MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
13.03.2020

#AWLATAM2020: qué pasó durante el evento más importante de la publicidad digital

En su tercera edición, la Advertising Week Latin America se celebró en México y reunió a los equipos más relevantes de la industria. Hubo más de 75 seminarios, workshops y participaron más de 300 marcas y 7500 asistentes.

Papalote Museo del Niño fue el escenario perfecto para la nueva edición latinoamericana de la #AWLATAM. Un espacio en donde se reunieron medios, marcas, empresas de tecnología y comunidades industriales, para conversar sobre lo que está pasando en el mercado, pero también sobre cómo imaginan el futuro de la industria publicitaria.

Con más de 75 seminarios, workshops, la participación de más de 300 marcas y 7500 asistentes, Adweek se presentó como una oportunidad imperdible para todo profesional de la industria.
Kantar IBOPE Media
En un contexto que presenta grandes desafíos y el cambio constante se convierte en la norma, la agenda 2020 de Advertising Week Latin America estuvo atravesada de temáticas sobre márketing digital, diseño y tecnología ¿Cuáles fueron los puntos más importantes que se trabajaron durante la convención?

● La publicidad consciente, como la norma. Los nuevos consumidores (ya conocidos como Generación Z) son nativos digitales, y esto define un tipo de interacción muy particular. Es decir, sus búsquedas son hacia el contenido breve, dinámico, personalizado y on demand. Pero también, en la era de los influencers, se muestran reacios a los conceptos clásicos de la publicidad y es por esto que exigen que las marcas vayan más allá de la simple venta. En ese contexto es que empieza a surgir la idea de “publicidad consciente”, campañas con un fuerte foco en conceptos como los de sustentabilidad, perspectiva de género e impacto positivo.

● Latinoamérica como el mercado unicornio para el e-commerce. Mientras que en otros países la economía digital ya alcanzó robustez y, cada vez más, las sociedades tienden al “billete cero”. En Latinoamérica la situación es algo más incipiente y esto brinda una oportunidad única ya que el gran desarrollo se dará en los próximos años. Con un mercado de 650 millones de personas, lo que es claro es que las marcas y empresas hoy tienen que estar pensando en cómo se sumarán a este universo.

● Nuevas herramientas de márketing inteligente. Tras la búsqueda de comprender al consumidor y su ecosistema de intereses, durante #AWLATAM2020 hubo muchísimo espacio para la presentación de herramientas que buscan brindar información personalizada sobre las audiencias. Entre ellas, una de las más innovadoras, fue GPS Visual. Una tool que navega por el paisaje visual e identifica qué es lo importante para los consumidores, qué tipo de contenido visual los interpela y qué los lleva tomar decisiones. Información fundamental para pensar una campaña, piezas y mensaje que queremos compartir.

● El peso del “internet of trust”. Atrás queda el concepto de “Internet of Things” para dar lugar a la idea del internet de confianza. En una sociedad hiperconectada, en donde los dispositivos móviles, los servicios y casas inteligentes se convierten en la norma, la pregunta sobre la seguridad toma fuerza. Como si fuera poco, la próxima desaparición de las cookies pone en jaque al ecosistema digital y las empresas deben trabajar más que nunca en establecer conexiones y relaciones de confianza con su audiencia.

● El verdadero valor del contenido de calidad. Está claro que hoy las marcas deben hacer mucho más para lograr resultados, abrirse paso, desarrollar relevancia y conseguir la conversión. En este sentido la tendencia se transforma en regla y el contenido de calidad se convierte en el rey de la publicidad. Producir y distribuir contenido relevante que se sume a la conversación pero -aún más importante- que la inicie, es el gran desafío frente a una generación que también es productora y se adapta con naturalidad a las nuevas plataformas.

E-PLANNING y EPL Media dijeron presente durante #AWLATAM2020


Por segundo año consecutivo, y con la intención de compartir el trabajo realizado en Argentina para el mundo, EPL Media - de la mano de E-Planning- participó de la edición 2020 de #AWLATAM y vuelven a apostar a este tipo de encuentros.

“Para nosotros México es un mercado de vital importancia. En la actualidad, siguiendo los informes de Comscore, en el país contamos con un alcance de más del 60% y 44 millones de usuarios únicos. Objetivo que logramos gracias a nuestros acuerdos directos con los publishers” contó Hernán Arzoumanian, CEO de E-Planning, y agregó “AWLATAM es una plataforma de peso para encontrarnos con nuestros clientes actuales y potenciales, compartir nuestro crecimiento y principales aprendizajes en el camino”.

Junto a él, Sebastián Lucero, chief Marketing Officer de E-Planning, también habló sobre el valor #AWLATAM2020, “Estamos muy contentos de formar parte de un evento de esta magnitud. Desde nuestro lado, la búsqueda es dar a conocer la marca y compartir todo el trabajo realizado por EPL MEDIA. Una empresa con la cual, en Argentina, ya tenemos acuerdo con las agencias más grandes del país” y suma “Año a año, AWLATAM2020 se expande y crece. El valor de sus exposiciones y las ideas que ponen sobre la mesa, es altísimo.”
 


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Los Pumas vs Inglaterra: ¿Dónde ver? Día, hora, canal de TV y grilla completa del fin de semana

Se enfrentarán en el estadio Bicentenario de San Juan el sábado 12 de julio, desde las 15:30 (ARG), luego del triunfo inglés 35-12 el último fin de semana en La Plata. Además, también habrá revancha en esta ventana internacional de los cruces entre Nueva Zelanda vs. Francia y Sudáfrica vs. Italia. Ver más

Medios

Final del Mundial de Clubes FIFA 2025: Chelsea vs. PSG

Chelsea y PSG se enfrentarán en busca del título del Mundial de Clubes FIFA 2025, en una edición histórica y de una recompensa millonaria en premios. La cita será este domingo 13 de julio, en el imponente estadio MetLife de Nueva Jersey, en los Estados Unidos. Ver más

Agencias

Cindy Rose será la nueva CEO global del grupo WPP

Cindy Rose asumirá como nueva CEO de WPP el 1 de septiembre de 2025, en reemplazo de Mark Read, quien dejará el cargo ese mismo día. Read acompañará a Cindy en el proceso de transición hasta fin de año. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Manisero”

Agencia: Infinity media Marca: Maní king Soporte: Tv y web

De esa interpretación cultural la palabra “Manisero” la agencia Infinity Media creó su última campaña para Maní King. La idea empezó con influencers confesando lo maniseros que son. Esto provocó un debate y la marca se sumó al mensaje con una campaña en TV, VP, radio y digital.

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made

Marca: Netflix

Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

Ver todos