MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.06.2020

Facebook lanzó su servicio de noticias para los usuarios en Estados Unidos

Este servicio estaba en pruebas desde octubre de 2019 para algunas personas de este país y combina la actividad de algoritmos que personalizan la experiencia para cada usuario con la selección manual por parte de periodistas.

Todos los usuarios estadounidenses de Facebook ya pueden acceder a la pestaña de noticias de la plataforma, tal y como confirma TechCrunch. Este servicio estaba en pruebas desde octubre de 2019 para algunas personas de este país y combina la actividad de algoritmos que personalizan la experiencia para cada usuario con la selección manual por parte de periodistas. La apuesta presta especial atención a la información local, en la que trabaja la mayor parte de los medios que se han apuntado al programa.

De momento los usuarios solo pueden probar esta funcionalidad a través de la aplicación móvil, sin que haya fecha concreta para el lanzamiento en la web. Aquellos que la utilicen con frecuencia acabarán teniendo automáticamente un acceso directo en el menú de inicio, pero mientras tanto la tendrán disponible en el área ‘más’ de la app.
Kantar IBOPE Media
Este servicio se basa en cuatro categorías: noticias generales; noticias diversas (centradas en las cinco comunidades raciales o étnicas concretas que define el censo de EEUU); noticias temáticas; y noticias locales. Los medios que quieran figurar en cualquiera de ellas deben registrarse en Facebook y la plataforma aceptará su solicitud si considera que se ajustan a los principios de integridad que ha establecido. Estos incluyen la actividad desinformativa que haya podido ser notificada por los verificadores o el abuso de técnicas inadecuadas para obtener tráfico como el clickbait. Además, el tamaño de la audiencia de esos medios será clave para que la plataforma decida ubicarlos en una u otra categoría.

Lo que los usuarios verán cada día en cualquiera de esos segmentos será un compendio personalizado en base a señales previas de interacción sobre temas o medios. Y tendrán a mano la posibilidad de adaptar su experiencia ocultando las fuentes que no les interesen.

Además podrán acceder a una selección realizada por periodistas sobre distintas áreas, que aplicarán un criterio de selección en base a cuatro aspectos clave: prevalencia, interés, impacto y diversidad. Los profesionales contratados para esa labor se fijarán especialmente en aquellos contenidos que aporten información factual y contextualizada, y que supongan un ejercicio de periodismo original, entre otros factores.

Este lanzamiento supone un giro más en la complicada relación entre Facebook y los medios, que está compuesta por hitos recientes como la financiación de proyectos locales o el frente abierto en Australia sobre el pago de contenidos.

Fuente: Dircomfidencial

En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos