MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.05.2020  por TOTALMEDIOS

Cisco: en 2023 habrá 5.300 millones de internautas y 29.300 millones de dispositivos conectados

Aunque se espera una reducción de la brecha digital, el informe global sostiene que en la actualidad cerca de 3.700 millones de personas siguen sin acceso a internet, con consecuencias aún más evidentes tras la pandemia del coronavirus.

En 2023, habrá 5.300 millones de internautas, es decir, el 66% de la población mundial, y 29.300 dispositivos conectados, la mitad de ellos objetos. Los datos pertenecen al informe anual elaborado por Cisco y dejan claro que el mundo se está digitalizando.

No obstante, en la actualidad cerca de 3.700 millones de personas siguen sin acceso a internet, con consecuencias ahora mayores, teniendo en cuenta la necesidad de estar conectado en un contexto de tele-enseñanza o teletrabajo provocado por la pandemia del coronavirus.
Kantar IBOPE Media
Desde Cisco señalan, además, que reducir la brecha digital y mejorar la conectividad tienen un efecto directo a nivel económico. De hecho, llevar internet a los que actualmente están desconectados añadiría 6.700 millones de dólares a la economía global y sacaría a otros 500 millones de personas de la pobreza.

En su informe The Role of Technology in Powering an Inclusive Future, Cisco revela cómo la conectividad determina las oportunidades sociales y económicas, y pone de manifiesto la desigualdad que sufren los países con una escasa preparación digital. Las barreras principales para superar la brecha digital y crear un futuro más inclusivo son la conectividad, el acceso a internet asequible y las competencias digitales.

Tan solo el 35% de los países en vías de desarrollo tienen un acceso a la red generalizado, frente al 80% en el caso de los países desarrollados. Por otro lado, las mujeres tienen hasta un 50% menos de probabilidades de estar conectadas a internet que los hombres. A esto se suma que el 87,5% del contenido online únicamente está disponible en uno de cada diez idiomas.

La situación económica de la población no conectada supone otra gran barrera, ya que la mayoría no puede hacer frente al pago. Cisco recuerda que la ONU fija como internet asequible un coste del 2% sobre los ingresos mensuales por una conexión de 1 Gigabyte de datos.
Por otro lado, muchas personas no conectadas tampoco saben utilizar dispositivos digitales, aplicaciones de comunicación y redes. A pesar de que el 90% de los empleos actuales requieren competencias digitales básicas, el 23% de los adultos de todo le mundo no saben leer ni escribir en formato digital, un analfabetismo cuatro veces más probable en mujeres que en hombres.

"La pandemia mundial ha enfatizado aún más la brecha digital a nivel social, regional y empresarial", advierte Andreu Vilamitjana, Director General de Cisco España. "No basta con decir que la banda ancha es un derecho universal. Empresas, administraciones y la sociedad tenemos la obligación moral de eliminar cuanto antes las barreras a la digitalización y a los servicios esenciales, trabajando en todos los sectores y geografías mediante la colaboración público-privada", añade.

Fuente: Marketing Directo


En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

Economía Naranja: cuatro claves para potenciar la creatividad en la era de la IA

En la Economía Naranja, donde la creatividad es un activo central, la integración entre inteligencia artificial y talento humano se vuelve decisiva. Desde Bombay destacan que la IA aporta eficiencia, análisis y personalización, mientras que la creatividad continúa siendo esencial para generar conexión emocional, resonancia cultural y valor de marca. Ver más

Empresarias

B2B.reservas desembarca en Argentina para modernizar la gestión de reservas corporativas

B2B.reservas fue presentada oficialmente en Buenos Aires como una nueva plataforma colaborativa que digitaliza y automatiza el ecosistema de reservas hoteleras corporativas. Con presencia consolidada en Brasil, la solución desembarca en Argentina con un modelo que integra a hoteles, agencias, empresas y medios de pago, y que busca acelerar la transformación digital del sector turístico. Ver más

Empresarias

GlobalLogic anuncia nueva conducción para Latinoamérica

GlobalLogic anunció la incorporación de Sebastián Bainer como nuevo Senior Vice President y Head de Latinoamérica, quien asumirá la conducción regional tras el retiro de Juan Navarro. Desde este rol, liderará la estrategia y las operaciones de la compañía en la región, con foco en la expansión, la transformación digital y el impulso de soluciones basadas en inteligencia artificial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia: Tombrasniña Marca: Paso de los toros Soporte:

La historia de “Torito” comienza en 2007 cuando debutó un concepto que el tiempo volvió indestructible: “Cortá con tanta dulzura”. Aquella frase emblemática, que se metió en el lenguaje cotidiano de los argentinos, regresa esta vez en clave contemporánea.

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

Ver todos