algunas revistas digitales

La inversión sigue al lanzamiento de la nueva membresía de Hearst Magazines y el programa de muro de pago medido introducido recientemente en revistas como Bicycling, Cosmopolitan, Good Housekeeping, Men’s Health, Popular Mechanics, Road & Track, Runner’s World y Women’s Health.

Diseñados “para ofrecer un valor excepcional para el consumidor mientras genera ingresos a través de la venta de productos de marca, comercio afiliado y eventos, los programas de membresía combinan el prestigio de la impresión con la inmediatez y velocidad del contenido digital, junto con otras ofertas exclusivas”, indican.

“Estamos experimentando y haciendo grandes avances al activar nuestros canales digitales para vender productos, incluidas las suscripciones impresas y digitales”, dijo Chirichella. “Nuestra estrategia de invertir en el crecimiento digital manteniendo la solidez, la diferenciación y la alta calidad de nuestros productos impresos, junto con esta nueva inversión, allana el camino hacia nuestro futuro”.

Fuente: Laboratorio de Periodismo

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Los Pumas vs Inglaterra: ¿Dónde ver? Día, hora, canal de TV y grilla completa del fin de semana

Se enfrentarán en el estadio Bicentenario de San Juan el sábado 12 de julio, desde las 15:30 (ARG), luego del triunfo inglés 35-12 el último fin de semana en La Plata. Además, también habrá revancha en esta ventana internacional de los cruces entre Nueva Zelanda vs. Francia y Sudáfrica vs. Italia. Ver más

Medios

Final del Mundial de Clubes FIFA 2025: Chelsea vs. PSG

Chelsea y PSG se enfrentarán en busca del título del Mundial de Clubes FIFA 2025, en una edición histórica y de una recompensa millonaria en premios. La cita será este domingo 13 de julio, en el imponente estadio MetLife de Nueva Jersey, en los Estados Unidos. Ver más

Agencias

Cindy Rose será la nueva CEO global del grupo WPP

Cindy Rose asumirá como nueva CEO de WPP el 1 de septiembre de 2025, en reemplazo de Mark Read, quien dejará el cargo ese mismo día. Read acompañará a Cindy en el proceso de transición hasta fin de año. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Manisero”

Agencia: Infinity media Marca: Maní king Soporte: Tv y web

De esa interpretación cultural la palabra “Manisero” la agencia Infinity Media creó su última campaña para Maní King. La idea empezó con influencers confesando lo maniseros que son. Esto provocó un debate y la marca se sumó al mensaje con una campaña en TV, VP, radio y digital.

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made

Marca: Netflix

Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

Ver todos