MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.05.2020

Coronavirus: Perfil reporta un crecimiento de más de un 112% en lectores digitales

Mientras emprende la transformación hacia una nueva era y reforzando la tendencia de los meses previos a estos acontecimientos, la audiencia digital de Perfil creció en abril un 112% con respecto al año pasado. En el global del Grupo, alcanzó más de 27 millones de usuarios únicos.

La pandemia del Covid-19 encuentra a los medios con un rol crucial y determinante: la necesidad de recurrir a la información a través de fuentes fidedignas y de confianza en un mundo cada vez más convulsionado se convirtió en algo estratégico. Perfil no es la excepción.

Mientras emprende una ambiciosa transformación hacia una nueva era y reforzando la tendencia de los meses previos a estos acontecimientos, su audiencia digital - aseguran desde el Grupo Perfil - ha crecido un 112% con respecto al año pasado según fuente de Google Analytics. Durante el mes de abril, Perfil consolidó la tendencia que se venía desarrollando en los últimos tiempos y alcanzó más de 27 millones usuarios únicos en Google Analytics- a nivel global, tanto en Perfil.com como en el resto de sitios que conforman el grupo.
Kantar IBOPE Media
Bajo un constante compromiso con la verdad y llevando en alto el lema de Periodismo Puro, Perfil se erigió como uno de los grandes referentes informativos en estos momentos de incertidumbre.

A través de múltiples plataformas, lectores cada vez más exigentes y ávidos de información en tiempo real, se han acercado buscando saber el qué, cómo, cuándo, dónde y por qué de lo que ocurre a diario y los análisis de las firmas más destacadas. En ese sentido, uniendo expertos y periodismo, que el Instituto de Investigación Epidemiológica (IIE) y Perfil combinaron sus esfuerzos para acercarle a la sociedad las principales conclusiones científicas que permite ir sacando, día a día, el desempeño del virus en poblaciones concretas, tanto a nivel nacional como local o en la región y el mundo. A su vez, el fundador y CEO de Perfil Networks, el periodista Jorge Fontevecchia, continúa desarrollando "Pensando el Coronavirus", un ciclo de entrevistas para analizar el impacto de la pandemia con referentes mundiales, expertos y personalidades del país.

En este contexto, Perfil acompaña a su audiencia ofreciendo un amplio espectro de noticias según diferentes perfiles, siendo la ventana a grandes y variados sitios como: Noticias, Caras, Marie Claire, Exitoina, Bloomberg, Fortuna, Parabrisas, Weekend y Supercampo, entre otros, acompañaron el crecimiento con temáticas diversas y entretenimiento que también fueron de gran interés para el lector.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Cuáles son las mejores empresas para trabajar para los mayores de 55 años en Argentina

En un contexto de fuerte crecimiento de la densidad poblacional y extensión de la vida laboral de los adultos mayores, Great Place to Work dio a conocer su tercer ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar Generación Silver, en Argentina, para personas de 55 años o más. Ver más

Medios

Los Premios Sur 2025 se verán en vivo en TNT y HBO Max

La temporada de premios de TNT y HBO Max continúa con una de las celebraciones más importantes de la industria cinematográfica organizada por la Academia de Cine de Argentina. La XIX entrega estará conducida por Andrea Frigerio y Martín Bossi.
Ver más

Medios

El futuro del marketing: marcas e influencers ahora se encuentran con un match

Nace Lit App, una licencia internacional que elige Argentina para su lanzamiento, como una plataforma boutique que viene a transformar el vínculo entre marcas e influencers. Desde una app intuitiva, las marcas pueden subir campañas, elegir perfiles alineados a sus valores y recibir contenidos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos