MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.07.2020

Eventos virtuales: más del 70% de las marcas continuarán con este formato pos cuarentena

Un estudio de NINCH Communication Company y OH! Panel demuestra que el 77% de las marcas reconvirtieron eventos presenciales en virtuales. A su vez, el 82% de los usuarios seguirán consumiendolos luego de la cuarentena. El boom de los eventos virtuales.

El informe realizado por NINCH y OH! Panel, demuestra un exponencial crecimiento de los eventos digitales, la aceptación del público y las proyecciones de este formato luego de la cuarentena.

La percepción de empresarios y usuarios sobre eventos virtuales, dio como resultado que el 77% de las organizaciones han reconvertido sus actividades al mundo digital.
Kantar IBOPE Media
Además, el 52% de los directivos de empresas consultados realizó encuentros online que no estaban planificados en forma presencial. La receptividad de esta iniciativa fue muy positiva, ya que más del 50% de los usuarios asistió a dichos eventos durante la cuarentena, demostrando una gran satisfacción tras haber participado. Estas experiencias llegaron para quedarse y esto lo demuestra la aceptación de un 70% de los organizadores que continuarán realizando eventos virtuales luego del aislamiento, y un 82% de los usuarios que se mostraron dispuestos a participar de los mismos

Los encuentros digitales permiten romper con las barreras geográficas, facilitando la posibilidad de contar con exponentes internacionales. Este aspecto es muy valorado por los usuarios y organizadores, posicionándose como la principal ventaja por más del 50% de los encuestados. Para los anfitriones, el segundo aspecto positivo es la reducción de costos, un factor fundamental en este contexto. Mientras que para los usuarios la posibilidad de asistir desde el hogar y el poco tiempo de preparación es una gran ventaja. Por último, encontramos una coincidencia en la tercer ventaja: ambas partes valoran la masividad y alcance que permiten los eventos virtuales.

Si de desventajas hablamos, las opiniones entre organizadores e invitados coinciden. El primer aspecto negativo es la imposibilidad de estar en contacto con otros invitados, dificultando el networking y los vínculos personales. El segundo aspecto son las barreras de la conexión a internet, que puede provocar fallas en los eventos. Por último se menciona la falta de relación entre los invitados y los host del evento.


Las plataformas preferidas por ambos grupos son Zoom y Google Meets. El alcance y simplicidad de su uso facilitan e invitan a participar y, al ser herramientas conocidas por la mayoría de los usuarios, generan un ambiente amigable y relajado.

Si bien no es posible realizar falsos vivos, se permite grabar el evento para luego convertirlo en contenido on-demand.

Alimentación, espectáculos & cultura y salud articulan las temáticas más atractivas para el público. El gran desafío para las marcas es ofrecer valor agregado en sus eventos, introduciendo contenido novedoso, de calidad y con reconocidos voceros.

“Hoy la tecnología es nuestro aliado para explorar el mundo. Diseñar un evento virtual es similar a planear un formato televisivo. Tenemos que crear contenido creativo, generar tensión y distensión durante el evento para atraer la atención de los invitados hasta el final. Es un gran desafío que nos invita a transformar los eventos físicos en creatividad virtual” afirmó Tomás Jalil, Brand Experience Director de Ninch.

VEA EL INFORME COMPLETO

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Cuáles son las mejores empresas para trabajar para los mayores de 55 años en Argentina

En un contexto de fuerte crecimiento de la densidad poblacional y extensión de la vida laboral de los adultos mayores, Great Place to Work dio a conocer su tercer ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar Generación Silver, en Argentina, para personas de 55 años o más. Ver más

Medios

Los Premios Sur 2025 se verán en vivo en TNT y HBO Max

La temporada de premios de TNT y HBO Max continúa con una de las celebraciones más importantes de la industria cinematográfica organizada por la Academia de Cine de Argentina. La XIX entrega estará conducida por Andrea Frigerio y Martín Bossi.
Ver más

Medios

El futuro del marketing: marcas e influencers ahora se encuentran con un match

Nace Lit App, una licencia internacional que elige Argentina para su lanzamiento, como una plataforma boutique que viene a transformar el vínculo entre marcas e influencers. Desde una app intuitiva, las marcas pueden subir campañas, elegir perfiles alineados a sus valores y recibir contenidos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos