MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.05.2020

Ricardo Darín participó del ciclo de entrevistas en las redes de History

Conducido por el historiador mexicano Alejandro Rosas, #EntrevistaHistory es un nuevo ciclo que History estrena en sus redes sociales de YouTube y Facebook, donde los usuarios tendrán acceso a la mirada de diferentes referentes y personalidades en América Latina.

En esta oportunidad, el entrevistado fue el reconocido actor y productor argentino Ricardo Darín, quien profundizó en cómo impacta la pandemia en el escenario artístico, en el entretenimiento y a nivel social global, compartió un mensaje para los empresarios y hasta regaló un divertido momento para hacer estallar de risa a los usuarios.

HISTORY presentó en su nuevo ciclo de reportajes online conducido por el historiador mexicano Alejandro Rosas, la #EntrevistaHistory con el reconocido actor y productor argentino Ricardo Darín.
Kantar IBOPE Media
#EntrevistaHistory es el nuevo segmento de HISTORY donde bajo la modalidad de videollamada, se tiene una conversación con distintas personalidades, celebridades y profesionales acerca de la situación global que se vive a raíz de la pandemia por el coronavirus, haciendo hincapié en la historia del invitado; su presente y el futuro a nivel particular de su sector laboral post aislamiento. Se accederá al programa a través de las redes de History: YouTube HistoryLA; y Facebook HISTORYLatam.


Hoy el entrevistado fue el reconocido actor argentino Ricardo Darín y la conversación giró en torno a como el arte, el entretenimiento, el cine y la televisión están atravesando este momento de crisis histórico, cuál es el rol del entretenimiento como factor fundamental de distracción y esparcimiento en esta crisis y cómo ve el actor la vuelta de la industria y de la sociedad luego de esta pandemia.

“Nos toca ser en este momento uno de esos colectivos que no son considerados actividades esenciales. Es entendible, comprensible por otra parte, pero es controversial” señaló el actor de 60 años en referencia a cómo la comunidad artística se ve afectada durante esta crisis generada a raíz de la pandemia. Y agregó que “la verdadera importancia del arte escénico y de las artes en general, creo que en este momento cobran la mayor significancia que hemos tenido por lo menos a nivel generacional”.

El actor, además, habló del rol del entretenimiento, de la evolución de la comedia y del humor a lo largo de las generaciones, y de la necesidad de la risa como instrumento que “nos permite mantener la energía lo más elevada posible en tiempos de confinamiento y encierro”, compartiéndoles a los usuarios un momento que les sacará una carcajada a todos los televidentes.

Finalmente, la entrevista se extendió más allá de cómo el escenario y el mundo artístico viven esta pandemia, ampliándose a un territorio global de como toda la sociedad vive esta crisis. “Esto es un momento bisagra. Y no solo para el arte escénico. Para la humanidad es un momento bisagra que muy pocas veces nos ha tocado vivirlo en carne propia, donde todos tenemos los pies parados en el mismo plató. Es una lluvia que nos está mojando a todos, al mismo tiempo. Probablemente una última oportunidad que tengamos de demostrar cierto atisbo de generosidad social, ya que venimos de tantas décadas en las que nos han inculcado y obligado a pensar en el individualismo”, resaltó Darín, quien, además, aprovechó a enviarles un mensaje a los “más privilegiados”. “Me quiero dirigir a los empresarios. Quiero pedirles que tomen clara consciencia de que son los que realmente pueden mover la aguja y producir un cambio importante. Si no lo quieren hacer, háganlo por sus hijos, por sus nietos que, en definitiva, todos estamos metidos en la misma sopa”.

La pandemia global de coronavirus ha transformado los hábitos de la gran mayoría de los habitantes del planeta y el aislamiento social se extendió como práctica global, alterando patrones de consumo de información y entretenimiento. La búsqueda de información relevante, entretenida y directa es el denominador común de este período histórico y, en ese marco, History ofrece a través del ciclo #EntrevistaHistory una oportunidad para que sus usuarios puedan acceder a contenidos digitales informativos, interesantes y entretenidos. “Este nueva propuesta original pretende comunicar de un manera particular el actual escenario mundial, acercando el contenido a nuestros usuarios digitales para que tengan acceso a información y entretenimiento en un contexto de crisis y de aislamiento social.” sostiene Miguel Brailovsky, VP senior de Contenido History y History 2 Latin America.

A través de charlas de alrededor de 20 minutos de duración, Rosas abordará una conversación con los diferentes protagonistas que cada semana History traerá a sus redes. La historia será siempre el punto de partida del reportaje, en la que el presentador dará una breve introducción relacionada a la disciplina, estudio o rol histórico del entrevistado, y luego abordará cinco preguntas relacionadas a la pandemia y el área particular del entrevistado y su historia.


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Los Pumas vs Inglaterra: ¿Dónde ver? Día, hora, canal de TV y grilla completa del fin de semana

Se enfrentarán en el estadio Bicentenario de San Juan el sábado 12 de julio, desde las 15:30 (ARG), luego del triunfo inglés 35-12 el último fin de semana en La Plata. Además, también habrá revancha en esta ventana internacional de los cruces entre Nueva Zelanda vs. Francia y Sudáfrica vs. Italia. Ver más

Medios

Final del Mundial de Clubes FIFA 2025: Chelsea vs. PSG

Chelsea y PSG se enfrentarán en busca del título del Mundial de Clubes FIFA 2025, en una edición histórica y de una recompensa millonaria en premios. La cita será este domingo 13 de julio, en el imponente estadio MetLife de Nueva Jersey, en los Estados Unidos. Ver más

Agencias

Cindy Rose será la nueva CEO global del grupo WPP

Cindy Rose asumirá como nueva CEO de WPP el 1 de septiembre de 2025, en reemplazo de Mark Read, quien dejará el cargo ese mismo día. Read acompañará a Cindy en el proceso de transición hasta fin de año. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Manisero”

Agencia: Infinity media Marca: Maní king Soporte: Tv y web

De esa interpretación cultural la palabra “Manisero” la agencia Infinity Media creó su última campaña para Maní King. La idea empezó con influencers confesando lo maniseros que son. Esto provocó un debate y la marca se sumó al mensaje con una campaña en TV, VP, radio y digital.

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made

Marca: Netflix

Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

Ver todos