MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
20.05.2020  por TOTALMEDIOS

Los medios argentinos reafirman su rol como comunicadores responsables con tres campañas exitosas

Ocho agencias de comunicación colaboraron en la creación de mensajes de concientización que se difundieron durante la cuarentena en los diarios y portales de noticias, canales y programas informativos, y en radios de todo el país.

Con el impulso de ADEPA, ocho agencias de comunicación colaboraron en la creación de mensajes de concientización que se difundieron durante la cuarentena en los diarios y portales de noticias, canales y programas informativos, y en radios de todo el país. A través de ellos, las empresas periodísticas lograron unir sus voces para transmitir sus valores como servicio para la comunidad, como productores de noticias seguras y de calidad, y como garantes del derecho a informarse.

De la crisis global desatada por la pandemia brotó otra epidemia: la desinformación. Pero ante la falta de precisiones sobre el Covid-19 y la amenaza de las fake news, la sociedad empezó a manifestar la necesidad de estar informada con contenidos confiables y de calidad.
Kantar IBOPE Media
En ese contexto, los medios de la Argentina comprendieron que debían unir sus voces para enfrentar juntos el desafío de la defensa de la salud pública, que exige responsabilidad en las conductas de todos, en base a información rigurosa. Y a la vez, que los medios profesionales son herramientas confiables que pueden contribuir a ese objetivo. Para lograrlo, lanzaron tres campañas de concientización con la ayuda de agencias de comunicación.

Todas las acciones fueron creadas y difundidas en medio de la cuarentena. La reacción, tanto de los medios periodísticos como de la sociedad, fue “positiva” y “masiva”, tal como definieron desde las ocho agencias argentinas que trabajaron en ellas y se dedican a la comunicación de marcas, empresas e instituciones nacionales e internacionales.

Si bien cada iniciativa llevó un mensaje distinto, las tres campañas estuvieron atravesadas por los mismos objetivos: transmitir el valor de los medios como servicio para la comunidad, destacar que producen contenidos confiables y de calidad, y resaltar que son garantes del derecho a informarse.

La unión y la responsabilidad ante todo
El jueves 19 de marzo, 200 medios argentinos salieron con un mismo mensaje en todas sus plataformas: “Al virus lo frenamos entre todos. Viralicemos responsabilidad”. El lema iba acompañado con una enumeración de nueve propósitos con el hashtag #SomosResponsables.

Esta campaña fue impulsada por ADEPA y contó con el acompañamiento de las empresas periodísticas, como también agencias de publicidad y comunicación, universidades y organizaciones de la sociedad civil.


La urgencia del desafío llevó a que seis agencias de comunicación, que forman parte del colectivo Agencias Independientes (AI), aceptaran colaborar en la creación del mensaje e imagen de la campaña. “La posibilidad de ayudar de forma desinteresada y usando la experiencia que tenemos es lo mínimo que podemos hacer ante esta emergencia”, expresaron los directores creativos.

Basados en el concepto “responsabilidad”, hicieron foco en “la necesidad de generar un titular que impacte y concientice”. “Viralizar la responsabilidad era positivizar la difusión responsable de la acción masiva que se buscaba”, indicaron.

El uso del “somos”, explicaron, tuvo que ver con que “`somos´ refiere a que somos todos”. “Es afirmativo y positivo. Es una confirmación no una pregunta. Es una acción y un statement”, detallaron.


TN destacó la campaña de los medios en todo el país.

El objetivo era lograr “la unión frente a esta pandemia”. “Nunca antes en la historia, la tapa de todos los diarios del país se habían unido detrás de un mismo mensaje. La unión ante todo, que sumada al eje de la responsabilidad individual, nos permitía concientizar”, dijeron al respecto.

Los creativos determinaron que el impacto fue “histórico”. “La difusión de la campaña fue feroz, la usaron todos los medios del país”, describieron.

Agradecer y destacar el rol de los medios

El domingo 29 de marzo fue otro día clave para los medios de comunicación gráficos, digitales, televisivos y radiales del país. Difundieron en un mensaje un sentimiento común de todos los argentinos, el de agradecimiento, y fue dedicado a todos aquellos que están en la primera línea para combatir la pandemia, incluidos los medios y sus periodistas, que le proporcionan la información confiable a la sociedad.

En los portales de diarios y radios, como en los canales y programas informativos, salió un video con el mensaje #Graciasde❤️. En cuatro días, “Equipo C Plan” tuvo lista la campaña. “El objetivo fue transmitir un sentimiento de gratitud a todas las personas que se exponen al virus para que podamos estar cuidados, alimentados, seguros e informados”, describió Gonzalo de Janin, presidente de la agencia de comunicación.

