MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
08.07.2020  por TOTALMEDIOS

En España la publicidad digital comenzó su recuperación: 20% en mayo vs. abril

Según los datos de IAB Spain y PwC, la publicidad digital creció en mayo un 20% respecto a abril. Acaba así la racha negativa padecida en los meses de febrero y marzo, en los que la inversión decreció en tasa intermensual un 20% y un 31%, respectivamente.

La ‘desescalada’ que comenzó hace unas semanas en España ha traído consigo una cierta recuperación del mercado publicitario digital, aunque la inversión sigue siendo mucho más baja que la registrada el año pasado por estas fechas.

Según los datos de IAB Spain y PwC, la publicidad digital creció en mayo un 20% respecto a abril. Acaba así la racha negativa padecida en los meses de febrero y marzo, en los que la inversión decreció en tasa intermensual un 20% y un 31%, respectivamente. En cualquier caso, y pese al repunte de mayo, el mercado de la publicidad digital acumula un deterioro del 34% desde que comenzó la crisis.
Kantar IBOPE Media

Fuente: IAB Spain y PwC.

No obstante, aunque ya ha comenzado una tímida recuperación en la industria digital, lo cierto es que la comparación con los datos del 2019 todavía son muy malos. En este sentido, la inversión publicitaria online del mes pasado fue un 49% menor que mayo del año pasado. Es la bajada interanual más pronunciada desde que comenzó la crisis. En ese mes, la caída de la inversión respecto al año anterior fue del 24%, mientras que en abril el desplome llegó al 46%.

Básicamente, la mejora de los datos de mayo respecto al mes anterior se deben a la reactivación del sector de la Automoción, el más intensivo en inversión publicitaria de nuestro país, pero que había detenido sus campañas en lo más duro de la crisis del coronavirus. Según los datos de IAB, la inversión publicitaria digital de este sector se desplomó un 70% en abril frente al mismo mes del 2019. Ya en mayo se han activado campañas de automóviles (+130% entre mayo y abril) y vuelve a ser el sector que más inversión ha destinado a la publicidad digital durante el mes pasado. No obstante, sus datos de mayo están un 50% por debajo en comparación con el año pasado.

Algo parecido ha sucedido con el sector de la Gran Distribución. En este caso, las empresas cortaron el 50% de su inversión publicitaria en marzo y abril, pero ya el mes pasado volvieron a reactivarse campañas. La inversión se ha disparado un 86% en mayo respecto a abril. Otros sectores que han dinamizado la industria digital en mayo son los de Telecomunicaciones (+140% respecto a abril) y Seguros (+37%).

Por contra, entre los sectores que no levantan cabeza en cuanto a su inversión publicitaria son Viajes, Cine, y Apuestas y Juego. En el caso de las Plataformas de Streaming, han normalizado su inversión publicitaria en mayo, después de que en marzo y en abril incrementaran sus presupuestos bastante por encima de sus valores habituales.

Freno a la programática
La crisis publicitaria derivada de la pandemia está trayendo consigo, además de la reducción importante de la inversión, un freno a la evolución de la programática como método de compraventa de espacios publicitarios en Internet. Su progresión acumulada en los últimos años se ha detenido por completo durante la crisis del coronavirus.

Según los datos de IAB, la programática representó el 24% de las transacciones en mayo, frente al 75% del modelo de compra negociada. La compraventa automatizada ha perdido dos décimas de cuota respecto a abril y está bastante por debajo del 33% registrado en febrero de este año.

Fuente: IAB Spain y PwC.

En cualquier caso, la recuperación apuntada por los datos de IAB Spain y PwC se habría consolidado en la primera quincena de junio. Según Arce Media, la ocupación publicitaria en Internet ha crecido un 3% respecto al mismo periodo del año pasado. Es el único medio que logra aumentar su rendimiento internanual.


También la televisión y la radio están viendo cómo la publicidad comienza a reactivarse en las últimas semanas. Su ocupación publicitaria ha caído un 16% y un 18% en la primera quincena de junio, respectivamente; porcentajes mucho mejores que los registrados en los peores momentos de la crisis. No está ocurriendo así con la prensa en papel, que sigue registrando caídas interanuales cercanas al 50%.

Según datos de IPG Mediabrands difundidos esta semana, digital será el medio que mejor se comporte este año, aunque registrará una caída del 6% respecto a 2019. Mucho peor será la situación de exterior (-40%), prensa (-34%), radio (-23%) y la televisión (-18%).

Fuente: Dircomfidencial


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Argentina – Túnez, por el Mundial Sub 17 Qatar 2025, en vivo por la Televisión Pública

Este jueves desde las 9.45 Televisión Pública transmitirá la segunda presentación del equipo nacional y en la previa, un especial de Huellas de Selección, con la conducción de Miguel Osovi junto a Gabriela Previtera y Germán Berghmans. Ver más

Medios

Health Innovators 2025: innovación, ciencia y bienestar para el futuro de la salud

Este jueves 6 de noviembre, desde las 12 hs, El Cronista presenta una nueva edición del Health Innovators 2025, el encuentro que reúne a referentes de la industria farmacéutica, la ciencia, la tecnología y el bienestar para reflexionar sobre los avances, desafíos y tendencias que están transformando el futuro de la salud. La jornada podrá seguirse en vivo por www.cronista.com. Ver más

Research

Retail, salud y entretenimiento dominan la inversión publicitaria en Argentina, México y Colombia

Un nuevo informe de Agencia Quiroga, elaborado con datos provistos por Seenka, revela cómo se distribuye la inversión publicitaria en Argentina, México y Colombia durante 2025. El análisis destaca las tendencias regionales, la creciente digitalización del mercado y el papel protagónico de sectores como salud, retail y entretenimiento. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Fechas dobles"

Agencia: Ladoble Marca: Mercado libre méxico Soporte: Tv y web

La productora argentina presentó "Fechas dobles", la nueva campaña protagonizada por Thalía, el ícono de la cultura pop que busca poner en jaque el calendario del consumo de México. La acción tiene como objetivo posicionar fechas alternativas de descuento.

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

Ver todos