MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
25.09.2020

TikTok recurre a la justicia para impedir su prohibición en Estados Unidos

La red social TikTok pidió a un juez estadounidense suspender la orden de prohibición del Gobierno de Donald Trump, que regiría a partir del domingo, al considerarla inconstitucional. En la moción afirma que su prohibición no se apega a la Carta Magna.

En una audiencia ante un tribunal federal en Washington, TikTok, subsidiaria de la empresa china ByteDance, presentó una moción en la que afirma que su prohibición no se apega a la Carta Magna.

También destaca la importancia de la plataforma en los debates democráticos en el período previo a las elecciones del 3 de noviembre en Estados Unidos.
Kantar IBOPE Media
“La mezcla de entretenimiento ligero y humor que ofrece la aplicación permitió el crecimiento inicial de TikTok. Pero hoy en día, se convirtió en un foro para todas las expresiones políticas”, señalaron los abogados de la empresa.

“Muchos creadores de contenidos utilizan nuestra aplicación para expresar su solidaridad con los movimientos sociales, expresar sus preferencias políticas o apoyar a los candidatos”, añadieron los letrados en el argumento reproducido por la agencia de noticias AFP.

El departamento de Comercio de Estados Unidos pospuso el sábado hasta el 27 de septiembre la prohibición de descargar la popular app, prevista inicialmente para el domingo 20.

“El Partido Comunista de China demostró que tiene los medios y la intención de utilizar estas aplicaciones para amenazar la seguridad nacional, la política exterior y la economía de Estados Unidos”, indicó la dependencia en el comunicado que anunció la medida.

Según la Casa Blanca, la aplicación capta automáticamente “grandes cantidades de información” de sus usuarios, incluida datos sobre Internet y otras actividades de la red, como de la localización y de la navegación e historiales de búsqueda.

TikTok rechaza de plano la acusación del Gobierno estadounidense y en su último informe de transparencia mostró que en el segundo semestre de 2019 la aplicación recibió 500 solicitudes de información presentados por gobiernos de 26 países, y ninguna fue hecha por China ni Hong Kong.

La CEO de la firma en Estados Unidos, Vanessa Pappas, afirmó que la prohibición “es perjudicial para la industria”.

“Invitamos a Facebook e Instagram a unirse públicamente a nuestro desafío y apoyar nuestro litigio. Este es un momento para dejar de lado nuestra competencia y centrarnos en principios fundamentales como la libertad de expresión y el debido proceso legal”, dijo en su cuenta de Twitter.

Pero lo único que parece conformar a la Casa Blanca es que ByteDance venda sus actividades en suelo estadounidense a un grupo local, situación que se encuentra estancada.

El gigante tecnológico Microsoft, la cadena de supermercados Walmart y la firma especializada en software Oracle, hicieron saber que pretenden convertirse en compradores.

El trasfondo del asunto de TikTok y el servicio de mensajería WeChat es la batalla por el dominio tecnológico que se está librando entre Estados Unidos y China.

Fuente: Télam
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Hernán Feler se suma a DNEWS con “Alzar la voz”

La señal de noticias suma a su grilla de contenidos “Alzar la voz”, un espacio de información y concientización que busca visibilizar las historias de quienes han sido víctimas de la violencia terrorista y exponer la realidad del antisemitismo.  Ver más

Medios

Infobae, el medio más galardonado en los Martín Fierro de los Portales Web

Durante la primera edición de los Martín Fierro de los Portales Web, organizada por APTRA, Infobae fue el principal ganador, con un total de seis estatuillas, incluyendo el prestigioso Martín Fierro de Oro, máximo reconocimiento de la noche.
Ver más

Agencias

FilmSuez apuesta al vínculo con agencias y anunciantes a través del teatro

La agencia organizó dos salidas teatrales para disfrutar de La Ballena, una de las obras más aclamadas de la cartelera porteña, en la sala Pablo Picasso del Paseo La Plaza. Participaron desde PHD, Quiroga Medios Axion Group, Gerencia de Medios, OSA y Medifé. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Códigos”

Agencia: Don by havas Marca: Aeropuertos argentina Soporte: Tv y web

Bajo el claim “Hacemos de cada aeropuerto, tu aeropuerto”, el comercial contará con un mix de medios integral, incluyendo TV abierta y cable, radio, streaming tv, medios online directos y plataformas de redes sociales. Estará vigente hasta fin de año.

The Reservation Pack

Agencia: Draftline ar

Marca: Stella artois

Soporte: Tv - digital

"Conquistadores"

Agencia: Zurda

Marca: Fernet branca

Soporte: Tv - digital

“Manisero”

Agencia: Infinity media

Marca: Maní king

Soporte: Tv y web

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made

Marca: Netflix

Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Ver todos