MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.07.2020  por TOTALMEDIOS

Discovery Home & Health presenta su primera competencia culinaria filmada "en casa"

“Chef a domicilio” es una competencia de cocina, grabada simultáneamente de manera remota en tres países y sin presencia de equipos de filmación. Wainraich, Fontán, Lepes, Attias y Donato de Santis son algunos de los famosos que participan en esta competencia virtual.

Discovery Home & Health presenta una nueva competencia en la que la audiencia se adentra en las cocinas de chefs y celebridades de Argentina, Colombia y México amantes de la gastronomía. CHEF A DOMICILIO propone un innovador concepto y diseño de producción. Es una competencia culinaria, grabada simultáneamente de manera remota y sin presencia física de equipos de filmación profesional. Bajo la conducción del chef chileno Chris Carpentier, este reto virtual afín a nuestros tiempos, pondrá a los famosos participantes a demostrar su talento y creatividad para preparar los mejores platos desde sus propias casas.

CHEF A DOMICILIO podrá verse a partir del 7 de julio a las 21:10 hs., por Discovery Home & Health.
Kantar IBOPE Media
En cada episodio, tres concursantes (o parejas) de Argentina, Colombia y México reciben en sus cocinas una canasta con los mismos ingredientes para que puedan utilizarlos de una manera única. Los chefs y celebridades participantes de cada país deben cocinar con un límite de tiempo para presentar platos originales, creativos y visualmente impactantes. Además, a medida que avanza la competencia, los participantes deben resolver divertidas trivias y superar algunos obstáculos inesperados que retarán su desempeño.

Los reconocidos chefs y celebridades de Argentina que participan en esta innovadora competencia son: Donato de Santis, Leandro "Lele" Cristobal, Narda Lepes, Ximena Saenz, Catalina Moroni, Claudia Fontán, Geraldine Neuman, Sebastián Wainraich, Dalia Gutmann, Emilia Attias y "El Turco" Naím. Ellos mostrarán humor, carisma y dotes culinarios en la intimidad de sus hogares para sorprender a los jueces y la audiencia.


El jurado de la competencia está conformado por influencers expertos en gastronomía de diferentes países: la argentina Chantal Abad, el colombiano Tulio Zuluaga y el mexicano Gastronauta. Los jueces deben dar su veredicto y elegir al ganador del episodio a partir de fotos de los platos terminados, evaluando el uso adecuado de ingredientes, las habilidades culinarias, la originalidad y una presentación sobresaliente.

En un episodio de la serie, el chef ganador otorga en su nombre una donación a Save the Children que apoyará, durante un mes, la alimentación de familias latinoamericanas en situación de vulnerabilidad. Como parte de un acuerdo global a largo plazo, Save the Children es una ONG aliada a Discovery en su iniciativa de responsabilidad social llamada RISE (Reducir la Inequidad y dar Soporte al Empoderamiento) que busca alentar el compromiso y la concientización de la audiencia en toda la huella global de la compañía.
El trabajo de sincronización, supervisión y dirección general del proyecto se logró a través de web cams de la plataforma Zoom. En la producción se utilizaron, en su gran mayoría, Go Pros y teléfonos celulares operados por los propios participantes. CHEF A DOMICILIO se convierte así en una apuesta única que ofrece nuevo contenido original, producido en las particulares condiciones actuales de aislamiento social.

CHEF A DOMICILIO es una producción de Alibi Films para Discovery Home & Health. Con la supervisión de Michela Giorelli, Rafael Rodriguez y Jimmy Herrera.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

Premios Sadosky 2025: los ganadores del mayor reconocimiento de la industria del software

Ante más de 500 referentes de la industria IT, la CESSI entregó los Premios Sadosky 2025, donde Camet Robótica se quedó con el galardón de Oro. La ceremonia destacó la innovación, el talento y el aporte de la industria del software al desarrollo nacional. Ver más

Research

Cómo cambiará la gestión de las empresas familiares argentinas en 2026

Zendera identificó los cuatro grandes desafíos que atravesarán a las empresas familiares argentinas en 2026: el agotamiento del fundador, el rol renovado de la siguiente generación, la necesidad de mediación en conversaciones clave y la profesionalización impulsada por la inteligencia artificial. Ver más

Research

Día Nacional del Mate: los maridajes que potencian la infusión más argentina

Clásicos como pastafrola, medialunas y bizcochitos conviven hoy con propuestas renovadas, desde quesos y chocolates de calidad hasta panes saborizados. En un mercado que busca tradición y autenticidad, las panaderías encuentran en el mate una oportunidad para destacarse. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Qué lindo es que sea fácil, qué lindo es poder"

Agencia: Nx lab Marca: Naranja x Soporte: Tv y web

La acción, desarrollada por NX Lab, el equipo creativo interno de la compañía, y dirigida por Milton Kremer, busca reforzar el posicionamiento de la marca como la fintech que simplifica la vida cotidiana de las personas.

"Un minuto de no silencio"

Agencia:Fundación vicki bernadet

Marca:Oglivy españa

Soporte:Tv y web

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Ver todos