Junto con Sofía Cella, Florencia Moruiño, Germán Ferro y Chistrian Zedan, hicieron foco en “agradecer a todas esas personas que están en la primera línea” y resaltaron que buscaron “irrumpir con el mensaje indicado, en el tiempo indicado”.

La difusión de este “mensaje esperanzador de que no estamos solos” también fue masivo. Al igual que el impacto en las audiencias: “Fue muy positivo. Sobre todo en lo digital, ya que sin buscarlo la campaña fue compartida por miles de personas y tuvo más de 40 millones de reproducciones en menos de 24 horas. Recorrió el país entero y fue levantada por medios del exterior”, dimensionó De Janin.

La información confiable y de calidad también puede proteger del coronavirus

El 3 de mayo tampoco fue un domingo más para el periodismo: en esa fecha se conmemora el Día Mundial de la Libertad de Prensa. En tiempos de pandemia, su importancia se volvió más significativa: tomar al periodismo como un factor clave para reivindicar sus valores en el combate de las fake news y la reivindicación del derecho a estar informado.

Así fue como ADEPA impulsó otra campaña en plena cuarentena. Esta vez, la propuesta fue ideada por JPG Comunicación, agencia cordobesa que trabaja hace más de 10 años junto a La Voz del Interior.

Los objetivos de la campaña fueron dar un mensaje de concientización acerca de que la buena información es tan necesaria como cuidar la salud, según contó Matías Quiñonero, coordinador general creativo de la agencia.



La pieza final estuvo lista en cuatro días y resultó ser una imagen de diversas personas con un barbijo que lleva impresa la leyenda “Leé noticias confiables”. Más abajo, otra oración refuerza el concepto: “#InformaciónParaCuidarte”. “Es una metáfora. Buscamos representar la manera que una buena información puede protegerte”, graficó Quiñonero.


En relación al rendimiento de la campaña, Quiñonero dijo que confiaban en que mientras más medios la difundieran, mayor cantidad de personas tomarían conciencia sobre la importancia de acceder a información creíble y confiable durante una pandemia. Como también esperaban que más periodistas pudieran verse reflejados y sentirse orgullosos del trabajo que están haciendo.

“Viendo la masividad que alcanzó el mensaje, el objetivo se cumplió ampliamente. Y la reflexión llegó”, valoró Quiñonero.

Fuente: ADEPA
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Graphene presenta “Bienvenido a ir más alto”, la nueva campaña global de LATAM Airlines

Graphene by IPG presentó “Bienvenido a ir más alto”, la nueva campaña global que marca el inicio de una nueva etapa en el propósito de marca de LATAM Airlines. Con un enfoque cálido y humano, la acción pone en valor la hospitalidad y los gestos que distinguen la experiencia de volar con LATAM. Ver más

Campañas

Ogilvy desarrolla la estrategia integral de “Pide casi casi de todo”, la evolución de Uber Eats en España

Luego de “El Goya inesperado” protagonizada por Antonio Banderas, Uber Eats y Ogilvy presentaron una nueva fase de campaña bajo el concepto “Pide casi casi de todo”. La estrategia busca consolidar a la plataforma como un servicio versátil que va más allá de la comida, integrando creatividad, tecnología y presencia urbana para reforzar su conexión con el público español. Ver más

Campañas

Experiencias inmersivas y tecnología 3D: la nueva apuesta de CAS en espacios urbanos

En un contexto donde la publicidad OOH evoluciona hacia formatos más inmersivos, CAS se consolida como referente en innovación con campañas 3D que integran creatividad y tecnología. De la mano de Latcom, la agencia desarrolló acciones para Unilever, Turismo Buenos Aires y KFC, generando experiencias visuales que conectan con las audiencias y redefinen la comunicación en el espacio urbano. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia: Prisma Marca: Secco Soporte:

La marca vuelve a convocar a Susana como protagonista de su nueva campaña “Lo auténtico Seccomparte”, una propuesta que combina nostalgia, frescura y tecnología. Con recursos como animación con IA y Stage Craft, Secco busca reafirmar su identidad como una marca argentina con más de 90 años de trayectoria.

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

“Paparazzi”

Agencia:Gut

Marca:Stella artois

Soporte:Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

"Que Sed"

Agencia:Draftline

Marca:Brahma

Soporte:

Ver todos