MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
08.10.2020  por TOTALMEDIOS

Estudio de IAB confirma que anunciarse en noticias aumenta la confianza en las marcas

Según el informe, que tomó como referencia el mercado estadounidense, los consumidores que ven anuncios en las noticias encuentran a las marcas relevantes (49%), perciben que son productos centrados en el cliente (47%) y además, asocian el producto o servicio a algo de alta calidad (46%). Vea el informe completo.

Un nuevo estudio de IAB en colaboración con Magid Research ha ratificado que la publicidad en noticias aumenta la confianza en la marca e impulsa a los consumidores a acercarse a ese producto o servicio, y que, además, genera en el consumidor un halo de seguridad. Según la investigación, más del 40% de los consumidores estarían dispuestos a probar una marca después de ver un anuncio en un medio de comunicación.

El trabajo vuelve a confirmar que a los consumidores les gustan más las marcas cuando se anuncian en las noticias. Según el informe, que se ha realizado tomando como referencia el mercado estadounidense, los consumidores que ven anuncios en las noticias encuentran a las marcas relevantes (49%), perciben que son productos centrados en el cliente (47%) y además, asocian el producto o servicio a algo de alta calidad (46%).
Kantar IBOPE Media


Como resultado de ver la publicidad de una marca en sus medios de comunicación favoritos, los consumidores tienen más probabilidades de visitar el sitio web de la marca (45%), considerarían comprar productos de la marca (43%) y se siente cómodo recomendando la marca (39%).

El efecto halo: los consumidores confían en las noticias

El estudio revela que, en promedio, los consumidores siguen cuatro fuentes de noticias habitualmente y que 7 de cada 10 consumidores consideran que las fuentes de noticias que eligen son confiables.

El estudio identifica esta asociación entre noticias y marcas como un efecto Halo, y apunta que “contrariamente a la creencia popular, la publicidad en noticias es segura para las marcas y mejora la confianza de las marcas que anuncian”.
Solo el 16% de los consumidores dijo que ver un anuncio en las noticias les hace confiar menos en las marcas. Para el 84% de los consumidores, la confianza permanece neutral o aumenta en torno al producto, servicio o marca anunciada.




Cohen, director ejecutivo de IAB: “La confianza en las noticias nunca ha sido tan importante en nuestra sociedad como ahora”

David Cohen, director ejecutivo de IAB, apuntaba en la presentación del informe que “la confianza en las noticias nunca ha sido tan importante en nuestra sociedad como ahora. Hemos visto un crecimiento significativo en el consumo de noticias, ya que dependemos cada vez más de las noticias para mantenernos seguros, conectados e informados. El estudio del IAB buscó comprender el impacto de la publicidad en las noticias sobre la marca. Si bien históricamente algunas marcas han evitado las noticias debido a preocupaciones de asociación negativa, el estudio encontró que esas preocupaciones eran infundadas”.

“Si un consumidor -agrega Cohen- ve un anuncio en un medio de comunicación que considera legítimo, es más probable que considere probar la marca, contárselo a un amigo, visitar el sitio web de la marca y, en última instancia, encontrar esa marca más confiable. Los medios de comunicación brindan una plataforma poderosa para conectarse con los consumidores. En pocas palabras, las noticias salvan vidas y las noticias construyen marcas”.

VEA EL ESTUDIO COMPLETO


Fuente: Laboratorio de Periodismo 

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

Economía Naranja: cuatro claves para potenciar la creatividad en la era de la IA

En la Economía Naranja, donde la creatividad es un activo central, la integración entre inteligencia artificial y talento humano se vuelve decisiva. Desde Bombay destacan que la IA aporta eficiencia, análisis y personalización, mientras que la creatividad continúa siendo esencial para generar conexión emocional, resonancia cultural y valor de marca. Ver más

Empresarias

B2B.reservas desembarca en Argentina para modernizar la gestión de reservas corporativas

B2B.reservas fue presentada oficialmente en Buenos Aires como una nueva plataforma colaborativa que digitaliza y automatiza el ecosistema de reservas hoteleras corporativas. Con presencia consolidada en Brasil, la solución desembarca en Argentina con un modelo que integra a hoteles, agencias, empresas y medios de pago, y que busca acelerar la transformación digital del sector turístico. Ver más

Empresarias

GlobalLogic anuncia nueva conducción para Latinoamérica

GlobalLogic anunció la incorporación de Sebastián Bainer como nuevo Senior Vice President y Head de Latinoamérica, quien asumirá la conducción regional tras el retiro de Juan Navarro. Desde este rol, liderará la estrategia y las operaciones de la compañía en la región, con foco en la expansión, la transformación digital y el impulso de soluciones basadas en inteligencia artificial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia: Tombrasniña Marca: Paso de los toros Soporte:

La historia de “Torito” comienza en 2007 cuando debutó un concepto que el tiempo volvió indestructible: “Cortá con tanta dulzura”. Aquella frase emblemática, que se metió en el lenguaje cotidiano de los argentinos, regresa esta vez en clave contemporánea.

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

Ver todos