MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
21.09.2020

Apps móviles serán clave para aumentar ventas en promociones de fin de año

AppsFlyer señaló a través de su reporte "The State of Shopping Apps Marketing", que las aplicaciones móviles de e-commerce impulsan 3 veces más las compras, convirtiéndose en el canal primordial para las marcas que buscan aumentar sus ventas y base de clientes.

De acuerdo al reporte de AppsFlyer, la instalación de apps de comercio electrónico en América Latina creció 93% entre abril y junio, como consecuencia de las medidas de distanciamiento social impuestas en todos los países. A su vez, la instalación de apps de marketplace -como MercadoLibre o Amazon- aumentó 35% en el mismo periodo.

"A pesar de la incertidumbre económica, los consumidores buscarán aprovechar los descuentos y promociones de la temporada de compras de fin de año para satisfacer sus gustos y necesidades. Los marketers deben estar preparados para planificar cuidadosamente sus campañas de marketing para eventos como Cyber Monday y Black Friday, con el objetivo de lograr un cierre de año exitoso en ventas", comentó Hernán Burak, Regional Manager para Spanish LATAM en AppsFlyer.
Kantar IBOPE Media
Argentina se encuentra entre los principales mercados de aplicaciones de compras de la región teniendo en cuenta las instalaciones no orgánicas (es decir, impulsadas por acciones de marketing) durante el primer semestre de 2020. Esto representa una tremenda oportunidad para impulsar el crecimiento de los negocios a través de las aplicaciones.

Consejo para las marcas en la próxima temporada de compras

En base a los insights revelados por el informe, AppsFlyer realizó cinco recomendaciones para que las marcas aumenten sus ventas a través de las aplicaciones móviles en la próxima temporada de compras de fin de año:

-Atrae usuarios con anticipación a través de las campañas publicitarias.

-Piensa diferente. Lo que funcionó el año pasado ya caducó. Nuestra realidad, las necesidades, preferencias y hábitos de consumo cambiaron drásticamente, por lo tanto hay que innovar en la creatividad de las campañas, hacer diferentes versiones y pruebas para tener la versión con la que se logrará el éxito.

-Implementa una infraestructura de medición: De acuerdo al reporte de AppsFlyer, la competencia en los próximos meses será más feroz que nunca, por lo tanto, los datos y su análisis en tiempo real son vitales para lograr el mayor retorno sobre la inversión publicitaria.

-Perfecciona la experiencia del usuario: Los consumidores se volvieron más activos durante la pandemia, por ello, los marketers deben aprovechar esta tendencia como una oportunidad para perfeccionar la experiencia del usuario, es decir, que la app sea amigable y accesible en cualquier dispositivo, con una rápida navegación, y procesos de pago seguros y sencillos. El uso de deep linking o enlaces profundos ayudan a mantener un flujo constante dentro de la app desde el inicio de sesión hasta la compra.

-Aprovecha los medios propios para interactuar con el usuario: Los mensajes de texto (SMS), notificaciones automáticas, correos electrónicos y redes sociales sirven para seguir atrayendo usuarios a la app. Utilizar correctamente estas herramientas puede reducir los costos de marketing y fomentar mejores relaciones con los consumidores. Es importante ofrecer un valor real con la app y evitar saturar a los usuarios con información que no sea de su interés, ya que de lo contrario, elevará rápidamente los niveles de abandono de la aplicación.

Vea el reporte The State of Shopping Apps Marketing, edición 2020 


Metodología

The State of Shopping Apps Marketing edición 2020 de AppsFlyer es un agregado anónimo de datos globales propietarios de 2.300 millones de instalaciones de aplicaciones no orgánicas en 1.800 aplicaciones, 14.000 millones de conversiones de retargeting y 390.000 millones de sesiones.   
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Hernán Feler se suma a DNEWS con “Alzar la voz”

La señal de noticias suma a su grilla de contenidos “Alzar la voz”, un espacio de información y concientización que busca visibilizar las historias de quienes han sido víctimas de la violencia terrorista y exponer la realidad del antisemitismo.  Ver más

Medios

Infobae, el medio más galardonado en los Martín Fierro de los Portales Web

Durante la primera edición de los Martín Fierro de los Portales Web, organizada por APTRA, Infobae fue el principal ganador, con un total de seis estatuillas, incluyendo el prestigioso Martín Fierro de Oro, máximo reconocimiento de la noche.
Ver más

Agencias

FilmSuez apuesta al vínculo con agencias y anunciantes a través del teatro

La agencia organizó dos salidas teatrales para disfrutar de La Ballena, una de las obras más aclamadas de la cartelera porteña, en la sala Pablo Picasso del Paseo La Plaza. Participaron desde PHD, Quiroga Medios Axion Group, Gerencia de Medios, OSA y Medifé. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Códigos”

Agencia: Don by havas Marca: Aeropuertos argentina Soporte: Tv y web

Bajo el claim “Hacemos de cada aeropuerto, tu aeropuerto”, el comercial contará con un mix de medios integral, incluyendo TV abierta y cable, radio, streaming tv, medios online directos y plataformas de redes sociales. Estará vigente hasta fin de año.

The Reservation Pack

Agencia: Draftline ar

Marca: Stella artois

Soporte: Tv - digital

"Conquistadores"

Agencia: Zurda

Marca: Fernet branca

Soporte: Tv - digital

“Manisero”

Agencia: Infinity media

Marca: Maní king

Soporte: Tv y web

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made

Marca: Netflix

Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Ver todos