MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.09.2020  por TOTALMEDIOS

La gran deuda de la industria: cómo hacer funcionar los PMPs

Karen Vonrotz, Programmatic Specialist y Francisco Taranco, Client Operations Manager en EPL MEDIA analizan los beneficios de esta práctica y sus secretos. Además, definen la importancia de los Private Market Place. 

La publicidad programática se ha convertido en el último tiempo en un obligado a la hora de definir el presupuesto de compra para las campañas en medios. Tanto por sus resultados como por sus posibilidades de agilización y automatización en el proceso de compra. Hablamos con Karen Vonrotz, Programmatic Specialist, y con Francisco Taranco, Client Operations Manager en EPL MEDIA, quienes nos comentaron acerca de los beneficios de esta práctica y sus secretos.

Como punto de partida, tenemos que tener en claro dos conceptos fundamentales: Open Market y PMP´s. Los Private Market Place, o también denominados deals, son “mercados“ exclusivos donde los publishers ofrecen su inventario a un grupo selecto de anunciantes. En los PMPs se les da prioridad del inventario a ciertos clientes antes que este disponible en el OPEN MARKET. Dicho esto, es importante tener en cuenta que para que las campañas tengan los resultados buscados, hay muchos factores a considerar.
Kantar IBOPE Media
En este punto, Karen nos comentó: “En EPL MEDIA contamos con nuestra tecnología propietaria que posee algoritmos de inteligencia artificial enfocados en lograr una optimización automática en base a resultados predefinidos. Sin embargo, siempre es clave un seguimiento constante para poder acompañar a la tecnología con un servicio 100% enfocado en los objetivos“

Entre sus múltiples beneficios, la publicidad programática, ofrece una mayor segmentación permitiendo impactar al cliente en el lugar y momento adecuado. Se dispone de mucho control sobre lo que va a salir, logrando proteger a la marca posicionándola en entornos seguros.

“Gracias al inventario de calidad y a nuestro equipo, estamos en condiciones de garantizar KPIS de VW y de Completion Rate muy por encima de la media del mercado. Somos líderes en video. Es clave la comunicación del día a día para evitar choques en la configuración tanto de nuestro lado como de la agencia, lo que puede llevar a una baja en la compra del deal“ desarrolló Karen.

Por su parte Francisco Taranco, Client Operations Manager de EPL MEDIA, nos destacó un concepto fundamental: “ lo importante es ser transparentes. De nuestro lado informamos el 100% de todo lo que pasa en las campañas. Los anunciantes pueden rastrear que sites alcanzaron con el anuncio e identificar al usuario que vio el mensaje. Ofrecemos información precisa de la campaña para la toma de decisiones. La clave esta en la información y por supuesto, en la tecnología.“
Para que un PMP funcione se necesita una sinergia fluida entre tres actores fundamentales: el que compra, el que vende y la tecnología. En esto último EPL Media es experto, cuenta con una tecnología diferencial que posibilita el correcto funcionamiento de los deals, enfocados en lograr los resultados de campaña. No es solo una cuestión de comunicación, sino también de contar con una tecnología superior y un equipo detrás que haga que las cosas funcionen.

”Estamos constantemente dando recomendaciones a nuestros clientes sobre como mejorar las campañas. Sabemos que sitios performan mejor en base al tipo de categoría, que sizing de formatos va a tener un rendimiento más óptimo, etc... Tenemos un claro conocimiento de nuestro inventario. Recomendamos en base al know how y a nuestra experiencia“ concluyó Francisco.

¿Querés hacer funcionar tus PMPs?

Entrá a www.eplmedia.com

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Agencia PAMPA obtuvo la Certificación Great Place to Work

Agencia PAMPA obtuvo la Certificación Great Place to Work, un reconocimiento internacional que destaca la solidez de su cultura interna y la percepción positiva de su equipo. Con indicadores sobresalientes en liderazgo, integridad, justicia y hospitalidad, la agencia se posiciona entre las primeras firmas de PR en Argentina en alcanzar esta distinción. Ver más

Campañas

HDFILM/POSTHOUSE produjo la nueva campaña de Curflex Advanced para Laboratorio Millet

Curflex presentó Curflex Advanced, su nuevo desarrollo para el bienestar articular, acompañado por una campaña integral producida por HDFILM/POSTHOUSE. El spot destaca la rapidez y eficacia del producto y refuerza el posicionamiento de la marca en el cuidado del movimiento y la salud articular. Ver más

Agencias

Magnética produjo el primer encuentro de partners de PedidosYa

PedidosYa realizó su primer encuentro exclusivo con partners y aliados estratégicos, “PeYa in App”, una experiencia inmersiva producida por Magnética que reunió a más de 500 asistentes en el Faena Art Center. Durante el evento, la compañía compartió su visión de crecimiento y las innovaciones que acompañan la evolución de su ecosistema digital y comercial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos