MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.10.2020  por TOTALMEDIOS

Argentina tiene presencia en 9 de las 25 mejores empresas para trabajar del mundo en 2020

El dato se desprende de un análisis de la consultora Great Place to Work. El podio a nivel internacional lo componen Cisco, DHL Express y Hilton. Las dos últimas integran además el cumulo de compañías que cuentan con presencia en Argentina.

Pese a la crisis económica y al impacto de la pandemia, Argentina se ubica entre los mejores países del mundo para trabajar. Así se desprende de un informe en el cual se destaca que 9 de las 25 empresas con mejor clima laboral mantienen presencia en el país. Mercado Libre se ubicó en el octavo lugar. Asimismo, pese al contexto, el promedio de confianza, orgullo y camaradería de las empresas del ranking fue, al igual que en 2019, el más alto de la década, con 85%.

La consultora Great Place to Work reveló este martes el ranking de clima laboral realizado en base a una encuesta a 10.2 millones de empleados en 97 países. Se trata del relevamiento más representativo a nivel global del cual se desprende el listado de las 25 empresas multinacionales con mayor valorización por parte de sus trabajadores.
Kantar IBOPE Media
Mercado Libre, la compañía más representativa del país a nivel mundial, se ubicó en octavo lugar, siendo la única de capitales nacionales en el listado. El dato destacado se desprende del crecimiento de la firma de e-commerce, que creció 5 lugares e ingresó al top ten para ubicarse por primera vez en el octavo lugar.

El podio internacional se conformó con Cisco, DHL Express y Hilton. Las dos últimas integran además el cumulo del compañías que cuentan con presencia en Argentina. La lista se completa con Salesforce, SAP, Dell, Volvo, Santander, Natura y el unicornio fundado por Marcos Galperín.

El banco Santander, uno de los que mayor presencia cuenta en Argentina, es uno de las dos entidades bancarias que integran el prestigioso ranking junto a Scotiabank. La firma subió un escalón al pasar del 247 al 23 en la última edición.

“El 2020 es un año con grandes desafíos históricos. Apareció un nuevo virus y el cierre de los mercados, con el objetivo de "aplanar la curva", desencadenó una gran recesión de una magnitud similar a la Gran Depresión”, señaló Ed Frauenheim, Director de Contenidos en Great Place to Work

Frauenheim agregó que “el 2020 también marcó un hito en cuanto a la gestión humana y la rápida reacción de Los Mejores Lugares para Trabajar del Mundo, que convirtieron esta situación en una oportunidad para mejorar, para ser creativos en la forma en que cuidan a las personas, para profundizar su compromiso con la comunidad y para conectarse con gran valentía a través de nuevas formas”.

Desde la consultora también destacaron que pese a las dificutades que generó la pandemia del coronavirus, el promedio de confianza, orgullo y camaradería de las empresas del ranking fue, al igual que en 2019, el más alto de la década, con 85%.

Cabe destacar entre las compañías a la empresa Hilton, que integra uno de los sectores más golpeados por el SARS-CoV2 como es el turismo, el cual vio paralizarse por completo su actividad. Pese a ello, el 92% de sus empleados lo consideraron un excelente lugar para trabajar. Esto le permitió ubicarse entre las 3 empresas más valoradas en cuanto a ámbito laboral.

Por otro lado, desde la consultora pusieron hincapié en que aquellas empresas que se enfocaron en las personas – entre ellas, comunidades y sectores marginados – fueron los que mejor logran sortear la crisis. Un ejemplo de ello fue lo que ocurrió durante la crisis de 2007-2009, cuando las compañías que lideraron el ranking de Los mejores lugares para trabajar registraron una ganancia del 14,4%, mismo período en el que el S&P 500 perdió un 35,5% y el FTSE 100 mostró una caída del 31%.

VER RANKING COMPLETO 



En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

ICBC lanza la campaña “Si a comprar inteligente” junto a Don by Havas

El comercial refuerza el concepto del “Sí” como elección positiva de la marca. La acción, protagonizada por Iván de Pineda, se desarrolla en un escenario 100% digital mediante la técnica de Virtual Production y busca destacar la variedad de productos disponibles en el Marketplace de ICBC. Ver más

Empresarias

Naranja X incorpora a Lucila Castellani como Creative Excellence Manager

Naranja X anunció la incorporación de Lucila Castellani como Creative Excellence Manager, con el objetivo de impulsar la innovación y fortalecer la conexión de la marca a través de ideas creativas. Con más de 15 años de trayectoria en agencias y compañías globales, Castellani llega para aportar una mirada estratégica que combina creatividad, negocio y tecnología. Ver más

Empresarias

Valtra presenta sus soluciones de innovación en el Congreso CREA 2025

Valtra participará del Congreso CREA 2025 en Tecnópolis, donde presentará junto a PTx su propuesta de maquinaria de alto rendimiento integrada con tecnología de precisión. Entre las novedades, la compañía exhibirá la Serie Q de tractores, diseñada para operaciones de mediana y gran escala, y reafirmará su compromiso con una agricultura más eficiente, competitiva y sustentable. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia: La américa Marca: Quilmes Soporte: Tv - digital

De la mano de Di María, Colapinto y La Sole, la marca presenta su nueva campaña dirigida a todos los argentinos: “Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”. La propuesta, creada por La América, reúne a grandes referentes nacionales que representan lo que significa ser "argentinos".

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

“La Garra Guaraní está de vuelta”

Agencia:Oniria\tbwa

Marca:23 sports, ueno bank

Soporte:Tv y web

“Alentar con humanidad”

Agencia:Astillero agency

Marca:World

Soporte:Tv y web

Verle la cara a Dios

Agencia:Zurda

Marca:Tulipán

Soporte:Tv

Ver todos