MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.09.2020  por TOTALMEDIOS

Kantar: Cómo innovar en tiempos de recesión

La sola percepción de que una marca es innovadora impacta en su recuperación. Analizar qué tendencias se aceleraron y constituyen una oportunidad ayuda a encontrar el camino a la innovación. Acelerar el proceso de innovación para recuperarse de una crisis es clave.

Al escenario de pandemia se suma la recesión económica del mercado. Ahora, el desafío para las marcas es mayor; solo podrán recuperarse aquéllas que en serio entiendan las nuevas necesidades del consumidor y sean capaces de responder rápido con ideas innovadoras que agreguen verdadero valor.

Desde la llegada del Covid-19 a nuestras vidas, ha habido muchos cambios. La cuarentena nos obligó a mantenernos más en casa, y con ello surgen nuevos hábitos y otros se dejan de lado.
Kantar IBOPE Media
Mucho se habla sobre la "nueva normalidad", pero a ciencia cierta no se sabe cuáles serán las actitudes de las personas a futuro, porque también se desconoce con precisión el escenario futuro. El dato fehaciente es que viviremos un período de dificultades económicas y recesión.

Innovar es uno de los componentes clave para recuperarse en tiempos complicados. El estudio BrandZ Global muestra que, luego de la crisis económica de 2008, las marcas con un fuerte valor no solo ofrecieron mejores retornos a los accionistas, sino que, además, se recuperaron 9 veces más rápido en comparación con el segundo grupo de marcas del ranking de valor. Al incorporar los datos 2020 observamos el impacto de la crisis, pero las marcas del ranking continúan superando en valor al mercado. Las 20 marcas más innovadoras dentro del Top 100 de las más valiosas ofrecieron rendimientos aún mayores y se recuperaron todavía más rápido después de la recesión de 2008. La sola percepción de que una marca es innovadora impacta en la recuperación.




Debemos esperar un período prolongado de conciencia del valor. La mejor estrategia entonces en la recesión es la diferenciación; ofrecer un valor agregado a los consumidores es una buena manera de generar diferenciación y reforzar la marcas. Así lo hacen las marcas exitosas durante una recesión, buscan una diferencia significativa y relevante para sus consumidores: construir en la percepción de ser únicos y diferentes, en un equilibro de beneficios funcionales y emocionales.
En el contexto de una crisis el truco está en saber cómo traducir las necesidades emergentes y que esto pueda funcionar para los consumidores. Mejorar un valor existente a través de la innovación es una buena manera de ayudar a diferenciar los productos o servicios.

En estos momentos, para las empresas es vital acelerar el proceso de innovación, identificando las ideas que diferenciarán a las marcas y crearán valor para los consumidores. Se trata de identificar esas ideas y desarrollarlas rápidamente, de una manera que motive a las audiencias a comprar. Validarlas con los consumidores nunca ha sido tan importante. Una vez priorizadas las innovaciones del cuadrante de "Diferenciación", es fundamental validar que las necesidades a las que apela sigan siendo relevantes, o incluso que estén creciendo.

"Innovar es la herramienta para recuperar una marca luego de una crisis" -afirma María Laura Martínez, Innovation Leader, Kantar de Argentina-. "Por eso es esencial considerar las tendencias que se aceleraron y traen oportunidades para la innovación futura. El impacto de estas tendencias varía dependiendo de las categorías, impactando en su redefinición, y reformulando las expectativas de los consumidores".

Hay ciertos conceptos claves que las marcas deben tener en cuenta para ser percibidas como relevantes y plantear innovaciones para recuperarse en un marco de recesión:

Disrupción digital: Todo lo que permite cercanía con los productos y servicios, pero sin cercanía física.

Protección: No solo se refiere a la salud, sino también a la situación económica, en medio de un sentido agudo de comunidad. Se elegirá lo que pueda asegurar que se mantiene el camino abierto para un futuro positivo para el propio consumidor, su familia y su comunidad.

Bienestar: Bienestar de manera holística, tanto físico como mental, y a inclinarse realmente por estrategias proactivas que ayuden a sentir una mayor sensación de control sobre la situación; al igual que la redefinición de prioridades.

"Con el objetivo de navegar de la mejor manera posible en esta recesión económica y bajo el panorama persistente de la crisis sanitaria, es necesario que hoy las marcas vuelvan a pensar en su estrategia de innovación y lanzamientos" –asegura María Laura Martínez-. "Mantenerse vigente y actuar con velocidad y agilidad será clave para ganar en el contexto actual".
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Super suma a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile

La agencia Super incorporó a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile, y asumirá la estrategia integral de comunicación digital del grupo, incluyendo creatividad, planificación de medios y contenidos en redes sociales. La alianza refuerza la presencia de Super en el sector de belleza y cuidado personal. Ver más

Empresarias

“Amazon LEO”: el servicio de internet satelital que comercializarán DIRECTV y SKY en América Latina

Amazon anunció el lanzamiento de “Amazon LEO”, la marca comercial del servicio de internet satelital y que será distribuido en América Latina por DIRECTV Latin America y SKY Brasil. La propuesta se incorporará a la oferta de conectividad del Grupo Werthein y busca ampliar el acceso a internet de alta velocidad en zonas urbanas y rurales mediante tecnología de órbita baja. Ver más

Campañas

Mercedes-Benz, nuevo sponsor oficial del tenis argentino

Prestige Auto, representante exclusivo de Mercedes-Benz en la Argentina, anunció la firma de un acuerdo de patrocinio por tres años con la Asociación Argentina de Tenis (AAT), convirtiendo a la marca en nuevo sponsor oficial del tenis argentino y reforzando así su histórica vinculación con este deporte a nivel mundial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Stella LocAD Guides"

Agencia: Draftline argentina Marca: Stella artois Soporte: Tv y web

La agencia creativa in-house de Cervecería y Maltería Quilmes desarrolló junto a Stella Artois una acción que viene activándose de forma sostenida en un territorio donde las marcas no pueden pautar: las reseñas de restaurantes en la plataforma Google Maps.

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia:Tombrasniña

Marca:Paso de los toros

Soporte:

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Ver todos