MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
20.07.2020  por TOTALMEDIOS

Comscore: La vida durante la pandemia y la futura demanda de los consumidores online

Una mirada a la forma en que la pandemia de coronavirus está afectando el comportamiento de los consumidores en línea de Argentina y Chile. Escribe Leonidas Rojas, Senior Sales Director para Argentina y Chile.
 

Por Leonidas Rojas (*)

Para los consumidores de Cono sur que han estado confinados en sus casas hace ya varios meses, Internet se ha convertido en su principal canal para trabajar, socializar, entretenerse y explorar el mundo. Esta tendencia trae consigo cambios significativos en la forma en que consumen, acelerando la digitalización en ciertas industrias y disminuyendo el uso y navegación online en otras.
Kantar IBOPE Media
No obstante, si bien nos encontramos con industrias que se vieron altamente afectadas por las medidas tomadas para la prevención de contagio del coronavirus - tales como inmobiliarias, turismo y automotrices, entre otras – pareciera comenzar a verse cierta luz al final del túnel. Los datos de mayo 2020 revelan que, a pesar del impactante decremento en la navegación de los usuarios en sitios de inmobiliarias durante marzo y abril 2020, tanto la audiencia chilena como la argentina comienzan a reactivar su consumo de vistas online de estos sitios.

Incluso, si hacemos foco en la tendencia de visitas de los sitios de inmobiliarias en Argentina, es posible destacar que enero 2020 fue el mes con el mayor número de visitas de los últimos doce meses, registrando más de 15 millones de visitas, un +21,7% más que en enero 2019. Y, pese al decremento de audiencia los meses subsiguientes, Comscore reportó un incremento en las visitas de +7.1% en marzo 2020 respecto del año anterior y un aumento del 6.9% para mayo 2020 durante el año anterior.


Estos datos que suenan tan esperanzadores también se ven reflejados en la tendencia del índice de vistas en línea del mercado automotriz. Esta industria, en los últimos meses, pareciera volver lentamente a sus índices normales de navegación online, aunque todavía se encuentra entre 10- 20% debajo de los niveles de vistas que presentaba en enero 2020.


Otro sector que se vio afectado ante la pandemia del coronavirus fue deportes. Tras la cancelación de grandes torneos, olimpiadas y copas de fútbol, se podría haber pensado que el periodismo deportivo no tendría gran engagement en su contenido. Sin embargo, los sitios de noticias deportivas han tenido índices de visitantes únicos superiores a enero 2020 durante todos los demás meses del presente año-


De hecho, en Chile, al observar la tendencia de visitantes únicos accediendo a esta categoría podemos destacar un incremento del +71% entre enero 2019 y mayo 2020.


Era de esperar que los internautas de Cono sur cambiaran los hábitos de consumo digital frente a esta nueva etapa socioeconómica. El distanciamiento social y el cierre de fronteras, consecuentemente, trajeron consigo resultados desalentadores para las empresas de viajes y turismo quienes tuvieron que paralizar todos sus activos comerciales.


Sin embargo, a pesar de la caída abrupta de la categoría de viajes en términos de vistas, es importante destacar que ambos países aún siguen en cuarentena y todavía no han abierto las puertas ni si quiera al turismo interno -a diferencia de Europa en dónde los niveles de consumo online ya comienzan a normalizarse como explica Alex Gevers, Senior Insights Manager para Comscore EMEA en el siguiente blog-

¿Podrá la “nueva normalidad” volver a construir los hábitos de consumo online de nuestra “vieja normalidad”? Aún no lo sabemos, pero los índices tendenciales de vistas en Argentina y Chile registran aires de esperanza para aquellas industrias que se vieron afectadas por la pandemia.

(*) Senior Sales Director, Argentina y Chile
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Super suma a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile

La agencia Super incorporó a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile, y asumirá la estrategia integral de comunicación digital del grupo, incluyendo creatividad, planificación de medios y contenidos en redes sociales. La alianza refuerza la presencia de Super en el sector de belleza y cuidado personal. Ver más

Empresarias

“Amazon LEO”: el servicio de internet satelital que comercializarán DIRECTV y SKY en América Latina

Amazon anunció el lanzamiento de “Amazon LEO”, la marca comercial del servicio de internet satelital y que será distribuido en América Latina por DIRECTV Latin America y SKY Brasil. La propuesta se incorporará a la oferta de conectividad del Grupo Werthein y busca ampliar el acceso a internet de alta velocidad en zonas urbanas y rurales mediante tecnología de órbita baja. Ver más

Campañas

Mercedes-Benz, nuevo sponsor oficial del tenis argentino

Prestige Auto, representante exclusivo de Mercedes-Benz en la Argentina, anunció la firma de un acuerdo de patrocinio por tres años con la Asociación Argentina de Tenis (AAT), convirtiendo a la marca en nuevo sponsor oficial del tenis argentino y reforzando así su histórica vinculación con este deporte a nivel mundial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Stella LocAD Guides"

Agencia: Draftline argentina Marca: Stella artois Soporte: Tv y web

La agencia creativa in-house de Cervecería y Maltería Quilmes desarrolló junto a Stella Artois una acción que viene activándose de forma sostenida en un territorio donde las marcas no pueden pautar: las reseñas de restaurantes en la plataforma Google Maps.

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia:Tombrasniña

Marca:Paso de los toros

Soporte:

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Ver todos