MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
24.06.2020  por TOTALMEDIOS

Contacto social, lo que más añoran los argentinos durante la cuarentena

El equipo de DDB presentó la segunda parte de un informe con el objetivo de entender mejor las visiones, retos y oportunidades para las marcas a partir del cambio que representa la crisis sanitaria y económica que ha traído la pandemia de Covid-19.

Con el propósito de entender el impacto del coronavirus en la vida de los ciudadanos latinos, el equipo de DDB realizó una encuesta durante mayo para entender mejor las visiones, retos y oportunidades para las marcas a partir del cambio que representa la crisis sanitaria y económica que nos ha traído la pandemia.

Ver nota anterior: DDB Argentina: ¿Qué prioridades tienen los argentinos a partir de la pandemia?
Kantar IBOPE Media
Asimismo, el informe incluye algunas preguntas nuevas buscando entender mejor los hábitos que se quedarán con nosotros en esta "nueva normalidad" y que le hablan a las marcas sobre las expectativas que hoy tienen los ciudadanos sobre su actuar.




Dentro de las principales conclusiones que arroja el estudio, destacamos:

· El contacto social nos hace falta: notablemente el consumidor argentino a pesar de no haber disminuido fuertemente el miedo al contagio, destaca ampliamente la necesidad del contacto social y el entretenimiento fuera de la casa, pasando de 45% en abril a un 64% en mayo.
· Sin embargo, comparando las métricas con otros países de la región, el porcentaje de miedo al contagio, toma mayor relevancia con países como Brasil y Perú, donde la situación de contagios y muertes es mucho más elevada.

· Aunque la incertidumbre laboral golpea a la mitad de los ciudadanos argentinos, el miedo a contagiarse o a que alguien cercano se contagie sigue siendo el más grande de los temores.

· La incertidumbre sigue siendo el sentimiento que acompaña a los argentinos. La mayoría (68%) sabe que su vida va a cambiar de manera categórica.

· Hemos pasado de pedirle a las marcas una función más colectivista (tener un rol en la sociedad y ayudar al medio ambiente) a un interés más individualista (acceso a canales digitales y precios bajos).

· Las marcas que más se han destacado son aquellas que han puesto sus recursos o su infraestructura al servicio de la sociedad o que han sido especialmente relevantes y útiles para la vida de la gente como los supermercados y las entregas a domicilio.

· El teletrabajo se perfila como el cambio más significativo que haya vivido la sociedad en las últimas décadas. La mayoría de los ciudadanos sabe que aunque vuelva a trabajar desde la oficina, la casa tendrá desde ahora también esa función.

VER INFORME COMPLETO


 
En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos