MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.05.2020  por TOTALMEDIOS

Smithsonian Channel estrena el documental “Covid: nuestro encierro en Shanghái”

Este documental revela reflexiones fascinantes y excepcionales sobre la experiencia de un país ante la aparición repentina del COVID-19 y las realidades diarias personales y relacionables de las personas que tuvieron que experimentar el mundo en confinamiento antes que nadie.

En enero de este año, un nuevo coronavirus mortal se esparcía rápidamente por el centro de China. Pronto, el creativo y cineasta publicitario británico, Yu Kung y su esposa, Crystal Liu, se encontraron perdiendo sus ingresos y encerrados en su apartamento en Shanghái. Decidieron usar sus habilidades para capturar el impacto de la epidemia y el confinamiento repentino grabando la vida de sus vecinos. El poderoso y conmovedor documental de una hora COVID: NUESTRO ENCIERRO EN SHANGHÁI ofrece una rara visión de la vida de un grupo diverso de personas que se enfrentan a la misma situación sin precedentes. El programa se estrena el lunes 25 de mayo a las 9 p.m. exclusivamente en Smithsonian Channel a través de DirecTV.

COVID: NUESTRO ENCIERRO EN SHANGHÁI revela los desafíos, las tensiones y, a veces, los momentos reconfortantes de los residentes. Imágenes de los protagonistas manejando el estrés y desarrollando mecanismos para sobrellevar la situación se convierten en sorprendentes momentos de afirmación y alegría. Desde los primeros momentos de confinamiento hasta el alivio varias semanas después, los espectadores presenciarán el viaje a la vida después del encierro a medida que comienzan a recuperar una apariencia de normalidad y se reúnen con sus seres queridos.
Kantar IBOPE Media
Al igual que muchas personas en todas partes del mundo, inicialmente Yu Kung no reconoció la amenaza total del brote. "Recuerdo haber visto a personas publicando en las redes sociales memes divertidos sobre el virus, burlándose del nombre del corona con la cerveza Corona y cosas así", dice en el programa. Eso cambió drásticamente el 23 de enero de 2020 cuando el gobierno chino anunció un cierre total para 11 millones de residentes de Wuhan, una ciudad a solo cuatro horas en tren desde Shanghái.

Pronto, todos en el edificio de apartamentos de Yu Kung en Shanghái se encontraron encerrados en una ciudad misteriosamente desierta, sin tener idea de cuándo podría cambiar la situación. Después de pasar semanas en aislamiento, los cineastas comenzaron a reconocer la importancia de esta situación históricamente extraordinaria y empezaron a comunicarse con sus vecinos, muchos de los cuales nunca habían conocido realmente, para ver si estarían dispuestos a compartir sus experiencias.

Además de captar los detalles personales de la vida en el aislamiento doméstico de vecinos de diversos orígenes, profesiones, edades y nacionalidades, Yu y Crystal documentan las innovadoras medidas tecnológicas que el gobierno implementó para tratar de combatir el virus, desde escáneres de imágenes térmicas hasta pistolas para tomar la temperatura y aplicaciones de seguimiento de virus.

Este programa fue producido, dirigido y filmado por Yu Kung y Crystal Liu de Campfire Productions. Los productores ejecutivos de Wonderhood Studios son Rebecca Templar y Samantha Anstiss y el productor / director de Wonderhood es Luke Korzun Martin. Charles Poe y David Royle sirven como productores ejecutivos por parte de Smithsonian Channel.

En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

Premio Ookla: Personal fue elegida la mejor Red Fija del país y la Red Móvil 5G más rápida

Personal obtuvo el doble reconocimiento de Ookla como la mejor red fija del país y la red móvil 5G más rápida de la Argentina durante el primer semestre de 2025. El informe destaca el rendimiento de Personal Fibra y el avance del despliegue tecnológico que la compañía viene realizando en todo el territorio nacional. Ver más

Medios

Netflix reveló las primeras imágenes oficiales de Griselda Siciliani como Moria Casán

La producción está escrita y dirigida por Javier Van de Couter y producida por About Entertainment, productora liderada por Armando Bo. Junto a Griselda, Sofía Gala Castiglione y Cecilia Roth son las actrices encargadas de interpretar a Moria.
Ver más

Campañas

“Qué hermosura la Agrimensura”, la nueva campaña de From para el Consejo de Agrimensura

La agencia presentó la nueva campaña para el Consejo Profesional de Agrimensura de Buenos Aires, que busca dar a conocer la carrera entre los más jóvenes. Destaca que la profesión cuenta con alta demanda, buenos salarios y libertad para ejercer. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Qué hermosura la Agrimensura” Abogados Médicos

Agencia: From Marca: Consejo profesional de agrimensura Soporte: Tv y web

La agencia presentó la nueva campaña para el Consejo Profesional de Agrimensura de Buenos Aires, que busca dar a conocer la carrera entre los más jóvenes. Destaca que la profesión cuenta con alta demanda, buenos salarios y libertad para ejercer.

"Ese amor único"

Agencia:D´artagnan

Marca:Bbva seguros de mascotas

Soporte:Streaming, influencers, internet, vía pública, gráfica, activaciones, cines y tv

"Stella LocAD Guides"

Agencia:Draftline argentina

Marca:Stella artois

Soporte:Tv y web

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia:Tombrasniña

Marca:Paso de los toros

Soporte:

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

Ver todos