MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
20.03.2020

Havas: El nuevo escenario mundial y los desafíos de las marcas

Prima la incertidumbre y se trastoca el comportamiento de las personas, que se traduce en nuevos hábitos y las marcas deben adaptarse. Las audiencias cambian sus consumos a partir de las cuarentenas: crece el consumo de noticias y plataformas de streaming.

En sólo 60 días vivimos un cambio de conductas sin precedentes a raíz de la pandemia de COVID-19. Prima la incertidumbre y se trastoca el comportamiento de las personas, que se traduce en nuevos hábitos y las marcas deben adaptarse. Las audiencias cambian sus consumos a partir de las cuarentenas: retrocede el OOH, pero crece de modo exponencial el consumo de noticias y de plataformas de streaming. La audiencia de los canales de noticias alcanza récord superior al de las Elecciones 2019. En Argentina 6 de cada 10 televidentes sintonizaron señales de noticias a las 20 hs. del domingo 15 de marzo.

El escenario
Kantar IBOPE Media
Coronavirus y pandemia son las palabras que dominan las comunicaciones. Las bolsas del mundo caen todos los días. Crece el consumo de noticias y nos encontramos frente a consumidores sobre informados que cambian sus hábitos y prioridades. El 87% compra más productos de limpieza, mientras que un 82% asegura usar más apps y streaming. Todas, conductas que refieren a la reclusión necesaria.

¿Qué deben hacer las marcas?

Comprender el papel que una marca juega en la vida de las personas puede ser muy útil en momentos de crisis, entendiendo especialmente si la marca puede colaborar desde la perspectiva funcional del producto o servicio, o en los temas que son importantes de forma personal (facilitar la vida, hacer sentir tranquilas a las personas con sus decisiones, que se sientan protegidas, divertirse, etc.) y las que son relevantes para su comunidad o entorno, de forma útil y sostenida. Cada vez más los argentinos vienen priorizando estos últimos beneficios. ¿Cuánto más crecerá en 2020 durante y luego del Coronavirus?

Hoy las marcas deben apelar a la significatividad más que nunca. El último estudio de Havas, Meaningful Brands constató que El 82% de los argentinos ya creía que las compañías y marcas deben comunicar con honestidad sobre sus compromisos y promesas. Hoy, los consumidores exigen atención a lo colectivo, más que a lo personal. Los roles fundamentales de las marcas hoy son: inspirar, entretener, educar, informar, ayudar y recompensar.

Entretener: En tiempos de suspensión de clases, no hay marcas que aún hayan explorado el terreno de brindar una ayuda a padres y madres que posibiliten entretener y jugar con los niños en casa, más allá del tiempo destinado a tareas escolares. Solo blogs, influencers y artistas están accionando en este sentido, promoviendo nuevas formas de interacción.

Educar: un buen ejemplo es Planeta España, que propone actividades educativas y recreativas para pasar la cuarentena. Libros disponibles para descargar, conferencias de autores y una gran variedad de actividades gratuitas para hacer desde casa.

Informar: Apelar a la comprensión del consumidor e incentivar a los clientes a hacer compras responsables, usando la tecnología disponible y con foco en la conciencia y la solidaridad con otras personas.

Ayudar: Ofrecer colaboración tecnológica para incentivar el Home Office es un camino. Por ejemplo, Microsoft ofrece un servicio de plataformas para trabajo a distancia a prospects que pueden transformarse en clientes luego del período gratuito.

Recompensar: Otro buen ejemplo es el de Canal+ que brinda contenido premium a los abonados. De este modo entretiene y busca incentivar lealtad de clientes que probablemente reconozcan el servicio brindado por la compañía.

"Así como el Coronavirus cambia las relaciones entre las personas, seguramente también cambiará las relaciones que los ciudadanos tienen con las marcas. Aparecen necesidades de información y entretenimiento, pero también una demanda hacia otros contenidos donde lo que las marcas pueden aportar a lo colectivo confirma el papel relevante que viene teniendo año tras año. Ante una nueva realidad queremos llevar nuestro punto de vista que nos permitirá reflexionar frente a este contexto dinámico y desafiante", comentaron desde el equipo de Research de Havas.


VEA EL INFORME COMPLETO

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

CESSI organiza una nueva edición del Talent SummIT con foco en talento y transformación

El próximo 3 de julio, la Cámara de la Industria Argentina del Software organiza una nueva edición del Talent SummIT, el encuentro que reúne al ecosistema de talento del sector tecnológico para reflexionar sobre los desafíos actuales y futuros de la gestión de personas. La inscripción es gratuita. Ver más

Empresarias

adidas abre tres nuevas tiendas en Argentina y refuerza su presencia local

adidas cerró el primer semestre de 2025 con la apertura de tres nuevas tiendas en Argentina: una nueva en Mar del Plata y renovaciones en Pilar y Avellaneda. Bajo el concepto "Home of Sports", refuerza su presencia con espacios modernos, experiencias personalizadas y una oferta integral de productos.
Ver más

Campañas

El Consejo Publicitario Argentino lanza la 6ª edición de #ElOtroFrío

Por sexto año consecutivo, la campaña #ElOtroFrío invita a colaborar con la recolección de sachets limpios y vacíos para convertirlos en protectores aislantes destinados a personas en situación de calle. La iniciativa combina impacto social y ambiental, y se desarrolla del 1 de julio al 22 de agosto en CABA y GBA. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos