MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.08.2020

Randstad presentó su Reporte Anual de Sostenibilidad

En la 11va edición de su reporte de sostenibilidad, Randstad continúa con la última versión propuesta por la Global Reporting Initiative y con la evaluación independiente externa de Crowe.

Randstad, líder global en servicios de Recursos Humanos, presentó su Reporte de Sostenibilidad correspondiente al año 2019, en el que describe y evalúa el trabajo que realiza la compañía para construir un mundo del empleo más inclusivo. Presentando las acciones, indicadores y resultados de la gestión orientada a la sostenibilidad, la compañía vuelca en este reporte diversas iniciativas enmarcadas en su objetivo corporativo de incidir positivamente en la vida laboral de dos millones de personas en Argentina de aquí a 2030.

El informe ha sido elaborado bajo los lineamientos del , de acuerdo la versión G4. Los Estándares GRI representan las mejores prácticas a nivel global para informar públicamente los impactos económicos, ambientales y sociales de una organización. El reporte también cuenta con la evaluación externa de Crowe, siendo Randstad la única compañía del sector que valida la información que brinda a sus grupos de interés a través de un actor externo Global Reporting Initiative (GRI)
Kantar IBOPE Media
Como parte del ejercicio de transparencia y rendición de cuentas que significa la elaboración de este reporte por 11 años consecutivos, Randstad presenta en este documento los ejes sobre los que sustenta una gestión alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas. En ese sentido, con la idea de buscar foco y un mayor impacto, Randstad prioriza en su gestión los ODS 1, 4, 5, 8, 10, 13 y 17, que son los que enmarcan los principales temas y problemáticas troncales vinculadas al rol de la compañía en el mundo del trabajo y sobre los que busca incidir con más fuerza.

En este sentido, una de las principales iniciativas que Randstad lleva adelante es el Programa de Inclusión e Igualación de Oportunidades, que cuenta con distintas acciones orientadas a romper las barreras de acceso al mercado laboral formal de sectores vulnerables o colectivos de difícil inserción.

Junto al Banco Santander y Accenture, Randstad lleva adelante PILA (Programa de Introducción Laboral Acelerada) que ya va por su cuarta edición capacitando a vecinos de barrios vulnerables en competencias blandas, inclusión financiera y digital. En el mismo sentido continúa con el Programa de Inclusión Laboral y Empleabilidad con el que desde hace ya 3 años trabaja, en articulación con el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, junto al Centro de Desarrollo Emprendedor y Laboral (CEDEL) del ex Barrio 31, donde especialistas de Randstad dictan talleres de empleabilidad.

"Como líderes de mercado tenemos una mayor responsabilidad para construir un mundo del trabajo más equitativo, que nos contenga a todos. Y en esa construcción, cada uno de los colaboradores de Randstad que pasó por nuestro programa de voluntariado en 2019 le dio forma a nuestra cultura organizacional con su participación en los talleres, cursos y otras actividades institucionales vinculadas a la empleabilidad", afirmó Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina y Uruguay.

En la misma línea, "Con esa meta en el horizonte y con los ODS como brújula, en Randstad trabajamos en distintos ejes, entre los que se destacan la inclusión social a través del empleo; la prevención y erradicación del trabajo infantil; la equidad de género y empoderamiento de la mujer; las estrategias para el cuidado del medio ambiente y la articulación público-privada para el desarrollo de programas de inclusión laboral", agregó Jorge Figueroa, Director de Public Affairs y Sostenibilidad de Randstad.

El reporte recopila datos de la relación de la compañía con sus diversos grupos de interés -clientes, colaboradores, empleados y sociedad civil- y de los avances que se han dado en la integración de criterios de sostenibilidad en forma transversal en su estrategia de negocios durante 2019.


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Los Pumas vs Inglaterra: ¿Dónde ver? Día, hora, canal de TV y grilla completa del fin de semana

Se enfrentarán en el estadio Bicentenario de San Juan el sábado 12 de julio, desde las 15:30 (ARG), luego del triunfo inglés 35-12 el último fin de semana en La Plata. Además, también habrá revancha en esta ventana internacional de los cruces entre Nueva Zelanda vs. Francia y Sudáfrica vs. Italia. Ver más

Medios

Final del Mundial de Clubes FIFA 2025: Chelsea vs. PSG

Chelsea y PSG se enfrentarán en busca del título del Mundial de Clubes FIFA 2025, en una edición histórica y de una recompensa millonaria en premios. La cita será este domingo 13 de julio, en el imponente estadio MetLife de Nueva Jersey, en los Estados Unidos. Ver más

Agencias

Cindy Rose será la nueva CEO global del grupo WPP

Cindy Rose asumirá como nueva CEO de WPP el 1 de septiembre de 2025, en reemplazo de Mark Read, quien dejará el cargo ese mismo día. Read acompañará a Cindy en el proceso de transición hasta fin de año. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Manisero”

Agencia: Infinity media Marca: Maní king Soporte: Tv y web

De esa interpretación cultural la palabra “Manisero” la agencia Infinity Media creó su última campaña para Maní King. La idea empezó con influencers confesando lo maniseros que son. Esto provocó un debate y la marca se sumó al mensaje con una campaña en TV, VP, radio y digital.

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made

Marca: Netflix

Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

Ver todos