MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.06.2020  por TOTALMEDIOS

México: el supermercado físico se mantiene como preferencia para abastecerse

De acuerdo a un informe de in-Store Media México, la compra de la despensa ha ganado mayor importancia para los mexicanos durante la cuarentena y el supermercado físico mantiene la preferencia de los consumidores, a pesar de que los pedidos online han repuntado.

Debido al confinamiento social, la tienda online es el canal más favorecido durante esta cuarentena para cubrir las necesidades de los mexicanos que desean evitar el contacto con otras personas para proteger su salud y evitar contagios. Las aplicaciones móviles de compras registraron un incremento en sus ventas del 50 por ciento durante abril, de acuerdo a datos de AppsFlyer; mientras que el 32 por ciento de los mexicanos declararon haber comparado en línea productos de consumo masivo (entre marzo y abril) en comparación al 15 por ciento previo a esta cuarentena (de enero a marzo), según Nielsen.

Se creería que la preferencia de los mexicanos sobre comprar en tiendas físicas ha cambiado, pero durante esta cuarentena el 71 por ciento de los consumidores declara que hacer su despensa es la principal razón para salir de casa y el 76 por ciento afirma que los autoservicios son su formato preferido, según información de Nielsen México.
Kantar IBOPE Media
Comunicación en el punto de venta durante la pandemia

La comunicación en el punto de venta es relevante para el consumidor, los retailers y las marcas; en situaciones de crisis debe continuar y adaptarse al contexto, tomando en cuenta los siguientes puntos para ser más asertivos con el comprador:

- Información de limpieza y bienestar físico: Los consumidores ahora están más interesados en cuidar su salud, así que desean saber cómo un producto puede ayudarles a desinfectar, mantener la limpieza de su hogar o tener una buena nutrición. Por ejemplo, los alimentos pueden añadir información referente a la calidad, la naturalidad de los ingredientes y los beneficios para la salud; por otro lado las marcas de productos de limpieza pueden hablar de acciones de prevención de contagio y desinfección.

- Características de valor: Debido al contexto en el que nos encontramos es lógico que las personas compren de manera más racional, las marcas deben adoptar una comunicación que destaque ciertas características del producto. Por ejemplo, qué ventajas ofrece el producto respecto a su competencia: rendimiento, cantidad, tipo de ingredientes y otros beneficios.
- Acciones de responsabilidad social: Los compradores también están interesados en conocer cómo sus marcas apoyan a sus empleados; colaboran en la comunidad para abrir hospitales o abastecerlos con material; donan dinero o especie a grupos vulnerables; o qué medidas sanitarias están estableciendo a partir de esta crisis para resguardar la salud de los clientes.

"Aun durante esta contingencia y con un creciente acceso a las plataformas digitales, el peso de las tiendas físicas sobre el e-commerce sigue siendo mucho mayor y no se debe descuidar por las marcas. Hemos visto que ahora el comprador acude más veces y por más productos que antes de esta cuarentena, aunque cuando lo hacen es en una misión de compra más racional, con mucha precaución y bajo un escenario económico de mucha incertidumbre. Las crisis son momentos en los que la comunicación se vuelve una herramienta importantísima para ayudar a justificar la elección de las marcas ante los consumidores", dijo Felipe Gómez, director de mercadotecnia de in-Store Media México.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Super suma a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile

La agencia Super incorporó a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile, y asumirá la estrategia integral de comunicación digital del grupo, incluyendo creatividad, planificación de medios y contenidos en redes sociales. La alianza refuerza la presencia de Super en el sector de belleza y cuidado personal. Ver más

Empresarias

“Amazon LEO”: el servicio de internet satelital que comercializarán DIRECTV y SKY en América Latina

Amazon anunció el lanzamiento de “Amazon LEO”, la marca comercial del servicio de internet satelital y que será distribuido en América Latina por DIRECTV Latin America y SKY Brasil. La propuesta se incorporará a la oferta de conectividad del Grupo Werthein y busca ampliar el acceso a internet de alta velocidad en zonas urbanas y rurales mediante tecnología de órbita baja. Ver más

Campañas

Mercedes-Benz, nuevo sponsor oficial del tenis argentino

Prestige Auto, representante exclusivo de Mercedes-Benz en la Argentina, anunció la firma de un acuerdo de patrocinio por tres años con la Asociación Argentina de Tenis (AAT), convirtiendo a la marca en nuevo sponsor oficial del tenis argentino y reforzando así su histórica vinculación con este deporte a nivel mundial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Stella LocAD Guides"

Agencia: Draftline argentina Marca: Stella artois Soporte: Tv y web

La agencia creativa in-house de Cervecería y Maltería Quilmes desarrolló junto a Stella Artois una acción que viene activándose de forma sostenida en un territorio donde las marcas no pueden pautar: las reseñas de restaurantes en la plataforma Google Maps.

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia:Tombrasniña

Marca:Paso de los toros

Soporte:

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Ver todos