MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.05.2020  por TOTALMEDIOS

Coronavirus: el aumento del consumo de televisión se mantendrá tras la cuarentena

Así revela el departamento de Consumer Insights & Strategy de dentsu X. Además, se detectó que los consumidores valoran ahora más que las marcas realicen publicidad con normalidad, lancen promociones y vendan online productos no esenciales.

El aumento del consumo de medios registrado durante la pandemia de COVID-19 se mantendrá una vez termine el confinamiento, según las conclusiones del departamento de Consumer Insights & Strategy de dentsu X obtenidas a partir de los datos del estudio internacional Global Web Index.

Así, el 6% de los usuarios declaran que continuarán aumentando su consumo de televisión convencional y un 12% el de telediarios, un dato muy favorable para un medio que parecía mantener una tendencia a la baja en los últimos años.
Kantar IBOPE Media
Los medios digitales, al alza

Los medios digitales también verán mejorados sus números: un 20% de las personas entrevistadas aseguran que serán más asiduos a los servicios de TV en streaming para ver más series y películas. Además, un 11% consumirán más redes sociales y otro 11% más música también en streaming.

El cambio de hábitos en el consumo de medios en estos dos últimos meses ha afectado a todos los segmentos de la población en la mayoría de los países desarrollados. Este estudio se ha realizado con 13.000 entrevistas a internautas de entre 16 y 64 años en cada uno de los países incluidos en la muestra: España, Australia, Brasil, China, Francia, Alemania, Italia, Japón, Filipinas, Singapur, Sudáfrica, Reino Unido y Estados Unidos.

Los consumidores ahora quieren marcas más prácticas
Como todo periodo de inestabilidad, la crisis sanitaria ha estado marcada por la volatilidad en el comportamiento del consumidor. Si hace unas semanas las empresas que mejor opinión tenían eran las que más se centraban en adaptar su comunicación, en producir bienes esenciales y en responder humanitariamente ante la pandemia, ahora parece que es otro tipo de respuesta de las marcas la que está ganando relevancia ante el consumidor.

Una vez superada la peor parte de la emergencia, los consumidores comienzan a valorar más que las marcas les apoyen de una manera más práctica: llevar a cabo publicidad con normalidad (­+9%), promociones para clientes (+18%) y la venta online de artículos no esenciales (+21%). Por el contrario, disminuye en valoración la publicación de contenido de entretenimiento (-10%), la producción de bienes esenciales (-8%) y la información o tips respecto al COVID-19 (-8%).

Prestar atención para ofrecer respuestas ágiles

Estamos cada vez más cerca de la nueva normalidad tras haber pasado casi dos meses en confinamiento. La posibilidad de volver a una vida más o menos activa hace también ver a muchos consumidores de que el nuevo “normal” no va a ser igual que el antiguo. Que esta situación nos marcará, probablemente para siempre.

Es ahora cuando las marcas tienen que estar atentas a estos pequeños cambios, que se suceden con rapidez, en la respuesta del consumidor y deben ser ágiles para implementarlos.

Algunas marcas saben responder con una adaptación rápida ante esta inusual situación y han realizado acciones que así lo demuestran.

En palabras de Farah González, Consumer Insights & Strategy manager, “seguir una estrategia responsive que vaya en línea con lo que el consumidor requiere de nosotros en cada momento de esta realidad voluble puede favorecernos, pero hay que tener en cuenta que debemos mantener el propósito de marca siempre firme para demostrar que es verdaderamente genuino, independientemente del momento en el que nos encontremos. Es el momento de destacar por nuestra rapidez de respuesta, nuestra honestidad y nuestro compromiso real con los clientes. Esto será premiado con la lealtad”.

Fuente: Marketing Directo
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

PepsiCo México confía en Don by Havas para la comunicación de Ruffles en 2026

Don by Havas fue seleccionada por PepsiCo México como la agencia responsable de la estrategia y comunicación integral de Ruffles durante 2026. La designación consolida la presencia regional de la agencia liderada por Papón Ricciarelli y refuerza su vínculo con una de las marcas más emblemáticas del portafolio de snacks de la compañía. Ver más

Research

Nicki Nicole y TyC Sports encabezaron el ranking semanal de interacciones en redes

TyC Sports lideró el ranking semanal de interacciones en redes sociales en Argentina, según el Social Scorecard de Comscore, con 21,9 millones de interacciones entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre. En el ámbito de los influencers, Nicki Nicole se destacó entre los perfiles con mayor alcance, mientras que marcas y temas deportivos dominaron la conversación digital. Ver más

Campañas

TNT Sports y HBO Max presentaron una nueva campaña en la previa del Superclásico

En el marco de esta nueva edición del clásico, TNT Sports presentó su campaña “Al Superclásico lo sufrís, pero lo amás”, una propuesta que recupera momentos emblemáticos de los enfrentamientos recientes entre ambos equipos y refleja la intensidad y el atractivo del duelo más relevante del fútbol argentino. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Tentate a cualquier hora”

Agencia: Ignis Marca: Mccain Soporte:

Se trata de la nueva campaña de Forno de Minas para los primeros waffles congelados en Argentina. La estrategia se estructuró bajo el concepto “Tentate a cualquier hora” buscando educar al consumidor en una categoría con pocos antecedentes en el mercado local.

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

Ver todos