MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.10.2020  por TOTALMEDIOS

El futuro del trabajo después de la pandemia

Una nueva investigación de Carat analiza el futuro del trabajo tras el Covid-19, a partir de conversaciones con representantes de distintas empresas e industrias. ¿Qué rol jugarán las plataformas tecnológicas en hacer realidad esta aceleración?, se indagó.

En el pasado hemos visto cómo las crisis aceleran los cambios. Los desafíos sociales, sanitarios, económicos y políticos que el Covid-19 nos trajo no son la excepción. Los desarrollos en innovación tecnológica y adopción por parte de las empresas, que normalmente hubieran tomado años, ahora están sucediendo en semanas o meses. Pero específicamente, ¿cómo nos adelantará la pandemia de Covid-19 hacia el futuro del trabajo? ¿Qué rol jugarán las plataformas tecnológicas en hacer realidad esta aceleración? Éstas y otras preguntas son las que Carat ha estado investigando y conversando.

Andy Berman, Presidente de Global Mind, an iProspect Company en Miami comentó, “las empresas con una cultura sólida estuvieron mejor posicionadas para el cambio repentino a trabajar desde casa. Hoy, todas las empresas deberán centrarse en la formación de equipos y el compromiso de ellos, ya sea con las horas felices de Teams o Zoom, los clubes de lectura en línea o las noches de cine virtuales”.
Kantar IBOPE Media
Otro ejemplo para destacar es el de Coors Light. Si bien el trabajo a distancia puede mejorar la productividad, también puede incrementar la competencia. Cuando Coors Light se autodenominó la "cerveza oficial de trabajar de forma remota", no sabían qué tan grande era la tendencia que aprovecharon. Desde el primer mes de encierro en marzo, se ha demostrado que los trabajos de oficina se pueden realizar perfectamente desde casa. Pero el virus también ha afectado el trabajo remoto en industrias menos probables como son la atención médica, la educación primaria y universitaria y los supermercados y farmacias.

En América Latina, Microsoft lanzó una campaña de cercanía para apoyar a los trabajadores esenciales que debían salir a sus trabajos a pesar del confinamiento. Andre Felipe, Integrated Marketing Lead para Microsoft en América Latina comentó, “a principios de año, cuando nos dimos cuenta de que muchos mercados estaban adoptando cuarentenas y cerrando sus fronteras, tomamos la decisión de tener un rol activo, presente y en sintonía con este cambio rápido y dramático. Nos propusimos hacer todo lo posible por acompañar a aquellas personas que tienen trabajos esenciales como, por ejemplo, enfermeras, doctores, policías, bomberos, etc., quienes día a día, más allá del confinamiento, debían salir de sus casas para ayudar a los que se veían afectados por el Covid-19. La campaña tuvo una positiva repercusión, ya que estuvo pensada teniendo en cuenta el contexto social en el que estamos viviendo”.

A lo anterior, Berman agregó, “con la idea de Microsoft en mente, en Carat nos propusimos ayudar a acercar el apoyo que Microsoft ofrece a las personas. Para eso, nos centramos en buscar formatos digitales de gran impacto y cercanos a los lugares de trabajos de los trabajadores esenciales que nos ayudaran a hacerles sentir que no estaban solos. Las ubicaciones que elegimos priorizaron lugares cercanos a supermercados, hospitales y vecindarios residenciales, así como en puntos de referencia y marquesinas clave. De esta forma, con mensajes alentadores logramos estar "más cerca" de aquellos que necesitaban apoyo”.

Si bien hay industrias que se han visto muy afectadas, como la hotelera, una forma de recuperar potencialmente los ingresos es intentar aumentar la ocupación a lo largo del día, incluidas las áreas donde las personas pueden trabajar cómodamente. Sheraton Hotel & Resorts está revisando más de 400 áreas comunes para hacer que los espacios sean más amigables para el trabajo. Si hubiera menos viajeros, los hoteles podrían adaptar parte de sus habitaciones en oficinas de pago por uso a prueba de virus. Las cafeterías, bares y restaurantes también podrían comenzar a ofrecer instalaciones como salas de reuniones, impresión de alta calidad y Wi-Fi ultrarrápido para satisfacer las necesidades de los trabajadores remotos.
El objetivo es aportar más flexibilidad a la forma de trabajar de las personas, creando un nuevo espacio más allá de la oficina y el hogar. Algunas personas se unirán a los espacios locales para poder obtener tarifas más económicas y garantizar el espacio en ciertos días. Las empresas deberán reevaluar dónde es probable que ocurra el coworking en función de dónde se encuentran sus oficinas y sus empleados, elaborando contratos para que puedan ofrecer instalaciones de alta calidad para que el personal trabaje más cerca de casa y tratando de facilitarle las cosas a su personal para acceder a áreas productivas de trabajo.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Teva y Fresca Agency crearon la nueva campaña “Trap Dexalergizate”

Teva Argentina presentó “Trap Dexalergizate”, su nueva campaña para Dexalergin C. Con estética contemporánea, música trap y una estrategia 360°, la marca busca conectar con consumidores en movimiento y renovar la comunicación del segmento de antialérgicos. Mirá la campaña en la nota. Ver más

Empresarias

McDonald’s celebra un nuevo Gran Día para impulsar programas educativos y de contención familiar

El próximo 28 de noviembre se realizará una nueva edición del Gran Día, la iniciativa solidaria de McDonald’s que destina el 100% de lo recaudado a Fundación Cimientos y Casa Ronald McDonald Argentina. La jornada convocará a miles de personas para apoyar programas educativos, de acompañamiento familiar y bienestar. Ver más

Empresarias

SWAG Running y PUMA llevan el running argentino al desafío extremo de The Speed Project

PUMA Argentina acompañará al equipo de SWAG Running en un nuevo hito para el running nacional: su participación en The Speed Project 2025, una de las competencias de ultradistancia más desafiantes del mundo. Seis corredores recorrerán más de 500 kilómetros en el desierto de Atacama. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Ese amor único"

Agencia: D´artagnan Marca: Bbva seguros de mascotas Soporte: Streaming, influencers, internet, vía pública, gráfica, activaciones, cines y tv

Esta campaña creada por D´Artagnan muestra cómo ese amor incondicional que tenés por esos miembros de la familia se demuestra en cada pequeño acto. Ese cariño que no todos entienden, se nota en cómo los cuidas. Por eso con el Seguro de Mascotas de BBVA Seguros es mucho más fácil cuidarlos.

"Stella LocAD Guides"

Agencia:Draftline argentina

Marca:Stella artois

Soporte:Tv y web

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia:Tombrasniña

Marca:Paso de los toros

Soporte:

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

Ver todos